null: nullpx
Virus del Zika

Una mujer se infecta de zika tras cuidar de un familiar y aún no se sabe cómo ocurrió el contagio

Un nuevo caso de contagio en Utah tiene en alerta a las autoridades, pues revela la posibilidad de una vía de transmisión distinta al mosquito y al contacto sexual, desconocida hasta ahora.
19 Jul 2016 – 02:03 PM EDT
Comparte
Default image alt
"El nuevo caso de Utah es una sorpresa que demuestra que aún tenemos mucho que aprender sobre el zika", dijo Erin Staples, un epidemiólogo de los CDC. Crédito: AP

Hasta ahora se sabía que el virus del Zika podía transmitirse a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el contacto sexual y de una madre embarazada a su bebé. Pero un nuevo caso en Utah tiene en alerta a las autoridades: el de una mujer que contrajo el zika mientras cuidaba de un anciano infectado con el virus (quien falleció a finales de junio) y cuya vía de transmisión continúa siendo un misterio.

"Afortunadamente la paciente se recuperó con rapidez. Por lo que hemos visto con los más de 1,300 casos importados de zika en Estados Unidos continental y Hawaii, la transmisión de una persona a otra que no haya tenido contacto sexual no parece ser común", explicó el epidemiólogo Erin Staples, que trabaja con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y se encuentra en el terreno en Utah.

Los funcionarios de salud ahora intentan descifrar la nueva vía de contagio, tras confirmar que la paciente nunca viajó a áreas de transmisión activa de zika, que el mosquito no se encuentra presente en altitudes con inviernos fríos y que, según su testimonio, no hubo contacto sexual entre ellas.

Durante una breve rueda de prensa, las autoridades recalcaron que el mosquito sigue siendo la principal vía de transmisión y que hasta el momento no hay evidencia de que el virus pueda transmitirse de una persona a otra por medio de estornudos, tos, besos o abrazos. "Hay mucho por saber sobre el zika y todavía estamos investigando si se puede transmitir por medio del contacto con un enfermo", explicó el doctor Satish Pillai, gestor incidentes de los CDC.

El caso es el octavo que se diagnostica entre residentes de Utah y fue descubierto después de que un médico notara síntomas de zika en la cuidadora, como salpullido, ojos enrojecidos y fiebre.

La del anciano fue la primera muerte asociada al virus del Zika en EEUU continental, que excluye al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, donde ya se produjo un fallecimiento vinculado con el zika en febrero. El hombre contrajo el virus durante un viaje al extranjero y sufría del corazón.

Según las autoridades, el hombre tenía un nivel inusualmente alto de virus en su sangre, más de 100,000 veces que en otras muestras de personas infectadas. Por esa razón, las autoridades sanitarias están examinando a otras personas que tuvieron contacto con él.

Se sabe que el virus del Zika representa un riesgo para las mujeres embarazadas, pues puede causar microcefalia y otros defectos congénitos en recién nacidos de madres contagiadas. En febrero de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia sanitaria global debido a la enfermedad.

Comparte