La Volvo XC60 2018 convierte a la casa sueca en el fabricante de autos más interesante del mundo

La primera generación de la Volvo XC60 debutó en 2008 y no tardó en convertirse en la camioneta compacta de lujo más vendida de Europa. La pequeña Volvo superó a locales tan poderosos como la Mercedes Benz GLK (hoy GLC) y la Audi Q5. La Volvo XC60 se convirtió también en el vehículo más vendido de la marca sueca y en uno de sus autos más exitosos en el mercado norteamericano.
Increíblemente pasaron nueve largos años antes de que llegara el reemplazo de la XC60, gracias la crisis económica de 2008-09 que propinó un duro golpe a los planes de producto de Volvo. Y a pesar de que muchos vieron con escepticismo cuando Ford vendió Volvo al fabricante chino Geely Automobile en 2009, esa transacción resultó una verdadera bendición para el fabricante sueco que de la noche a la mañana se vio con una cantidad casi ilimitada de fondos a su disposición. En vez de embriagarse con tanto dinero Volvo planificó un cuidadoso renacimiento de productos que la está convirtiendo en el fabricante de autos más interesante del mundo. La segunda generación de la XC60 apuntala con fuerza esa impresión.
La nueva XC60 llega basada en una versión de plataforma escalable SPA concebida y ejecutada totalmente por Volvo que debutó en la versión actual de la XC90 y que hoy utilizan además el sedán S90 y la station wagon V90. La nueva camioneta supera levemente a su predecesora en casi todas sus dimensiones, menos en peso gracias a la utilización de materiales más ligeros y resistentes tanto en su estructura como en su nueva y sofisticada suspensión, basada en brazos de control y espirales traseros. Para los más exigentes Volvo ofrece una suspensión de aire.
El verano pasado me encontré con la Volvo XC60 en dos oportunidades. Primero en Barcelona, ciudad que Volvo utilizó como sede para el lanzamiento de la camioneta y luego en Denver donde tuvimos oportunidad de probar la versión T8 Twin Engine (motor doble), que es como Volvo se refiere a la versión híbrida enchufable de la XC60.
Bajo el capó.
En Barcelona manejamos la versión tope de la gama llamada Inscription con el tren motriz T6 con motor 4 cilindros de 2.0 litros turbo alimentado y súper cargado que desarrolla unos generosos 316 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque administrados por una transmisión automática de 8 velocidades que parece ser incapaz de . Nuestra camioneta estaba también dotada con las suspensión de aire y con el nivel Inscription,y tracción integral. Volvo también ofrece un tren motriz T5 con un versión del mismo motor del la versión T6 pero sin compresor, es decir únicamente turbocargado, que desarrolla 250 caballos de fuerza y 258 lbs.-pie de torque.
Nuestro recorrido por las carretas de Cataluña reveló a la XC60 como un vehículo con un desplazamiento seguro y asertivo. La nueva suspensión proporciona gran compostura y hace un buen trabajo ayudando al conductor a concentrarse en el camino sin tener que lidiar con dinámicas vacilantes. Hubiésemos sido más felices con una dirección más comunicativa, pero tomada en contexto la dirección será más que satisfactoria para los clientes de Volvo y su comportamiento fue totalmente ejemplar en los segmentos más sinuosos del recorrido. La maniobrabilidad de la XC60 es irreprochable.
La cabina.
El lugar donde se controla la máquina es ejemplar. Aparte de la belleza simple de una cabina que se siente más íntima y más lujosa que antes donde abundan cueros irreprochables y lujosos apliques de madera de poros abiertos, y que se puede codear de tú a tú con lo mejor de Alemania, la posición de manejo y las excepcionales butacas de Volvo no nos dieron ninguna señal de alarma. El sistema Telemático Sensus parece haber sido mejorado, mostrando con una respuesta más rápida y asertiva que la que experimentamos en la XC90 y el S90. Su de 9.3 pulgadas divisible de funciones múltiples sigue siendo un ejemplo a seguir en su concepción.
El funcionamiento impecable de Sensus es fundamental para la experiencia de manejo de los nuevos Volvo ya que desde allí se controla la gran mayoría de las funciones sus nuevos vehículos, los cuales cuentan con muy pocos controles redundantes para hacerlo de otra manera. Sensus es compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin permitir que el sistema tome toda la pantalla, algo que ningún otro sistema que hayamos probado es capaz de hacer. Volvo también ofrece un contundente sistema de audio Bowers & Wilkins con 15 cornetas y un amplificador de 1,00 vatios en cualquiera de los niveles de equipamiento por 3,200 dólares.
Peligro en la carretera.
