Gisele Bundchen, la reina de la pasarela
La top model brasileña maneja casi 20 campañas por temporada, mientras que la mayoría de sus colegas solo toman tres o cuatro.
A sus 26 años, la ex novia del actor Leonardo DiCaprio, facturó además al menos $6 millones de dólares por prestarle su nombre al fabricante brasileño de zapatos Grendene. También le prestó su imagen a casi una veintena de marcas, entre las que destacan Apple, Dolce & Gabbana o Roberto Cavalli.
Por eso no fue sorpresa cuando en mayo pasado se anunció que Bundchen decidió no renovar su contrato de $5 millones de dólares con la cadena de lencería Victoria's Secret, empresa para la que llevaba trabajando por más de siete años.
En segundo lugar, según Forbes, se colocó la modelo Kate Moss, quien hace poco pagó por la rehabilitación de su ex novio.
Se calcula que la británica de 33 años, en los últimos 12 meses acumuló $9 millones de dólares gracias a los nuevos contratos que consiguió con la diseñadora Stella McCartney, la firma deportiva italiana Belstaff, y también con la línea de ropa que lanzó con la firma británica Topshop.
Moss a la vez logró mantener los contratos que ya tenía con importantes marcas como Rimmel, Burberry o Dior.
El tercer lugar de las modelos más ricas del mundo fue para la alemana Heidi Klum, de 34 años y quien el año pasado recibió unos $8 millones de dólares; seguida por las brasileñas Adriana Lima y Alessandra Ambrosio, ambas con $6 millones de dólares cada una.
El escaño número seis le pertenece a la estadounidense Carolyn Murphy, famosa por haber posado para la revista Vogue a los 17 años, quien ganó este año alrededor de $5 millones de dólares.
La modelo rusa Natalia Vodianova tampoco se puede quejar: Después de crecer en un pasado impregnado de pobreza, ahora tiene una fortuna aproximada de $5 millones.
Su homóloga checa, Karolina Kurkova, y la ucraniana Daria Werbowy, manejan una chequera de $3.5 millones de dólares cada una; dejando en último puesto a la preciosa australiana Gemma Ward, con una fortuna de $3 millones.
Las otras cinco ocupantes del listado de Forbes son: la etíope Liya Kebede; las estadounidenses Hilary Rhoda y Shalom Harlow; la holandesa Doutzen Kroes y la canadiense Jessica Stam.
La publicación financiera realizó la lista de las 15 modelos mejor pagadas teniendo en cuenta los ingresos que recibieron en los últimos doce meses y su presencia pública en diferentes campañas publicitarias o portadas en las publicaciones especializadas.
En la actualidad, las top models no hacen pasarela. La tarea de desfilar los vestidos más nuevos de la moda es monopolizada por niñas de entre 15 y 16 años, a quienes les pagan alrededor de $250 dólares por hora.
La revista Forbes además reveló la lista de los lugares más codiciados en todo el mundo, no sólo porque están en voga sino porque son los locales más frecuentados por las divas de la pasarela.
Desde el restaurante favorito de Kate Moss hasta el hotel donde se hospeda Jerry Hall, la ex de Mick Jagger, todos reunidos en un listado. Se trata de los "puntos claves" para hallar a diosas de la talla no menor que la de Naomi Campbell.
Según la publicación financiera, las modelos pasan sus noches en lo más caliente de sólo cuatro ciudades del mundo: Nueva York, París, Londres y Miami.
En alguna de estas hay al menos tres direcciones donde hay que ir preparado para el infarto. A la cabeza del mundo fashion está Nueva York: Tres locales son lo más top.
El primero, el Club Runway, donde la brasileña Adriana Lima y la estadounidense CariDee English van siempre.
El lugar tiene en la pista hasta una pasarela para que no extrañen sus ambientes. Además, algunas mesas son apartadas para preservar al máximo la privacidad de las divas.
En segundo lugar Forbes señaló al Butik, cuya propietaria es la legendaria top model semi retirada Helena Christensen.
El tercer puesto le pertenece al restaurante neoyorquino Waverly Inn, de Graydon Carter, editor de Vanity Fair. En su menú nunca falta algún famoso de la Gran Manzana, de donde es habitué la sofisticadísima top negra Liya Kibede.
En París, hay tres lugares también: En primero es el maravilloso y antiguo Hôtel de Crillon, construido por Luis XV en 1758. El palacio mantuvo bajo sus muros a María Antonieta cuando aprendía música, y también es sede del famoso restaurante Les Ambassadeurs y de un romántico piano-bar.
Allí nunca faltan las legendarias Naomi Campbell, Stephanie Seymour, Lauren Bush y la ex de Mick Jagger, Jerry Hall, entre otras.
El segundo lugar de moda en París es el Murano Urban Resort, famoso por sus cócteles de la tarde y el movimiento continuo.
Luego, el tercer lugar -y sexto de la lista general de Forbes- es Le Paris Paris, una disco frecuentada por la bellísima Agyness Deyn y por Helena Christensen.
En Miami, el restorante italiano Quattro Gastronomia Italiana, con su habitué más bella, Gisele Bundchen.
Luego el club Mokai, donde la también modelo brasileña Alessandra Ambrosio festejó su cumpleaños hace poco.
Por último en Miami, la disco Set, segunda casa de las top models Hilary Rhoda, Gemma Ward y Sasha Pivovarova.
En Londres, está primero Met Bar del Metropolitan Hotel, que abre hasta las 3 a.m. de la mañana. Luego el Cuckoo Club, famoso por su "VIP room" para celebridades. Allí festejan casi todos sus cumpleaños.
Por último, el restorante Nobu London, donde amantes de la cocina japonesa como Elle McPherson marcan tarjeta con frecuencia.