Parte importante de las películas es la música, pues puede ser crucial en momentos importantes de la historia o para dar ambientación adecuada a las escenas.
Tanto quienes han visto La Casa de Papel como quienes no, identifican a la serie con la ahora popular canción «Bella Ciao». De hecho, de tan solo escuchar su nombre posiblemente en tu cabeza hayas empezado a tararearla sin que te dieras cuenta.
Si hay algo bueno que se destaca de la trilogía de películas de Cincuenta Sombras de Grey es, sin dudas, la banda sonora. Cada momento está musicalizado a la perfección, y cada canción crea un ambiente ideal para las diferentes escenas.
¡Finalmente llegó el estreno de la temporada 2 de Stranger Things! Y sin dudas uno de los aspectos que más nos atraen de la serie es la música elegida para acompañar cada momento.
¿Quién se olvida de My Heart Will Go On de Celine Dion? ¿Quién puede escuchar Eye of the Tiger sin pensar en Rocky? ¿Quién piensa en los Ghostbusters sin la icónica canción de Ray Parker, Jr.?
Na na na na Na na na na BATMAN! Lo siento, pero un post sobre las bandas sonoras del hombre murciélago debe empezar con esa letra tan mítica. No digo que esté de primera en mi ranking, pero bien que es la canción que todos recordamos…
Si eres alguien que mira anime muy seguido, seguro sabes que la música japonesa puede ser genial. Hay ejemplos de grandes obras, en todos los géneros, que no podemos quitarnos de la cabeza. Los grandes clásicos permanecen, pero está claro que hay mucho más bajo el sol. Si no encuentras a tu preferido aquí no te desanimes, recuerda que siempre puede expandirse un poco más. Pero mientras tanto, estos soundtracks de series anime son suficientes para pasar unas cuantas horas de diversión.
Este 2017, artistas como Justin Timberlake y John Legend se presentarán a cantar en la noche más importante del año en Hollywood: los Oscar, que se llevarán a cabo el domingo 26 de febrero. Descubre qué otros artistas cantarán y qué canciones interpretarán aquí.
Westworld, una de las mejores series de 2016, está basada en la película homónima de 1973. Pero a mí me hizo pensar sobre todo en Jurassic Park. Eso de los humanos jugando a ser dioses y las creaciones finalmente revelándose a ellos es emblemático. Además hay alguna que otra referencia.