Transcripción: Entrevista de Arantxa Loizaga a Hillary Clinton en Noticiero Univision

Programa: Noticiero Univision
Fecha de trasmisión: Jueves, 15 de octubre de 2015
Leyenda: AL: Arantxa Loizaga, HC: Hillary Clinton
HC: Hola nuevamente.
AL: ¿Cómo le va?
HC: Me va muy bien. Es un gusto volver a verla.
AL: Es un gusto volver a verla también.
HC: Gracias.
AL: Nuevamente en San Antonio.
HC: Me encanta estar en San Antonio. Mi primera visita a esta ciudad fue hace mucho tiempo, cuando era un lugar mucho más pequeño y tranquilo. Pero siempre me ha gustado el ambiente, la cultura, la comida, usted sabe, la música, todo al respecto. Y tengo amigos de toda una vida aquí.
AL: Hablando de comida, ¿cuál es su comida preferida aquí en San Antonio?
HC: Oiga, cualquier cosa que me den que tenga, usted sabe, ya sea [comida] mexicana o tejano-mexicana, ya sabe, anótenme, y estoy lista.
AL: ¿Todavía se pone nerviosa cuando mucha gente la espera para verla y escuchar su discurso?
HC: Sí. Es decir, hoy el público es tan numeroso y entusiasta. Y me pongo un poco nerviosa porque todos están allí, porque quieren animarme, pero también quieren oír lo que digo, porque quieren asegurarse de que, ya sabe, como presidenta, realmente vaya a escucharlos. Y voy a tratar de ayudarlos con sus problemas. Sí, me pongo un poco nerviosa, porque quiero que la gente sepa cuánto me esforzaré y que haré todo lo posible como presidenta para hacerme cargo de las necesidades que enfrentan como familiares, como empleados y empleadores. Y luego sales y simplemente es tan abrumador, no puedes creer la energía que está dirigida a ti.
AL: Secretaria, notamos que mientras hablaba tuvimos unos cuantos manifestantes afuera. ¿Cómo reacciona a eso? Porque debe ser muy difícil también.
HC: Ya no. Simplemente no les hago caso. Porque tienen el derecho a protestar. No tienen el derecho a interrumpir un evento al que miles de personas están deseosas de asistir y se esforzaron para eso, y que ahora me escuchan. O sea que por lo general simplemente sigo hablando, porque normalmente tengo un micrófono más fuerte. Y simplemente sigo hablando. Y lo que pasa la mayoría de las veces, como pasó aquí, es que las personas que están allí como parte del público para escuchar lo que tengo que decir para decidir, ya sabe, lo que voy a hacer como presidenta, ya sabe, básicamente callan a la gente. Porque, ya sabe, no les importa. Quieren saber lo que estoy diciendo, para poder, ya sabe, llegar a su propia opinión.
AL: Hablando sobre el debate. Muchos medios de prensa, los medios convencionales, pudieron decir, que fue la ganadora. Cuando Bernie Sanders dijo, ya basta de los mensajes electrónicos, ya basta de la controversia, y usted sonrió, ¿qué pensó?
HC: Bueno, pensé, gracias Bernie. Y se lo dije, porque eso es lo que la gente me viene diciendo desde hace semanas. Y lo puso muy bien, basta ya con eso. Hablemos sobre cómo hacemos para que la gente pueda pagar los estudios universitarios, cómo hacemos para que los salarios aumenten, cómo conseguimos salarios equivalentes para las mujeres, todos los asuntos de los que el público me preguntó hoy. Entonces, me pareció fabuloso, porque estaba reflejando lo que está oyendo por allí, y es exactamente lo que yo he estado oyendo.
AL: En una de las críticas sobre el debate, estaban diciendo que fue la ganadora. usted fue la ganadora en la opinión de una reportera del Washington Post. Trató, de elogiarla diciendo que es un hombre entre niños. Pero luego pensé, eso contradice todo lo que usted representa, que es la igualdad de la mujer.
HC: Correcto. Bueno, pero pienso que desafortunadamente todavía hay estereotipos. Incluso la gente inteligente puede quizá enredarse con ellos. Y lo que yo quiero hacer es trasmitirles a las mujeres y niñas, como también a los hombres y niños; que una madre, una esposa, una abuela pueda estar parada en el mismo estrado y ser evaluada por lo que tengo que decir como mujer. O sea que pienso que es fabuloso que la gente haya escrito de manera tan positiva sobre mi desempeño en el debate. Pero quiero que digan, eso es lo que una mujer que se postula a la presidencia de los Estados Unidos debe ser, lo que debe decir. Eso es lo que quiero oír.
