Ciencia y Tecnología

¿Qué es un año luz?

13 Sep 2015 – 08:00 PM EDT
an image

Nebulosa de la Laguna, a 5000 años luz

Publicidad

El año luz es la unidad de medida por excelencia de la astronomía. El concepto de año luz es bastante sencillo de entender, pero su propio nombre puede dar lugar a una gran confusión: ¿se trata de una unidad de tiempo o de distancia? Que la palabra año no te confunda: año luz es una unidad de distancia.

¿Qué es un año luz?

Concretamente, un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. La luz vuaja a casi 300 mil metros por segundo (299 792 458 metros por segundo, para ser exactos) por lo tanto, en un año terrestre recorre 9 467 280 000 000 kilómetros, o sea cerca de diez millones de millones de kilómetros.

an image

Veamos algunos ejemplos para hacer el concepto más claro. La luna se encuentra a 384 400 kilómetros de la Tierra, lo cual lo hace un cuerpo celeste relativamente próximo a nosotros, al igual que el Sol, que se encuentra a 149 600 000 kilómetros. Tales distancias son, sin lugar a dudas, gigantes, pero no son nada comparadas con un año luz.

Publicidad

Si llevamos esos kilometrajes a la unidad de medida de un año luz, veremos la diferencia más claramente. La distancia entre la Tierra y la Luna equivale a 0,000000041 años luz, y la distancia respecto al Sol, a 0,000015802 años luz.

Nebulosa de Orión, a 1270 años luz de la Tierra
 

Para que hablar de años luz tenga sentido hace falta observar objetos mucho, mucho más lejanos. Por ejemplo podemos considerar otras galaxias o nebulosas. La nebulosa del Cangrejo se sitúa a 6300 años luz de la Tierra, y la de Orión a 1270 años luz. Por otro lado, la galaxia Andrómeda, que es el cuerpo celeste más lejano que podemos ver a simple vista, se encuentra nada más y nada menos que a 2,5 millones de años luz de nuestro planeta.

Para evitar definitivamente la confusión sobre qué mide exactamente la unidad año luz, podemos hacer el ejecicio de pensar a la inversa. Así, cada vez que leamos, por ejemplo, que la nebulosa del Cangrejo se encuentra a 6300 años luz, lo que debemos pensar es que la luz demora 6300 años en llegar desde la nebulosa hasta nuestros ojos. Esto, no obstante, puede dar lugar a otra complicación, que es el hecho de que lo que somos capaces de ver de la nebulosa del Cangrejo, en realidad «sucedió» hace 6300 años. Curioso, ¿no lo crees?

Publicidad

Galaxia Andrómeda, a 2,5 millones de años luz

Aunque sea una escala mucho menor, el mismo concepto aplica para nuestro Sol. ¿Sabes cuánto demora la luz del Sol en llegar a la Tierra? Aproximadamente 8 minutos, por lo tanto todo lo que vemos del Sol, es cómo este era 8 minutos atrás. Del mismo modo podemos pensar que si algo le sucediera al Sol, por ejemplo, que de un momento al otro se «apagara», demoraríamos 8 minutos en percibirlo.

Interesante ejercicio, ¿no lo crees? Quizás ya sabías qué es exactamente un año luz, pero nunca está demás refrescar algunos conceptos.

Publicidad