Barcelona no fue todo lo hospitalaria esperábamos. Circulando por el noroeste de Cataluña mi compañera de manejo Laura Burstein, periodista automotriz de la revista especializada en lujo Robb Report, y yo fuimos bruscamente interceptados por una pareja de lo que solo podemos presumir eran asaltantes de caminos. El par llegó de manera violenta a un paraje donde estábamos estacionados tratando de tomar fotos de la XC60 con el Montserrat en el fondo (lo cual nunca logramos). Afortunadamente los reflejos de Laura, quien estaba cambiando el ángulo de la camioneta para aprovechar la luz del sol fueron rápidos y logró abrir la puerta para que yo saltara dentro del vehículo ya en movimiento y evitará ser golpeado por la llave inglesa que el miembros de la pareja que se me venía encima tenía en la mano.
Mi salvación fue la combinación de la rápida reacción de Laura, su pericia al volante y la XC60, que no será la camioneta más rápida del mercado ni superará la maniobrabilidad de un Porsche 911, pero que si fue lo suficientemente ágil y poderosa para perder a los asaltantes que decidieron perseguirnos a bordo de lo que parecía ser un BMW (E36/5) Serie 3 hatchback de finales de los 90. Los pobres nunca tuvieron ninguna oportunidad.
Sin duda, una camioneta de lujo que nunca habían visto antes en sus vidas con patente sueca y dos personas visiblemente extranjeras a bordo, fue una carnada muy tentadora para este par de malhechores. Y es que la nueva XC60 es un automóvil realmente atractivo y difícil de ignorar. Su aspecto es una evolución del modelo que sustituye con todas las claves de diseño de los nuevas generaciones de vehículos Volvo presentes. Afortunadamente Volvo no sucumbió a la tentación de hacer un modelo a escala de la XC90, proporcionándole a su hermanita menor un aspecto distintivamente deportivo con parales traseros mucho mas inclinados y ventanas más envolventes. Afortunadamente también la XC60 es inconfundiblemente Volvo lo cual pone en su expediente una intachable reputación en materia de seguridad y calidad.
T8 Twin Engine, la XC60 híbrida enchufable.
Nuestro segundo encuentro con la XC60 tuvo lugar meses después en Denver en el estado de colorado. Allí nos pudimos sentar detrás del volante de la Volvo XC60 T8 Twin Engine. El tren motriz T8 consiste del mismo motor 4 cilindros de 2.0 litros turbo alimentado y súper cargado del tren motriz T6 combinado con dos motores eléctricos alimentados por una batería de 10.4 kW/hora que desarrolla 400 caballos de fuerza y 472 lbs.pie de torque lo que la coloca cómodamente en términos de poder sobre la Audi SQ5 (354 caballos de fuerza) y la Porsche Macan S (340 caballos de fuerza).
La fuerza de la XC60 T8 es mucho más que nominal, lo que la convierte en un auto seriamente poderoso. Esto es lo primero que notas al conducirla después de manejar la versión T6, como pudimos hacer en Denver. Con el tren motriz totalmente en uso (la T8 ofrece modos de manejo Puramente Eléctrico, Modo Poderoso, Tracción Integral y un modo personalizable) la XC60 T8 es capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora el apenas 4.9 segundos. 0.3 segundos más rápido que las Macan S y SQ5 y un segundo completo más rápida que la Maserati Levante.
Seguridad.
Como es de esperar de un producto Volvo la seguridad fue una de las prioridades en su desarrollo. La XC60 ofrece la misma batería de sistemas de seguridad vial que conseguimos en sus hermanas mayores de la línea 90 como el Asistente de Dirección que ayuda a direccionar el vehículo para evitar obstáculos, evitar perder el canal y evitar golpear algún objeto en el punto ciego. Volvo también ofrece el sistema Pilot Assist que permite al auto direccionarse a si mismo y viajar unto al tráfico siempre que no se tenga que cambiar de canal, lo que es básicamente conducción autónoma de Nivel 2.
La nueva Volvo XC60 es un vehículo fundamental para Volvo que no sólo deberá mantener su supremacía en el segmento en Europa, sino que en Estados Unidos y China, los dos mercados más importantes para cualquier fabricante global, deberá ganar terreno en uno de los segmentos más ferozmente disputados del mercado automotriz global. Desde ese punto de vista la fortuna de Volvo está en buenas manos. Pero más importante aún, para el comprador que busca una camioneta compacta de lujo eficiente y con un manejo satisfactorio y gratificante, no hay manera de que la nueva Volvo XC60 2018 no supere sus expectativas ampliamente.
Los precios iniciales de la XC60 2018 comienzan en 41,500 dólares para la versión Momentum con el tren motriz T5 y llegan al tope de 48,700 dólares en la versión Inscription con el tren motriz T6. La Volvo XC60 T8 Inscription como la que probamos cuesta 56,700 dólares, mientras que la versión R-Design de la T8 cuesta 56,200 dólares y la versión Momentum sólo te exigirá un cheque por 52,900 dólares.
Lea también: