Gripe, RSV y covid-19: consejos de médicos familiares sobre cómo superar la 'tripledemia' de este invierno
Como médicos familiares comunitarios, hemos estado atendiendo a pacientes que mostraron las primeras señales de la intensidad de la próxima ola viral de la temporada. Ahora estamos en medio de esa ola de una “tripledemia” compuesto del virus respiratorio sincitial (RSV en inglés), influenza y covid-19.
Si bien gran parte de la cobertura de noticias de este aumento viral se ha centrado en salas de emergencia y unidades de cuidados intensivos saturadas, los médicos familiares son una importante primera línea de protección contra enfermedades graves.
Debemos recordar que esta ola de virus nos golpea todos los años por esta época, aunque ésta parece ser una particularmente mala de RSV y gripe. Todavía desconocemos por qué esta ola es mucho peor que la de los últimos años.
Observaciones de los médicos familiares
Los médicos familiares hemos aprendido lecciones importantes a través de la pandemia de covid-19 que debemos aplicar durante la temporada viral actual.
Primero, la gran mayoría de las infecciones virales serán de gravedad leve a moderada y pueden ser manejadas por un médico de familia en un entorno ambulatorio. La mayoría de los niños no necesitan visitar las salas de emergencia para buscar atención por infecciones virales.
Durante el último mes, nuestras clínicas han visto un aumento de niños enfermos que presentan RSV, gripe y otros virus. Se ha vuelto más común ver fiebres que duran más de cinco días, tos constante e infecciones pulmonares y de oído superpuestas que requieren tratamiento.
En la mayoría de los casos, estas condiciones pueden ser manejadas por un médico familiar. En algunos casos, nos comunicamos con nuestros colegas de emergencias pediátricas para informarles que un niño está en camino para una evaluación y un manejo posterior.
En segundo lugar, los pacientes deben continuar buscando atención médica de un médico familiar si tienen un problema de salud, a pesar de la presencia de virus nuevos o recurrentes. A lo largo de la pandemia, hemos visto un sinnúmero de pacientes que demoraron en buscar atención por problemas de salud graves. Estos pacientes perdieron el tiempo crucial necesario para diagnosticar y tratar sus afecciones de manera oportuna.
Los pacientes deben seguir consultando a sus médicos familiares para buscar asesoramiento o tratamiento para una afección de salud, incluida la orientación sobre los síntomas virales.
En tercer lugar, también estamos observando el daño continuo y significativo que causan a los niños y jóvenes los períodos prolongados de aislamiento social. También estamos viendo el impacto del tiempo excesivo frente a la pantalla y las redes sociales en muchos de nuestros pacientes jóvenes.
Aceptar o imponer limitaciones repetidas al contacto social tiene consecuencias en forma de depresión y ansiedad. Si bien algunas personas vulnerables pueden tratar de evitar los entornos de multitudes durante la temporada viral, muchos de nuestros pacientes, especialmente los más jóvenes, deben continuar encontrando formas seguras de expandir y profundizar su contacto social con los demás, en lugar de limitarlo aún más.
Finalmente, la vacunación es una excelente medida de protección contra enfermedades graves. Y las mascarillas pueden ayudar a limitar la transmisión. Las vacunas de refuerzo covid-19 están ampliamente disponibles y se recomiendan para mayores de cinco años. Los mayores de 12 años pueden recibir el refuerzo bivalente, que ofrece más protección frente a la variante omicron.
La vacuna contra la gripe se puede administrar al mismo tiempo. Se recomienda encarecidamente para niños de seis meses en adelante. El director Médico de Salud de Ontario ha recomendado el uso de máscaras en interiores para ayudar a reducir la transmisión para aquellos que son sintomáticos y para proteger a aquellos que son vulnerables a enfermedades graves como resultado de contraer RSV, gripe o covid-19.
Apoyo en la próxima ola
A medida que todos superamos otra ola de enfermedades, junto con las presiones impuestas sobre las familias, los sistemas educativos y el sector de la salud, podemos aprovechar los conocimientos que los médicos de familia han obtenido de la pandemia de covid-19.
Podemos ser conscientes de nuestra responsabilidad de proteger a los más vulnerables vacunándonos, quedándonos en casa cuando no nos sentimos bien y haciendo un uso responsable de nuestro sistema médico.
Los médicos familiares están allí para apoyar la salud de nuestros pacientes, atender el manejo de enfermedades crónicas y brindar asesoramiento y orientación, especialmente en el caso de infecciones virales. Estamos allí para ayudar a nuestros pacientes a superar esta ola viral y transitarla.
*Lita Cameron y Skylar Neblett son Médicos familiares y profesoras del Departamento de Medicina Familiar de la Universidad McMaster.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Mira también: