López Obrador y canciller de Canadá afirman que NAFTA debe seguir siendo un pacto de tres
CIUDAD DE MÉXICO.- La canciller de Canadá, Chrystia Freeland, se reunió en la Ciudad de México con el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hablar sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés), donde coincidieron en que el tratado debe permanecer trilateral y que, aunque debe ser modernizado, no tendría que cambiar su naturaleza.
Marcelo Ebrard, quien será el próximo canciller, señaló que además del NAFTA, también se habló sobre la posible colaboración de Canadá en algunos proyectos de desarrollo que se planean durante el gobierno de AMLO, sin embargo, por falta de tiempo no se abordó el tema a fondo.
Ebrard dijo que en general la reunión de trabajo con Chrystia Freeland fue en un ambiente cordial, pues señaló que hay muchos puntos de coincidencia.
"Una política que seguirá la próxima administración será que todas las empresas que tengamos en México tengan la mismas normas ambientales y laborales que cumplen en sus países de origen, promueve la inversión se respaldan las inversiones, pero se va a exigir el mismo tipo de regulaciones que existe en sus países de origen", dijo Ebrard.
La ministra canadiense Chrystia Freeland y la delegación de alto nivel de ese país que lo acompaña, arribaron a la casa de transición a las 12:58 horas de este miércoles para reunirse con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Por parte del gobierno de Canadá, además de la canciller Freeland, estuvieron presentes Bill Morneau, ministro de Finanzas; Jim Carr, encargado de Diversificación del Comercio Internacional; Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, y David Morrison, viceministro de Relaciones Exteriores.
Por parte del equipo de transición de López Obrador también se encontraba Alfonso Romo, próximo jefe de la Oficina de la Presidencia; Jesús Seade, encargado de participar en la negociación del TLCAN; Olga Sánchez Cordero, la siguiente secretaria de Gobernación; Carlos Urzúa, quien será el encargado de la Secretaría de Hacienda, y Graciela Márquez, propuesta para Economía.
La calle donde se encuentra la casa de transición de López Obrador estuvo custodiada por elementos de seguridad capitalina, quienes desde la madrugada de este miércoles colocaron vallas de las esquina de Monterrey a Insurgentes. La comitiva canadiense, de por lo menos seis vehículos, fue custodiada por elementos de seguridad pública.
La presencia de los funcionarios canadienses se lleva a cabo dos días antes de la reanudación de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y un día después de que Donald Trump envió una carta al futuro presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en la que subrayó que una renegociación exitosa del TLCAN puede llevar a más empleos y mejor pagados para ciudadanos de los dos países.
No obstante, apuntó que esto solo será "si podemos hacerlo rápido" porque de otra manera él tendrá que elegir "un camino muy distinto al presente".
"Lo anterior no es de mi preferencia pero sería mucho más redituable para Estados Unidos y sus contribuyentes", apostilló.
Está previsto que Jesús Seade, futuro jefe negociador del TLCAN para el gobierno de López Obrador, participará en las pláticas de mañana en Washington del secretario Guajardo con Lighthizer.
Negociación de tres
El encuentro se da después de la reunión que sostuvo con el canciller mexicano Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en la que reafirmaron que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe tener un resultado "trilateral", que implique a México, EEUU y Canadá, como respuesta a las presiones de Washington para dividir el convenio en pactos bilaterales.
Durante una conferencia de prensa ofrecida después de su reunión, Freeland admitió que la renegociación del TLCAN ha tenido "momentos dramáticos", aunque sostuvo que "Canadá va a defender el concepto de que sea un acuerdo trilateral" porque el tratado "ha beneficiado a los tres países".
Además, se mostró convencida de que, a pesar de la retórica del presidente estadounidense Donald Trump, "va a prevalecer el sentido común y la racionalidad".
A pesar de que los equipos de los tres países mantienen encuentros bilaterales como el de hoy, Guajardo sostuvo que es solo "un método de negociación" pero que "la esencia de este acuerdo es trilateral y seguirá siendo trilateral".
Por su parte, durante la reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, los mandatarios de ambos países coincidieron en la necesidad de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) "concluya a corto plazo".
El mandatario mexicano recibió a la canciller canadiense en la residencia presidencial de Los Pinos, donde le comunicó su intención de "promover un diálogo de alto nivel en temas de interés común" hasta que concluya su mandato el 1 de diciembre.
La visita de Freeland marca un repunte de la intensidad de las negociaciones de alto nivel luego de dos meses de conversaciones limitadas y con magros resultados debido a los desacuerdos remanentes.
El jueves, el secretario Guajardo viajará a Washington para discutir el estado de las negociaciones del TLCAN con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.