null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020

El excongresista Joe Walsh, un duro en inmigración, se convierte en el segundo rival de Trump en las primarias republicanas

Joe Walsh, de 57 años y de la escuela del tea party, es famoso por sus comentarios incendiarios contra los musulmanes y otras minorías. Asegura que enfrentará a Trump desde la derecha y con principios morales.
25 Ago 2019 – 10:47 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El conservador y exrepresentante por el estado de Illinois, Joe Walsh, anunció este domingo en la emisión del programa televisivo "This Week", de la cadena ABC, que estará desafiando a Donald Trump por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2020.

"Me postularé para presidente", dijo Walsh en entrevista exclusiva al presentador del espacio George Stephanopoulos, quien le recordó la gran tarea que tiene por delante, debido al alto índice de aprobación de Donald Trump dentro del partido.

Ante esta observación, el controvertido excongresista argumentó que los conservadores no tienen una alternativa al actual presidente. “Alguien debe dar un paso al frente y debe haber una alternativa” entre los republicanos. “El país está harto de los berrinches de este hombre. Es un niño… Miente cada vez que abre la boca”, sentenció Walsh en el espacio televisivo y añadió que Trump es “completamente no apto” para el cargo y se le debe negar un segundo mandato.

Hasta el momento, en la carrera por la nominación republicana solo se encuentra el exgobernador de Massachusetts, Bill Weld.

Tras anunciar su candidatura en ABC News, el excongresista publicó en su cuenta de Twitter: "Amigos, estoy dentro. No podemos aguantar cuatro años más de Donald Trump. Y es por eso que me postulo para presidente".

Enfrentará a Trump "desde la derecha"

En 2010, Joe Walsh ganó por poco margen un escaño en la Cámara por los suburbios de Chicago, pero cumplió un solo mandato ya que perdió la candidatura para la reelección en 2012 y desde entonces se ha dedicado a ser presentador de un programa de radio, que ha sido bastante polémico y que fue suspendido en ocasiones por comentarios racistas.

Cuenta con un historial de declaraciones incendiarias sobre los musulmanes y otras minorías en Estados Unidos y justo antes de conocerse los resultados de las elecciones de 2016 dijo que si Trump perdía, "estoy agarrando mi mosquete".

Sin embargo, poco a poco Walsh se ha ido distanciando de Trump y recientemente criticó al presidente en una columna en The New York Times por el crecimiento del déficit federal. En su artículo caracterizaba a Trump como "un pirómano racial que alienta la intolerancia y la xenofobia para despertar a su base".

Si bien Joe Walsh afirma que enfrentará a Trump con argumentos morales, desde la derecha, el excongresista también es conocido por emplear insultos racistas en Twitter y promover falsedades en torno al certificado de nacimiento de Barak Obama, alegando que el expresidente era musulmán.

Walsh fue criticado por decir que el "juego" del Partido Demócrata es hacer que los latinos dependan del gobierno al igual que "hicieron que los afroamericanos dependieran del gobierno". En otro momento, dijo que los musulmanes radicales están en los Estados Unidos "tratando de matar estadounidenses cada semana".

"Soy un conservador", dice Walsh en el video de estreno de su candidatura. "Me postulo porque Donald Trump no es lo que somos. Es lo peor de lo que somos ".

¿Una batalla perdida desde antes de empezar?

El camino a recorrer para cualquier rival republicano de Trump será verdaderamente difícil, ya que las encuestas muestran que el presidente cuenta con el respaldo de una clara mayoría de votantes republicanos. Una encuesta de Associated Press-NORC, realizada este mes, mostró que cerca del 80% de los votantes republicanos apoyan el desempeño de Trump, incluso en medio de los repetidos escándalos de su presidencia.

Según informó la agencia AP, en los últimos meses los aliados del presidente se han apoderado de los partidos estatales que controlan las elecciones primarias en Iowa, New Hampshire, Carolina del Sur y otros. En el caso de Carolina del Sur, los republicanos han llegado incluso a discutir la cancelación total de las primarias estatales del partido si llegara a surgir un rival en condiciones.

En este contexto, el propio Walsh ha reconocido que su candidatura tiene pocas posibilidades contra Trump, así que su campaña se centra más bien en ofrecer a los votantes republicanos una 'visión alternativa' para el partido.

"Esto no es fácil de hacer. ... Estoy abriendo mi vida a tuits y ataques. Todo lo que he dicho y tuiteado ahora, Trump lo perseguirá, y sus matones lo perseguirán ", dijo Walsh a ABC. Cuando se le preguntó si estaba preparado para eso, Walsh respondió: "Sí, estoy listo".

Cargando Video...
¿Joe Biden es el mejor candidato demócrata para enfrentarse a Donald Trump en las elecciones de 2020?

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés