Casablanca: Un destino muy particular

Por:
Univision
Publicado el 13 feb 08 - 09:53 AM CST. Actualizado el 2 abr 18 - 08:15 AM CDT.

Muchas veces el cine nos inspira a visitar los más impensados lugares del globo. ¿Por qué no entonces dejarnos llevar por una de las más grandes obras de la cinematografía mundial y enrumbar nuestros pasos hacia Marruecos? Más precisamente, a la mítica Casablanca.

PUBLICIDAD

Quizá, muchos se desilusionarían al descubrir que ni Ingrid Bergman ni Humphrey Bogart jamás pusieron un pie en esta enigmática ciudad llena de vida y llena de historias desveladas . Casablanca lo tiene todo, desde monumentales edificios religiosos, playas paradisíacas y una vida nocturna que no sabe de inhibiciones.

No esperemos al llegar, una ciudad del primer mundo. No busquemos en sus calles la ostentosidad de otros destinos, la tecnología de Japón ni las luces de Nueva York. Arribar en Casablanca es como aterrizar en un mundo diferente, igualmente deslumbrante, pero ciertamente diferente. Estrechas callejuelas forman parte de una identidad única que el paso de los años no parece alterar en lo más mínimo. El caos urbano forma, de manera algo extraña, un atractivo que queda guardado en la memoria del turista como un laberinto extraño y a la vez emocionante.

En materia religiosa, la mezquita dieciochesca de Jamáa el Hamra es un lugar maravilloso, pero menos ostentosa que la monumental Gran Mezquita Hassan II inaugurada en 1993. Dos sitios que el viajero está obligado a visitar.

Las playas de Casablanca son lugares asombrosos, donde las finas arenas se cuelan entre los dedos y el mar se presta para largos baños y paseos incansables con el agua acariciando los tobillos.

Al caer el sol, la ciudad ofrece una variada alternativa al turista, que deberá olvidar inhibiciones y refinamientos para entregarse al ritmo de sus decadentes locales con terraza y piscina, junto a sus discotecas, que portan su propia estética, su propio sonido y su propia identidad.

PUBLICIDAD

Una experiencia imperdible para aquellos que gustan de conocer lo nuevo y que no hacen asco a las culturas diferentes y a las formas de vivir tan distantes de las propias.

Vía | El País