null: nullpx
Variante ómicron

La temporada de Acción de Gracias trae aumento de hospitalizaciones por covid-19 en todo el país

El número de personas hospitalizadas por covid-19 creció tras la festividad de Acción de Gracias. Este incremento, que llega cuando faltan dos semanas para las Navidades, coincide con el aumento de enfermos por la gripe estacional y el virus sincitial respiratorio (VSR).
Publicado 5 Dic 2022 – 01:12 PM EST | Actualizado 5 Dic 2022 – 01:12 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Las hospitalizaciones por covid-19 en EEUU alcanzaron su nivel más alto en tres meses la semana pasada, tras las fiestas de Acción de Gracias, con más de 35,000 pacientes tratados en hospitales del país, según datos recabados por el diario The Washington Post que indican que casi todos los estados sufrieron aumentos en hospitalizaciones en la última semana.

La preocupación de las autoridades sanitarias es que este incremento de pacientes por coronavirus agrave la situación en hospitales que ya están tensionados debido a la confluencia de otras dos dolencias estacionales: la gripe (o flu, en inglés) y el virus sincitial respiratorio o VSR. Es lo que ya se conoce como 'tripledemia'.

Casi 20,000 estadounidenses fueron hospitalizados por gripe durante la semana de Acción de Gracias, la cifra más alta esa semana del año en más de una década y casi el doble que la de la semana anterior.

El aumento de las hospitalizaciones refleja probablemente una combinación de pacientes que se infectaron antes del ajetreo de las fiestas de Acción de Gracias y los expuestos durante la semana de fiesta, según los expertos sanitarios. Tras casi tres años a la sombra del coronavirus, patógenos como el de la gripe y el virus respiratorio sincitial están de regreso y no siguen los patrones de antes. Nadie sabe exactamente qué esperar, pero se teme que todos seamos más vulnerables a ellos.

Los nuevos ingresos hospitalarios diarios por la confluencia de virus superan ahora los 9,000, tras haber oscilado entre 5,000 y 7,000 durante gran parte del otoño.

Tres virus a las puertas de Navidad

El invierno suele ser agitado para los hospitales, especialmente en los estados de clima frío, donde es más probable que la gente se congregue en interiores, lo que proporciona amplias oportunidades para que florezcan los virus respiratorios. El incremento de hospitalizaciones, por otra parte, se produce a dos semanas de la llegada de las fiestas navideñas, cuando millones de estadounidenses viajan por el país para reunirse con amigos y familiares.

Jeffrey Shaman, epidemiólogo de la Universidad de Columbia, dijo en declaraciones al Post que, "si vamos a ver un gran repunte, empezará ahora, se extenderá y probablemente alcanzará su punto álgido a finales de diciembre y principios de enero. La esperanza será que sea algo leve, por supuesto, y suficiente refuerzo y exposición previa va a mantener a una gran parte de la gente fuera del hospital".

La buena noticia es que la mayoría de la población tiene cierto grado de inmunidad frente a las nuevas variantes de coronavirus gracias a que ha recibido la vacuna, a que ya ha tenido una infección previa o a ambas cosas, lo que debería reducir la gravedad de las infecciones. Por otra parte, los enfermos disponen de un conjunto más amplio de terapias y conocimiento para hacer frente a la enfermedad.

Niños y mayores frente a la tripledemia

Aunque los hospitales infantiles han sido los que han tenido que hacer frente a una mayor tensión debido a otros virus respiratorios, los pacientes de mayor edad representan la mayoría de las nuevas hospitalizaciones por coronavirus, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

La situación pone de relieve la importancia de que las personas mayores de 65 años reciban vacunas de refuerzo actualizadas adaptadas a la variante Ómicron. Según las estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), menos de un tercio de este grupo de edad ha recibido la última vacuna.

"El principal problema al que nos enfrentamos es la disminución de la inmunidad", dijo en Twitter Eric Topol, catedrático de medicina molecular del Instituto de Investigación Scripps. "Estamos infravacunados y subvacunados, sobre todo en personas de edad avanzada".

Las vacunas de refuerzo covid-19 están ampliamente disponibles y se recomiendan para mayores de cinco años. Los mayores de 12 años pueden recibir el refuerzo bivalente, que ofrece más protección frente a la variante ómicron.

Un dato importante a tener en cuenta es que la vacuna contra la gripe se puede administrar al mismo tiempo que la del coronavirus ; se recomienda para niños de seis meses en adelante.

Con anterioridad a la fiesta de Acción de Gracias, los hospitales y salas de emergencia de EEUU informaban de una cantidad “sin precedentes” de niños que los colocaba al límite de su capacidad. La razón: una larga lista de virus respiratorios que brillaron por su ausencia durante la pandemia y que volvieron con más fuerza que antes. Aunque dos en particular, el virus sincitial respiratorio y la influenza o gripe, figuran a la cabeza, la lista abarca otros como el norovirus, la parainfluenza, rinovirus y enterovirus.

En una carta dirigida a mediados de noviembre a Biden y al secretario de Salud Xavier Becerra y suscrita por la Academia Estadounidense de Pediatría, la comisión nacional de hospitales pediátricos admitía estar en su “punto de quiebre” y solicitaba al gobierno la declaración de emergencia nacional que le otorgase mayores recursos y flexibilidad para hacerle frente a la crisis.

Centros sanitarios como el Hospital de Niños de Boston se vieron obligados a posponer cirugías electivas y otros como el Hospital de Niños de Connecticut tuvieron que desplegar carpas especiales para ampliar su capacidad.

📸 14 ideas de autocuidado para sobrevivir al invierno (y más allá)


Comparte