Mundo

Características del nitrógeno

14 May 2013 – 01:05 AM EDT

Continuamos con esta ya clásica sección sobre los elementos químicos, en la cual venimos conociendo en detalle todas las características y usos de los elementos de la tabla periódica, desde hace un buen tiempo. Esta vez aprenderemos  todo sobre el nitrógeno, otro de los elementos más importantes en la vida. El nitrógeno es necesario para vivir, ocupa el mayor porcentaje del aire que respiras y también constituye numerosas sustancias que utilizamos en el día a día. Te invito a conocer algunas de las más importantes características del nitrógeno.

Publicidad

Características generales y propiedades del nitrógeno

an image

Etimológicamente, el nombre de este elemento proviene de la palabra en latín “nitrum”, un término que antiguamente se utilizaba para referirse a toda clase de compuestos de sodio y “genes”, que significa “generar”.

Este nombre se lo adjudicó el médico, químico y botánico escocés Daniel Rutherford, quien descubrió la existencia de este elemento en el año 1772. Para este descubrimiento, Rutherford experimentó quitando el oxígeno y el dióxido de carbono del aire, demostrando así que el gas residual era inútil para la combustión e inútil para los seres vivos.

No obstante y sin alejarnos del hecho del descubrimiento, cabe mencionar que otros científicos, tales como Cavendish, Priestley o Scheele (quien logró aislarlo), también fueron sumamente importantes en el desarrollo y la comprensión del nitrógeno. Por último, cabe mencionar que, de cierto modo, los alquimistas y otros hombre de ciencia, ya tenían cierta noción acerca de este elemento en la Edad Media, utilizándolo en forma de ácido nítrico, el cual llamaban “aqua fortis”.

Publicidad

Comúnmente, en condiciones naturales, el nitrógeno es un gas diatómico y compone casi que el 80% (78,1%) del aire que todos respiramos. Se trata de un no metal gaseoso, es inodoro, insípido e incoloro, generalmente siendo considerado un elemento inerte. A nuestro alrededor podemos encontrar nitrógeno en todas partes y compuestos de nitrógeno pueden hallarse desde en alimentos a fertilizantes, venenos e incluso explosivos. Además, este gas es el responsable de los colores rojo, naranja, azul, verde y violeta que se forma en los cielos, por ejemplo al amanecer o en las auroras.

Al ser un componente básico en todas las proteínas, el nitrógeno es esencial para la vida y es un compuesto biológico primordial para la vida. El gas nitrógeno puede obtenerse mediante licuefacción, así como por destilación fraccionada, pero en nuestra atmósfera existe un suministro verdaderamente inagotable.

El ciclo natural del nitrógeno es uno de los ciclos naturales más importantes del planeta, absolutamente necesarios para la vida. Si bien el gas nitrógeno es inerte, en el suelo, las bacterias realizan un complejo proceso que produce el nitrógeno necesario para que las plantas crezcan. Luego los animales comen las plantas en las que el nitrógeno se ha introducido, incorporándolo a su sistema y el ciclo se completa cuando las bacterias convierten los desechos de nitrógeno en gas

Publicidad

Otros datos:

  • Número atómico: 7
  • Peso atómico: 14.0067
  • Símbolo atómico: N
  • Punto de fusión: -210° C
  • Punto de ebullición: -195,79°C

¿Para que se usa el nitrógeno?

En la vida cotidiana y especialmente en el sector comercial, el amoníaco es la forma de nitrógeno más vendida y de conocimiento popular, seguido por el gas metano, el cual se logra a partir de una reacción de vapor para producir dióxido de carbono e hidrógeno.

El amoníaco es un punto de partida importante para la elaboración de numerosos compuestos de nitrógeno, aparece también en la producción de urea, desde donde se lo utiliza en la producción de fertilizantes, así como también en la industria del plástico y como suplemento alimenticio en el sector ganadero, entre otras tantas cosas.

Uno de los usos con los cuales quizás estemos más familiarizados es con la refrigeración. Al tener un punto de ebullición de -195,79°C, el nitrógeno se emplea en los sistemas de refrigeración, resultando muy efectivo. En su estado líquido, el nitrógeno líquido es utilizado con toda clase de fines, pero hay que tener ciertos cuidados pues tiene una temperatura tan baja que producir terribles quemaduras.

Interesante, ¿verdad? ¿Qué otras cosas sabes tú acerca del nitrógeno? 

Publicidad