null: nullpx

Trump y Putin acuerdan trabajar "de igual a igual" y buscar una "auténtica coordinación" contra ISIS

La llamada de este sábado es la segunda que se le conoce a los líderes en menos de tres meses. La primera ocurrió en noviembre, cuando el mandatario ruso llamó al republicano para felicitarle por su victoria.
28 Ene 2017 – 04:24 PM EST
Comparte
Default image alt
Donald Trump (i), habla desde la Casa Blanca con el presidente ruso Vladimir Putin Crédito: AP

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, hablaron por teléfono este sábado y acordaron, según informó el Kremlin, trabajar conjuntamente para coordinar la lucha contra el terrorismo, especialmente contra el grupo ISIS y otros en Siria.

"Los presidentes abogaron por forjar una auténtica coordinación entre rusos y estadounidenses con el objetivo de destruir ISIS y otros grupos yihadistas en Siria", señaló un comunicado oficial.


Los dos presidentes acordaron trabajar las relaciones entre ambas naciones relaciones "de igual a igual".

"Hay voluntad por ambas partes de trabajar en común, activamente, para estabilizar y desarrollar la cooperación rusoestadounidense sobre una base constructiva, de igual a igual y mutuamente ventajosa", sigue el comunicado.

La conversación de Trump con el presidente ruso, el primer contacto desde que llegó a la Casa Blanca, formó parte de una serie de entrevistas con otros líderes internacionales, como el francés François Hollande y la alemana Angela Merkel.

Aunque Trump dijo en campaña que estaría dispuesto a levantar las sanciones contra Rusia, se desconoce si el tema fue tratado entre los dos mandatarios.

Las últimas sanciones al gobierno ruso –las más duras que ha recibido de Estados Unidos– fueron impuestas por el presidente Barack Obama tras el supuesto hackeo electoral: 35 funcionarios de inteligencia rusos fueron expulsados de Estados Unidos.

La Casa Blanca de Obama argumentó entonces que la medida –que colocó en el punto más bajo las relaciones entre ambos países– respondieron a las "reiteradas advertencias" hechas por Washington sobre las violaciones de normas internacionales en que incurrió Moscú. Entonces el canciller ruso, Sergei Lavrov, aseguró que las sanciones estadounidenses afectarían el restablecimiento de los lazos entre ambos países.

Una llamada inquietante para algunos

La llamada de este sábado es la segunda que se le conoce a los líderes en menos de tres meses. Putin llamó a Trump el 14 de noviembre para felicitarle por su victoria tras las elecciones presidenciales.

La conversación ha generado inquietud y desconfianza entre muchos en Estados Unidos y Occidente por el acercamiento de Trump y Putin, un líder con una reputación muy cuestionada. Rusia es visto por muchos en EEUU como una amenaza por sus intereses incompatibles con los estadounidenses.

Además, la cercanía entre ambos mandatarios no contribuye a disipar las dudas que existen sobre si el republicano cooperó con el Kremlin para hackear a los demócratas y así ganar la elección presidencial. Incluso no logró desmontar con pruebas las acusaciones y las sospechas sobre su cooperación con Rusia cuando el pasado 10 de enero un exclusivo dossier realizado por un exespía británico lo involucraba de nuevo en la colusión de los rusos para ganar la elección. Son tan serios estos señalamiento, que de demostrarse podrían llevarlo a un juicio político.

En fotos: Los encuentros de Vladimir Putin con presidentes de EEUU

Loading
Cargando galería
Comparte