tijuana, fueron localizadassanas y salvas en hermosillo.colaboracón entre autoridadesde sonora y baja california.ambas mujeres salieron de sulugar de origen en puebla, conel objetivo de migrarirregularmente a los estadosunidos, pero al llegar atijuana, fueron retenidas porindividuos que luego lograronescapar.con la llegada del verano, y laafluencia de millones depersonas a las playas ypiscinas úblicas, tambénaumenta el riesgo deahogamiento y accidentes en elagua. por lo que la presenciade salvavidas es clave para laseguridad. sin embargo, hayescasez de personal a nivelnacional.el dilema que enfrentan lashabilidades ante esta situacón.>> los bañistas empezaron allegar a las playas y piscinas,pero no los salvavidas. unproblema no ólo de nueva york,½ de las piscinas úblicas anivel nacional, y que causapreocupacón para quienes lasfrecuentan.de hecho, ahogarse es lasegunda causa de muerte entrelos menores de 14 años.en realidad, ólo hay doscerrar la instalacón, oconvertirla en una donde lagente decida nadar bajo supropio riesgo, dice.adeás, los cdc estima quealrededor de 4000 personas enlos estados unidos, mueren porahogarse cada año en piscinas oplayas, por lo que lossocorristas se someten a unaamplia formacón en primerosauxilios.son parte del sistema, al igualque la poliía, los bomberos, yel rescate hospitalario. sinembargo, los cursos de primerosauxilios y respiracón boca aboca, pueden costar ás de $400.las piscinas y playaspandemiaeso lleó a que muchossalvavidas buscaán otrostrabajos. ahora las ciudadesesán buscando atraerlos una