Pronto los camiones robot dejarán a los camioneros sin trabajo
Volvo está probando en la calles de Suecia, conjuntamente con la compañía sueca recolectora de basura sueca Renova, un camión recolector de desechos con capacidad de manejo autónomo. El experimento tiene como propósito determinar como influiría implementar un servicio de recolección con camiones auto-conducidos, en la seguridad de los habitantes de las áreas servidas.
La primera vez que el camión visita un área es tripulado humanamente y crea un mapa de sus vías con la ayuda de sensores y del sistema satelital de posicionamiento global (GPS por sus siglas en inglés). En las siguientes visitas, el camión sabe que rutas tomar y cuales son los botes de basura que va a recoger.
El camión también tiene la capacidad de detenerse ante objetos que aparecen súbitamente en su camino y de maniobrar alrededor de objetos fijos en las vías. Su trayecto es monitoreado por el conductor, quien tiene la capacidad de tomar el control del vehículo en cualquier momento.
Volvo reconoce que la tecnología aún no está lista para que camiones de basura totalmente autónomos sustituyan las flotas de camiones recolectores tripulados de la actualidad, pero también advierte que la aparición de nuevos camiones con ciertas capacidades de operatividad autónoma es inminente.
El gigante sueco de la industria camionera de así un paso más en el desarrollo de camiones auto-conducidos, después de haber puesto en funcionamiento un camión de carga autónomo en la mina Kristineberg en el norte de Suecia en septiembre pasado y entra de lleno en un carrera donde Uber y Tesla han mostrado impresionantes progresos.
La preguntas que cabe hacerse ahora son en que momento los camioneros van a necesitar buscar una nueva profesión y si está lista la sociedad para convivir con autos robot manejando por las calles y autopistas del planeta.
Lea también: