null: nullpx
Variante ómicron

BA.5 ya es dominante en EEUU: esto es lo último que sabemos sobre la supercontagiosa variante de ómicron

Una mutación altamente transmisible de la variante ómicron conocida como BA.5 está avanzando rápidamente y provocando nuevas oleadas de casos en EEUU. ¿Es más grave? ¿Qué síntomas causa? ¿Puedo reinfectarme? Respondemos a estas y otras dudas.
Publicado 13 Jul 2022 – 02:48 PM EDT | Actualizado 14 Jul 2022 – 03:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El sublinaje BA.5 de ómicron ya constituye el 65% de los casos de coronavirus en Estados Unidos, dijo el martes la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), Rochelle Walensky, que también señaló que la media de siete días de ingresos hospitalarios por covid-19 se ha duplicado desde principios de mayo.

¿Cuándo surgió BA.5?

Esta subvariante se identificó por primera por primera vez en enero y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la rastrea desde abril.

¿Cuán infecciosa es?

Al igual que su 'hermana' BA.4, la BA.5 es especialmente hábil a la hora de evadir la protección inmunitaria proporcionada por la vacunación o la infección previa.

Por esta razón, "BA.5 tiene una ventaja de crecimiento sobre los otros sublinajes de ómicron que están circulando", dijo Maria Van Kerkhove, líder técnico de la OMS, en una sesión informativa el martes.

¿Puedo reinfectarme con BA.5?

Las personas infectadas con covid-19 durante la primera oleada de ómicron no tendrán mucha protección contra la última subvariante BA.5, altamente infecciosa, dijo Anthony Fauci durante una sesión informativa celebrada este martes en la Casa Blanca.

"Ómicron, como categoría amplia, ha sido particularmente problemática", dijo Fauci. "Cada variante sucesiva tiene un poco de ventaja de transmisión sobre la anterior", explicó Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Los infectados en las primeras oleadas "realmente no tienen una buena protección" contra la última subvariante BA.5, dijo Fauci.

"Tenemos muchas pruebas de que las personas que se han infectado con ómicron se están infectando con BA.5. No hay duda", dijo Gregory Poland, virólogo e investigador de vacunas de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, en declaraciones a Reuters.

Van Kerkhove, por su parte, dijo que la OMS está evaluando los informes de reinfecciones.

¿Causa BA.5 una enfermedad más severa?

Aunque el aumento de los casos ha provocado más hospitalizaciones en algunos países, las muertes no han aumentado de forma drástica. Esto se debe en gran medida a que las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave y la muerte, si no contra la infección, y los fabricantes y reguladores también están estudiando vacunas modificadas que atacan directamente a las nuevas variantes de ómicron.

Tampoco hay pruebas de que la BA.5 sea más peligrosa que cualquiera de las otras variantes de ómicron, subrayó Van Kerkhove, de la OMS, aunque nuevas olas de casos pueden complicar los servicios de salud y arriesgar que más personas se enfermen con covid-19.

David Montefiori, experto de la Universidad de Duke, señaló en declaraciones a NBC que las subvariantes BA.4 y BA.5 son unas tres veces menos sensibles a los anticuerpos neutralizantes de las vacunas contra el covid-19 existentes que la versión original de la variante ómicron, la BA.1. Otras investigaciones sugieren que BA.4 y BA.5 son cuatro veces más resistentes a los anticuerpos de las vacunas que BA.2.

Aunque no hay pruebas de que estas variantes causen enfermedad más grave que las versiones anteriores del virus, el incremento en la transmisión entre grupos de más edad ya está comenzando a convertirse en más casos severos.

¿Qué síntomas causa?

Las personas contagiadas con las nuevas cepas predominantes pueden superar la enfermedad sin apenas síntomas o dolor de garganta y congestión nasal, acompañado de tos seca y dolor muscular. Además, los expertos han asociado la aparición de diarrea y dolor agudo de garganta a este linaje. Los datos más recientes sugieren que la duración de la sintomatología se ha reducido a cuatro días y se ha aumentado la probabilidad de perder el olfato y el gusto.

¿Tendremos refuerzos específicos para esta variante?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés) recomendó la semana pasada modificar las próximas vacunas de refuerzo de Pfizer y Moderna, para que se dirijan específicamente a la BA.4 y la BA.5. Pfizer dijo que podría tenerla lista en octubre.

¿Y la variante 'centaurus'?

Los científicos ya están llamando la atención sobre la BA.2.75, conocida como 'centaurus', que fue detectada por primera vez en India en mayo y está desplazando rápidamente la variante BA.2, dominante hasta ahora en muchos países. BA.2.75 se ha detectado en 10 países además de India, entre ellos Estados Unidos.

El Centro Europeo para el Control y Prevención de las Enfermedades la designó como una “variante a vigilar” el pasado 7 de julio, una designación que implica que hay algunas indicaciones de que puede ser más transmisible o asociarse con enfermedad más severa, pero todavía hay muchas lagunas al respecto.

En línea similar se mostró la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también está siguiendo de cerca la nueva variante. El científico jefe de esta institución, Soumya Swaminathan, dijo que todavía no hay suficientes muestras para evaluar su gravedad. "Es demasiado pronto para saber si esta subvariante tiene propiedades de invasión inmunitaria adicional, o de hecho de ser más grave clínicamente".

Además de su aparente rápido crecimiento y su amplia difusión geográfica, los virólogos se han visto alertados por el gran número de mutaciones adicionales que contiene la BA.2.75 en relación con la BA.2, a partir de la cual es probable que haya evolucionado.

La pandemia no ha terminado y no debemos "jugar con fuego"

La OMS recordó el martes que la pandemia continúa siendo una emergencia sanitaria mundial, y que los países debían considerar medidas de salud pública como el uso de mascarillas y el distanciamiento social cuando aumenten los casos, junto con las campañas de vacunación.

"Lo que la gente no entiende es que cuando hay este alto nivel de transmisión comunitaria, esto va a mutar", dijo Poland. "Quién sabe lo que va a venir después. Estamos jugando con fuego".

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés