null: nullpx
Coronavirus

Qué hay detrás de la teoría de que el coronavirus fue creado en un laboratorio chino y que el 'paciente cero' trabajó allí

Dos medios estadounidenses revelaron esta semana que el gobierno de Estados Unidos ha tenido bajo la lupa experimentos riesgosos con murciélagos que se realizaban en el laboratorio de Wuhan, la ciudad china donde se originó el brote que ya es una pandemia. El gobierno chino rechaza que sus científicos hayan creado el virus y la OMS dice que no hay evidencia que apoya esa hipótesis.
19 Abr 2020 – 11:48 AM EDT
Comparte
Default image alt
Dos especialistas revisan pruebas de coronavirus en un laboratorio en Wuhan, China, donde se originó el brote de covid-19. Crédito: Getty Images

La comunidad científica, especialmente en China, continúa investigando los orígenes del nuevo coronavirus sin que a la fecha se conozcan los resultados preliminares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tras su investigación inicial sobre el origen del brote en la ciudad china de Wuhan, señaló que no hay evidencia de que se trate de un virus fabricado en laboratorio e insistió que la venta de animales salvajes para su consumo, especialmente el murciélago, es la hipótesis más viable para determinar de dónde surgió el llamado 'paciente cero' que inició la cadena de contagio.

Algunos medios, sin citar fuentes, han revelado que una teoría de “creciente veracidad” entre agencias de inteligencia de Estados Unidos es que el covid-19 pudo haber sido creado en un laboratorio de Wuhan que ha trabajado justamente con el coronavirus con el fin de elevar su capacidad médica científica y responder con más velocidad ante nuevos brotes y mutaciones.

Solo citando fuentes anónimas, el canal de noticias Fox News subraya que el virus no fue producido como un arma biológica, sino buscando identificar y combatir enfermedades infecciosas como lo hace EEUU. esas fuentes indican que el ‘paciente cero’ trabajaba en el laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan (WIV) y fue este mismo empleado el que contagió a otros en esa comunidad.

Pero no es el único medio que ha mencionado esta teoría. El diario capitalino The Washington Post informó esta semana, esta vez citando innumerables fuentes específicas y documentos, que funcionarios de la embajada de EEUU en Pekín advirtieron en enero de 2018 sobre las medidas inadecuadas tomadas en el laboratorio de Wuhan, señalando que científicos realizan investigaciones riesgosas sobre el coronavirus de los murciélagos.

“Los cables (diplomáticos) han alimentado las discusiones dentro del gobierno de EEUU sobre si este u otro laboratorio de Wuhan fue la fuente del virus, a pesar de que aún no han surgido pruebas concluyentes”, señala el periódico.

El medio indica que entre enero y marzo de 2018, científicos estadounidenses visitaron el Instituto de Virología de Wuhan, que tres años antes se había convertido en el primer laboratorio de China en lograr el más alto nivel de seguridad internacional en investigación biológica.

Pero los recorridos dentro de sus instalaciones terminaron alarmando a los funcionarios de EEUU y estos enviaron dos cables diplomáticos clasificados como sensibles, en los cuales advirtieron sobre debilidades de seguridad y manejo en el laboratorio WIV y pidieron más atención a sus experimentos.

Investigaciones sobre murciélagos

Según el Post, el primer cable menciona que tanto el trabajo en el laboratorio sobre coronavirus de murciélagos, como su posible transmisión a humanos, representaba un riesgo de una nueva pandemia similar al SARS.

“Durante las interacciones con los científicos en el laboratorio WIV notaron que el nuevo laboratorio tiene una grave escasez de técnicos e investigadores debidamente capacitados necesarios para operar este laboratorio de alta contención de manera segura”, indica el cable del 19 de enero de 2018, que fue redactado por dos funcionarios de las secciones de medio ambiente, ciencia y salud de la embajada en China que se reunieron con los científicos chinos.

En ese momento, los investigadores del WIV estaban recibiendo ayuda del Laboratorio Nacional de Galveston en la Universidad de Texas y de otras organizaciones estadounidenses.

Los reportes sugerían que EEUU debía brindar más apoyo al laboratorio de Wuhan, subrayando que su investigación sobre el coronavirus de murciélago no solo era importante, sino peligrosa. No está claro qué tipo de acciones tomó el gobierno estadounidense.

En noviembre de 2017, antes de la visita al laboratorio, el jefe del proyecto, Shi Zhengli, había publicado una investigación que mostraba que los murciélagos de herradura chinos o rinolófidos que habían recogido de una cueva en la provincia de Yunan eran probablemente de la misma población que engendró el coronavirus del SARS en 2003.

Este animal tiene un sistema inmunológico que le permite coexistir con muchos virus causantes de enfermedades sin que este llegue a contagiarse. Eso ha sido una gran incógnita para la ciencia. Tanto las epidemias del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), como del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS) fueron ocasionadas por coronavirus de murciélagos.

Cargando Video...
Por segundo día consecutivo EEUU vive una jornada fatal: 2,569 fallecidos por coronavirus en 24 horas

“Cada vez escuchamos más la historia”

El gobierno chino ha rechazado la sospecha de que el brote del nuevo coronavirus (SARS-COV-2) cuya enfermedad es el covid-19 surgió del laboratorio de Wuhan. Su cancillería cita declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que por el momento no hay evidencia de que el coronavirus provenga de un laboratorio.

En tanto, el presidente Donald Trump dijo en una conferencia de prensa el miércoles que está enterado de esta teoría. “Cada vez escuchamos más la historia (…) estamos haciendo un examen muy completo de esta horrible situación”, comentó.

En varias ocasiones, el mandatario ha llamado al covid-19 como “el virus chino”, incluso reemplazando la palabra “corona” por “chino” en uno de sus discursos escritos el 19 de marzo.

En declaraciones al programa The Story de Fox, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el miércoles que EEUU “está trabajando diligentemente” para determinar los orígenes del covid-19 y que por el momento saben que surgió en Wuhan y que el mercado donde venden murciélagos está cerca del laboratorio en cuestión.

Pompeo también mencionó que el laboratorio “contenía materiales altamente contagiosos, lo sabíamos, sabíamos que estaban trabajando en este programa”.

En febrero, cuando 12 casos de covid-19 se reportaban en un puñado de estados, la Casa Blanca pidió a científicos que investigaran los orígenes del brote respondiendo a los rumores difundidos en internet.

Entonces, la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca (OSTP) solicitó en una carta enviada a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, que sus expertos se enfocaran en determinar “rápidamente” cómo se creó el virus para abordar la incipiente propagación y “para informar sobre la preparación de brotes futuros y para comprender mejor los aspectos de transmisión”.

Loading
Cargando galería
Comparte