Mundo

¿Me conviene adquirir un tiempo compartido?

26 Ago 2013 – 07:00 AM EDT

El conocido como tiempo compartido (o timeshare) es una nueva modalidad a la hora de programar nuestras vacaciones y uno de los mayores motores de la industria turística actualmente.

Publicidad

La definición básica de este termino es "la adquisicisión de una propiedad con fines turísticos (generalmente, resorts) durante el tiempo deseado", sin necesidad de inversiones innecesarias o la necesidad de hospedarnos en un hotel. 

En este artículo vamos a analizar los  pros y contras de adquirir un tiempo compartido para tener en cuenta a la hora de realizar la inversión.

Ventajas de un tiempo compartido

Pagar lo justo

La principal ventaja del tiempo compartido es pagar por lo que usas. Muchas veces solemos alquilar propiedades durante todo el verano cuando en realidad vamos a disfrutarla 2 o 3 semanas máximo, pagando impuestos y derrochando un dinero que no aprovechamos. El tiempo compartido significa pagar por lo que disfrutas, aunque suela ser a largo plazo, es decir, pagarás por adelantado una semana concreta cada temporada durante varios años, de manera que tendras fijada tu plaza.

La comodidad de tu propiedad

Otra de las ventajas es la comodidad de sentirte en tu propia casa, pues al elegir un tiempo compartido, estás adquiriendo una propiedad privada escriturada, aunque sea durante una semana al año. Tendrás el menaje personalizado, cubiertos, electrodomésticos e incluso un servicio de mucamas para limpiar la casa. Es tu propiedad y tú puedes adaptarla a tus gustos, a diferencia de la impersonalidad de ciertos hoteles.

Publicidad

Nuevos destinos

Cuando decidimos alquilar una propiedad privada en verano solemos acudir todos los años al mismo lugar, privándonos de la diversidad o la posibilidad de cambiar de destino cada año. Muchas agencias de tiempo compartido permiten el intercambio de diferentes propiedades en varios sitios, manteniendo el capital y derechos del propietario pero cambiando la base de su residencia, de manera que un verano podemos disfrutar de  Belice como otro podemos descansar junto a las playas de Ibiza.

Desventajas

Al igual que el tiempo compartido ofrece muchas ventajas también hay que tener en cuenta ciertos contras respecto a la última locura del turismo.

Para empezar, debemos tener en cuenta que para poder adquirir un timeshare debemos pagar por adelantado e invertir en un plazo extendido, es decir, no estamos adquiriendo una propiedad para una semana, sino varias semanas en diferentes años, con lo cual estaremos financiando nuestras vacaciones en un amplio margen de tiempo en el futuro. 

Publicidad

Otra opción a este incoveniente podría ser adquirir un timeshare aplicado a una sola semana. Sin embargo aquí entra otra de los contras de esta modalidad, y es que este debe ser contratado con mucha antelación, ya que generalmente no encontraremos ningún propietario que revenda su propiedad u ofertas de las agencias encargadas de gestionar esta modalidad.

Estafas

Las estafas, si bien hoy en día se han reducido considerablemente, es también un problema, algo similar a los coches usados que se encargan de vendernos como el mejor para descubrir poco después que hemos pagado por algo que no está a a la altura.

Ante todo hay que evitar los consejos de aquellos que intentan incitarnos a adquirir su propiedad, no sólo porque posiblemente ofrecen menos por más sino porque son muchas las comisiones que pueden alcanzar todos los participantes en esta red de tráfico de propiedades turísticas.

Costos de mantenimiento

Por último, otro inconveniente recala en el hecho de tener que pagar por la instalación y mantenimiento de nuestra propiedad aunque sólo la disfrutemos una semana al año. Al adquirirla como propiedad privada durante una semana, si algún electrodoméstico se rompe, nosotros deberemos asumir los pagos ya que el problema ha surgido en ese mismo tiempo en los que disfrutamos de nuestra "propiedad".

Publicidad

Como podeis comprobar, a pesar del cierto equilibrio entre pros y contras  a la hora de adquirir un tiempo compartido, las ventajas muchas veces son muy positivas, ya que se establecen nuevas vías a la hora de organizar nuestras vacaciones.

Mientras que las desventajas, si bien muchas, ya forman parte de ciertas leyendas urbanas, algunas siguen vigentes, ante lo que debemos ser cautelosos y preventivos, elegir las mejores agencias y ser consciente de la inversión que realizamos. 

¿Alguna vez has utilizado un tiempo compartido? ¿Qué opinas acerca de esta nueva modalidad vacacional? ¿Será una alternativa a los mejores hoteles para tus vacaciones?

Publicidad