El pasado miércoles Volvo inauguró su primera planta estadounidense. Localizada en un área de 1,600 acres en las afueras de la ciudad de Charleston en el estado de Carolina del Sur, la nueva fábrica cuenta con la capacidad de producir 150,000 vehículos al año. La mitad de la producción será destinada a la exportación.
Esta nueva fábrica es la décima del fabricante sueco a nivel mundial, que ya cuenta con dos fábricas de vehículos y una de motores en Europa, tres fabricas de vehículos y una de motores en China y dos ensambladoras de automóviles asiáticas, un en India y la otra en Malasia. Crédito: Volvo
Esta nueva fábrica es la décima del fabricante sueco a nivel mundial, que ya cuenta con dos fábricas de vehículos y una de motores en Europa, tres fabricas de vehículos y una de motores en China y dos ensambladoras de automóviles asiáticas, un en India y la otra en Malasia. Crédito: Volvo
El primer modelo construido en la planta de ensamblaje de Volvo en Charleston, será la tercera generación del S60, el estilizado sedán mediano de Volvo, el cual Volvo dejó ver por primera vez al público simultáneamente con la inauguración de su primera planta de construcción de vehículos en las Américas. Crédito: Volvo
La larga espera terminó. Después de un inusualmente largo ciclo de 8 años la segunda generación del sedpan mediano Volvo S60, el último de los modelos Volvo fabricados durante el perido en que Volvo era propiedad de Ford, será sustituida por un modelo completamente nuevo. La tercera generación del S60 está basada al igual que el sedán grande S90 y las SUVs XC90 y XC60 en la plataforma escalable de producto SPA. Crédito: Volvo
“El nuevo S60 es uno de los automóviles más excitantes que Volvo ha construido” dijo Håkan Samuelsson, presidente y jefe ejecutivo de Volvo Cars. “es un verdadero auto para conductores que nos otorga una posición muy fuerte en los mercados de Estados Unidos y China, creando más oportunidades de crecimiento para Volvo Cars.” Crédito: Volvo
El nuevo Volvo S60 cuenta con un variado menú de motores, el cual comienza con dos plantas de poder híbridas enchufables; la T6 Twin Engine con tracción integral que genera un total de 340 caballos de fuerza, y la T8 Twin Engine con tracción integral que genera 415 caballos de fuerza, este último disponible únicamente en la versión de alto desarrollo S60 T8 Polestar Engineered. Los trenes motrices T5 y T6 regular que conseguimos en el XC60, también estarán disponibles inicialmente. Crédito: Volvo
Aparte de su tren motriz híbrido enchufable con tracción total y 415 caballos de fuerza, el Volvo S60 T8 Polestar Engineered 2019 cuenta además con frenos Brembo de alto poder con pinzas de 6 pistones y discos ventilados de 14.6 pulgadas en las ruedas delantera, y un sistema de suspensión único para el modelo diseñado por los expertos suecos Öhlins que capacita al S60 T8 Polestar Engineered para responder más rápidamente a las imperfecciones de la vía. Crédito: Volvo
Visualmente el nuevo Volvo S60 tiene una gran familiaridad con su hermano mayor, el S90, aunqnue su tamaño le permite mostrar líneas más fluidas y más deportivas. La muesca tragaluz en la parte inferior de las puertas del S60 rompe con la monotonía visual que se consigue en el S90 logrando un conjunto que es visualmente exitante. Crédito: Volvo
El diseño de la elegante cabina del Volvo S60 2019 está estrechamente relacionado al de la exitosa
SUV XC60, disipando cualquier duda de que se trata de dos modelos de una misma familia de vehículos. El tablero de instrumentos y controles está presidido por la pantalla vertical que es utilizada para todas las funciones interactivas del vehículo, incluyendo el sistema de info-entretenimiento Sensus y que ha diferencia de las opciones de la competencia, puede segmentarse para ser utilizada para controlar varias funciones simultáneamente. Crédito: Volvo
Volvo describe al nuevo S60 como un sedán deportivo, una categoría que cada vez más de aleja de las ofertas convencionales para retraerse al campo de los autos de lujo. Es por esto que no nos sorprende que el nuevo S60 sea un auto sumamente suntuoso que dependiendo de la versión puede ofrecer detalles tan lujosos como tapicería de cuero Napa y apliques de aluminio texturizado. Crédito: Volvo
Como es usual, Volvo le dio una alta prioridad a la tecnología. El nuevo S60 estará dotado de la última versión de Pilot Assist, el cúmulo de tecnologías, algunas de ellas semiautónomas, de asistencia al conductor. Entre otras capacidades Pilot Assist cuenta con un sistema de reconocimiento de peatones, animales grandes y con un sistema de frenado automático para evitar o mitigar choques. Crédito: Volvo
El nuevo Volvo S60 podrá ser adquirido, arrendado a través de el sistema de arrendamiento financiero o
lease, o se podrá acceder a su uso a través de Care by Volvo, el sistema de suscripción automotriz que el fabricante sueco inauguró con sus SUV compacta la
XC40 a finales de 2017. Sin dar una cuota inicial, los suscriptores de Care by Volvo podrán usar el vehículo con solo hacer un pago mensual, que incluye todos los gastos inherentes al uso de un automóvil, incluyedo los mantenimientos los pagos de la póliza de seguros. Lo único que Care by Volvo no incluye es el combustible. Crédito: Volvo
El Volvo S60 Momentum cuenta con un precio inicial de 35,800, el S60 Inscription arranca en 42,900 dólares, mientras que la versión R-Design lo hace en los 41,900 dólares. Volvo no anunció el precio del S60 T8 Polestar Engineered, al cual solo se podrá acceder a través del sistema de suscripción en cantidades muy limitadas.
La planta de fabricación de Carolina el Sur ya está produciendo las primera unidades del nuevo Volvo S60 que deberán estar disponibles este verano en los concesionarios de la marca. Crédito: Volvo
La planta de fabricación de Carolina el Sur ya está produciendo las primera unidades del nuevo Volvo S60 que deberán estar disponibles este verano en los concesionarios de la marca. Crédito: Volvo