null: nullpx
Alzheimer

Leqembi: la FDA da su autorización completa al prometedor medicamento contra el alzhéimer

La aprobación completa de Leqembi podría servir para ampliar el acceso a través de Medicare al liberar las restricciones que existen para medicamentos aprobados por el procedimiento acelerado de la FDA.
Publicado 6 Jul 2023 – 04:49 PM EDT | Actualizado 7 Jul 2023 – 11:53 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio este jueves su aprobación completa a Leqembi, un prometedor tratamiento contra el alzhéimer que ya había recibido una autorización acelerada para su distribución en enero.

Leqembi, de la farmacéutica Eisai and Biogen, es capaz de detener en cierto grado la progresión de esta enfermedad en estadios tempranos, eliminando la placa amiloide que se forma en el cerebro de los enfermos.

La aprobación completa de Leqembi podría servir para ampliar el acceso a través de Medicare al liberar las restricciones que existen para medicamentos aprobados por el procedimiento acelerado de la FDA.

Y es que la gran barrera que han enfrentado los enfermos es su precio. Desde que recibió la aprobación por la vía acelerada en enero el medicamento ha estado disponible a un precio de $26,500 al año.

Cargando Video...
¿Existe tratamiento para la enfermedad de Alzheimer? Conoce cuáles son los síntomas tempranos

En enero, el Instituto de Revisión Económica, un grupo que ayuda a determinar precios razonables para los fármacos, estimaba que Leqembi debería estar entre $8,500 y $20,600 al año.

Los expertos señalan que la droga beneficia a quienes están en una fase temprana de la enfermedad y se desconoce a ciencia cierta cómo puede afectar a los que están en estadios más avanzados.

Leqembi, un medicamento contra el alzhéimer

prometedor y demasiado caro

Por otra parte, el medicamento tiene efectos secundarios como inflamación del cerebro y hasta hemorragia, por lo que los que están en tratamiento requieren vigilancia constante.

Leqembi se aplica con un suero intravenoso una vez cada dos semanas.

El alzhéimer es una enfermedad degenerativa e irreversible que afecta la memoria, provoca cambios en el comportamiento de las personas y puede llegar a limitar sus capacidades para realizar incluso las tareas más simples.

La Asociación Nacional del Alzheimer estima que la cantidad de adultos mayores de 65 años con incapacidad cognitiva leve debido al alzhéimer temprano —y que posiblemente serían buenos candidatos para ser tratados con Leqembi— ronda los cinco millones.

Comparte