En redes sociales hay acaloradas discusiones sobre la vacuna contra el covid-19 donde hay mucha desinformación, por lo que médicos aclaran algunos de estos mitos.
Además de la herramienta estatal MyTurn, en ciertos barrios latinos se han instalado centros de vacunación contra el covid-19 donde se pueden realizar citas en persona.
Las clínicas comunitarias del Área de la Bahía se han convertido en un salvavidas para muchos latinos, ya que gracias a ellas sienten más confianza al acudir a vacunarse contra el coronavirus.
El doctor Ilan Shapiro, vocero de la campaña estatal de vacunación, nos ayuda a entender mejor la suspensión temporal de la vacuna de Johnson & Johnson y lo que deben hacer quienes se colocaron.
Los mayores de 16 años ya son elegibles para vacunarse contra el coronavirus en ciertos condados del Área de la Bahía. Funcionarios locales de San Francisco y el condado Santa Clara hablaron sobre la ampliación de la elegibilidad y si cuentan con el suministro suficiente de vacunas para sus residentes.
Tras el anuncio de los CDC y FDA se pone en pausa la aplicación de la vacuna de Johnson & Johnson en los condados de San Francisco, Marín, Alameda y otros. De acuerdo con expertos, usted no debe alarmarse si ya recibió esta vacuna.
Las personas de 16 años o más de Santa Clara podrán recibir la vacuna contra el covid-19, a pesar de la pausa en el uso de la vacuna de Johnson & Johnson en este y otros condados.
Expertos aclaran que se debe poner atención a síntomas persistentes, que duren más de 72 horas tras la inoculación, aunque señalan que la probabilidad es muy baja, ya que solo se han registrado seis casos de millones de vacunas aplicadas.
Las autoridades de salud locales explicaron cuáles son los síntomas que debes monitorear si fuiste inmunizado con la dosis única de J&J en las últimas semanas.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Administración Federal de Alimentos y Fármacos están revisando los datos relacionados con seis casos de un tipo grave de trombosis o coágulos de sangre, reportados en personas después de que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson. Sin embargo, indicaron que se trata de eventos "extremadamente raros" y no hay que alarmarse.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en conjunto con la Administración Federal de Alimentos y Fármacos dijeron que están revisando los datos relacionados con seis casos de un tipo raro y grave de trombosis o coágulos de sangre, reportados en personas después de que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson.
El portavoz del Condado Santa Clara llama a la comunidad a seguir con las pruebas del covid-19, ya que sirven para monitorear y controlar los nuevos casos.
Según expertos, la vacuna contra el covid-19 protege contra las nuevas variantes. A partir del 15 de abril los mayores de 16 años podrán recibirla en todos los condados de California.
Tres condados en el Área de la Bahía se adelantan al plan de vacunación estatal que permitirá a los mayores de 16 años recibir la protección contra el coronavirus a partir de este jueves 15 de abril.
Viajar en un avión, ir a una carne asada con los amigos o simplemente ir a un restaurante a comer, ¿sabes el nivel de riesgo de contagio por coronavirus que representa?, expertos en salud aclaran tus dudas.
A pesar de la insistencia de los doctores de que la vacuna contra el coronavirus es segura y que las reacciones son mínimas, aún hay personas que se niegan a recibirla. Le presentamos el testimonio de una madre de familia en San José.
De acuerdo con expertos médicos, el comportamiento de las personas en fechas como Thanksgiving incide directamente en las olas de contagio, por lo que llaman a seguir con las precauciones.
Con la finalidad de enfocar esfuerzos en ciertas comunidades del Condado Alameda, se amplía la elegibilidad de la vacuna contra el covid-19 en ciertos códigos postales.
La norma para usar cubrebocas se mantendrá en California en conjunto con los planes para la reapertura del estado para mediados de junio. Un médico habló con María Antonieta Mejía sobre la importancia de seguir usando el cubrebocas incluso si ya se vacunó contra el coronavirus.