negocio de la ropa.la empresa opera ás de 450establecimientos en toda lanacón.los guantes y las áscaras sehan convertido la vestimentaásica para protegernos entiempo de coronavirus.ólo en áscaras la compíacanadiense incremenó suproduccón de 150,000,000 a500,000,000 de tapabocas al año.cifras parecidas se registrancon la fabricacón de guantes.el problema es ónde terminanestos implementos.nuestra compañera nos dice yrecomienda qé podemos hacercon ellos.reportera: las áscaras sonpara la cara y los guantes paralas manos. tamén esán en lascalles, veredas, bar. verlostirados sobre el agua o en laía úblico le dio un disgustoa un alcalde en florida quetoma accón de inmediata.[habla en ingés]cuando comenzamos a verlosnos dimos cuenta que seían unproblema. firmamos unaordenanza donde advertimos queel que veamos arrojandoáscaras y guantes en la calleseá multado.reportera: la multas de $500,pero en nueva york es el doble.el problema de verlostirados en la calle es quetenemos cañeías que sonpuertas directas al oéano. noimporta si vivimos en ciudadesque esán rodeadas por fuentede agua. si vivimos en unaciudad grande tambén van allegar al acueducto.reportera: una vez en el aguael pástico se confundeácilmente con alimento yalgunas especies comen ymueren. peor ún. el pásticose degrada y se convierte enparículas microsópicas queterminan en el esómago dealgunos peces que se venden enlos supermercados.los guantes y áscaras no sepueden reciclar, entonces, qéhacemos con ellos? el concejalen california marínez, tambénpreocupado por el tema, lepidó a su madre que dieraconsejos.queía recomendar quesiempre que vayan a la tiendavayan con una bolsa aparte,puede ser de papel o pástico.esto para cuando salimos dellugar poner aí su guantes yáscaras.reportera: una vez en unabolsa de papel o pástico,directamente, al tacho de labasura.satcha: hoy ás que nuncadebemos contribuir haciendo lo