AL: ¿Ha pensado sobre el papel del ex presidente Bill Clinton si usted sale elegida como la primera presidenta? Porque van a estar haciendo historia dos veces, al ser la primera presidenta que se elige y, por supuesto, al tener, al primer caballero, supongo.
HC: Sí, el primer caballero. Estoy tan agradecida por toda la ayuda y asesoría que me brinda mi esposo. Y sé que sus conocimientos sobre cómo funciona la economía –hizo una labor tan buena como presidente, 23 millones de empleos nuevos, el incremento en los ingresos de todos– será un beneficio enorme para mí como presidenta, porque, ¿quién mejor para decir esto funcionará? La gente en el Congreso quiere esto. O, ya sabe, estoy oyendo de algunos líderes empresariales, ¿qué piensas? Tengo mi opinión, pero ¿tú qué piensas? Y no veo las horas de que él, ya sabe, aporte sus ideas, porque pienso que el país se beneficiará.
AL: Latinos. Hoy hubo un evento muy importante, fue de Latinos por Hillary, un evento de base comunitaria. ¿Cómo se pueden identificar los latinos con usted?
HC: Bueno, pienso en la mayoría de mis amigos que son latinos, --y a algunos de ellos, como digo, los conozco hace 43 años-- y saben que he luchado por los mismos principios, las mismas oportunidades para todos durante toda mi vida pública. Saben que me importa la familia, que sé que es sumamente importante para la comunidad latina. Saben que lucho por crear más oportunidades para la gente joven, en particular los niños más jóvenes, para que tengan la mejor educación posible. Conocen mi posición con respecto a los asuntos importantes, pero más que eso, saben dónde está mi corazón. Y creo que por eso ya tengo tanto apoyo en la comunidad latina. Y ahora que hemos iniciado Latinos por Hillary, cada vez nos apoyan más. Porque pienso que la gente se dice a sí misma, queremos alguien luchador, alguien que luche por nuestra familia, alguien que luche por nuestro futuro. Y esta es la persona. Y es un orgullo y un honor para mí tener ese tipo de apoyo y voto de confianza.
AL: Y precisamente ahora que hablamos de latinos, tenemos a un latino que cada vez es más exitoso. El orador principal del 2012 para el DNC, el ex alcalde de San Antonio y finalmente el Presidente Palomares pudo pedírselo directamente.
HC: Sí.
AL: ¿Está pensando en que sea su compañero de campaña? ¿Posiblemente para vicepresidente?
HC: Bueno, todavía no puedo hacer eso, porque no soy la candidata del partido todavía. No quiero atraer la mala suerte. Y no quiero ser pretenciosa. Pero creo que hoy pueden ver por qué Julián Castro tiene una bien merecida reputación de joven líder estadounidense, que resulta que es latino. Es un líder, pura y simplemente. Y ustedes lo vieron hoy. Pero yo lo he visto en numerosas ocasiones. Es alguien al que le gusta participar a fondo en los asuntos importantes y alguien a quien le gusta proponer soluciones. Y él y yo pensamos igual, porque pienso que la forma de juzgar a alguien que fue funcionario público es preguntarse si la situación es mejor antes o después de su periodo. Y para mí, no hay duda de que cuando era alcalde de San Antonio, antes de que el presidente lo llamara al gabinete, San Antonio vio los beneficios de sus servicios como funcionario público.
AL: Y antes de terminar esta entrevista, porque sabemos que tiene un compromiso pendiente, como siempre. ¿No?
HC: Como siempre.
AL: Quisiéramos saber algo que nadie sabe sobre usted. Comparta con nosotros, la comunidad latina, algo que nadie más sabe.
HC: Ah, hay tantas cosas. No sé dónde empezar. Algo que pasó y fue muy divertido para mí fue subir al escenario en Miami, hace dos semanas, con Marc Anthony, que me cae muy bien. Y me gusta su música. Me gusta su energía. Me gusta lo apasionado que es. Y no creo que mucha gente sabía que era fan de Marc Anthony antes de ir a ese evento repleto de miles de personas aclamando y muy emocionadas, porque una vez más, vendió todas las entradas. Me encanta eso.
AL: Bueno, muchas gracias por su tiempo.
HC: Gracias. Muchas gracias. Un gusto volver a verla.
AL: Un gusto volver a verla también.