Muere reo hispano en cárcel del condado Travis

El hombre fue identificado como René Martínez, de 44 años. Según se informó, fue encontrado en su celda por un oficial de correcciones.

Video Muere reo hispano en cárcel del condado Travis

AUSTIN, Texas- Un recluso hispano murió en la cárcel del condado de Travis aproximadamente en horas de la tarde de este martes.

El hombre fue identificado como René Martínez, de 44 años. Según se informó, fue encontrado en su celda por un oficial de correcciones.

PUBLICIDAD

El personal de la cárcel le brindó asistencia de emergencia inmediatamente después del descubrimiento, pero Martínez no reaccionaba. El hombre fue ingresado en la cárcel del condado de Travis ese mismo día, acusado de posesión de una sustancia controlada.

<b>Adán Mendoza Sandoval (California).</b> La agencia de inmigración ICE informó que este originario de México fue liberado por las autoridades locales de la cárcel del condado de Santa Clara y enfrenta cargos por agresión violenta contra su esposa y obstruir la labor de la Policía.
<b>Juan Paz (California).</b> Es originario de El Salvador, cuenta con una deportación previa y fue puesto en libertad por las autoridades de San Francisco. ICE señala que enfrenta cargos por agresión a mano armada con uso de violencia, portación ilegal de arma de fuego y mentir sobre su identidad a un agente del orden.
<b>Rey Maudiel Artiaga Colindres (California).</b> Este indocumentado tiene entre sus antecedentes cinco deportaciones previas y es originario de Honduras. Las autoridades de San Francisco no hicieron válida la orden de retención de ICE y se encuentra libre con cargos de posesión y venta de narcóticos y sustancias controladas.
<b>Alfonso Zamora Reyes (California).</b> Es originaria de México y ha sido deportado a su país de origen en cinco ocasiones por las autoridades de inmigración. Estuvo preso en la cárcel del condado de Santa Clara bajo cargos de conducir en estado de ebriedad, conducir sin licencia de conducir y por agresión contra su esposa.
<b>Carlos Durán Gutiérrez (California).</b> Este indocumentado originario de México ha sido deportado ocho veces por ICE y se encuentra en libertad tras estar preso en la cárcel del condado de Santa Clara. Los cargos en su contra son por manejar en estado de ebriedad y provocar heridas graves y darse a la fuga después de provocar un accidente en el que hubo heridos.
<b>Maximiliano Reyes (California).</b> Las autoridades locales de San Francisco lo han arrestado en tres ocasiones desde 2015 bajo cargos de posesión de drogas. Su detención más reciente fue el 
<a href="https://www.ice.gov/spotlight/declined-detainers" target="_blank">12 de agosto de 2019</a> y fue liberado de una cárcel sin notificar a ICE.
<b>Rafael Alvarado Ramírez (California). </b>Fue condenado por robo de autos en un tribunal del condado de Los Ángeles el 6 de diciembre de 2018 y además ha sido deportado en dos ocasiones (1995 y 1996). ICE presentó una orden de retención en la Oficina del Sheriff de Los Ángeles en noviembre de 2018 pero aún así fue liberado.
<b>Alejandro Maldonado Hernández (Oregon)</b>. Las autoridades locales de Hillsboro lo arrestaron por cargos de homicidio involuntario en segundo grado y conducir de manera imprudente. El 16 de julio de 2019 ICE presentó una orden de retención con la cárcel del condado de Washington, en Oregon, pero el 8 de agosto de ese mismo año fue puesto en libertad.
<b>Sammy Avelino Velásquez-Vásquez (Colorado).</b> Las autoridades de inmigración lo han deportado de los Estados Unidos en dos ocasiones, pero el 18 de julio de 2019 volvió a ser arrestado por narcomenudeo. Casi 10 días después, Sammy fue liberado de la cárcel de la ciudad de Denver sin honrrar el pedido de retención de ICE.
<b>Miguel Noe Martínez Castañeda (Colorado).</b> Ha sido deportado en dos ocasiones y la última vez que lo arrestaron fue en mayo de 2019. El día 7 de ese mes, ICE le solicitó a la cárcel de Denver que lo retuvieran para su transferencia a las autoridades de inmigración, pero dos días más tarde fue puesto en libertad y continúa prófugo.
<b>Fidel Vásquez-Hernández (Illinois).</b> El 28 de mayo de 2017 la agencia ICE presentó una orden de retención para Vásquez en la cárcel del condado de Cook en Illinois, luego de que fuera arrestado bajo cargos de posesión de drogas, robo, violencia doméstica y violaciones al reglamento de tránsito. Ese mismo día, el condado de Cook lo dejó en libertad sin hacer caso omiso a la petición de las autoridades federales.
1 / 11
Adán Mendoza Sandoval (California). La agencia de inmigración ICE informó que este originario de México fue liberado por las autoridades locales de la cárcel del condado de Santa Clara y enfrenta cargos por agresión violenta contra su esposa y obstruir la labor de la Policía.
Imagen ice.gov