El expresidente Donald Trump se entregó este jueves ante las autoridades de Georgia en el condado de Fulton, en Atlanta, para responder a los cargos que lo acusan de presuntamente haber intervenido para revertir su derrota en las elecciones de 2020 en ese estado.
A través de este liveblog te contamos minuto a minuto lo que sucedió durante esta histórica jornada. Desliza hacia abajo para revivir los detalles.
También puedes leer este resumen de los que pasó durante el proceso de entrega de Trump ante las autoridades:
Y aquí podrás leer un poco más sobre lo que significa la histórica fotografía policial que le tomaron esta noche a Trump:
El expresidente Donald Trump rompió su silencio en la red social X, antes conocida como Twitter, para publicar la fotografía con la que su nombre e imagen quedaron en los registros de la cárcel de Fulton, en Atlanta, Georgia.
En Georgia, Trump enfrenta 13 cargos por su presunta intervención en los intentos por revertir su derrota electoral en el estado frente a Joe Biden. Él y otros 18 acusados tienen hasta el mediodía del viernes para presentarse frente a las autoridades.
La cuenta de Trump en la red conocida entonces como Twitter fue suspendida después del 6 de enero de 2021, por supuestamente haber violado las reglas de la compañía.
Pero después de que la empresa fuera adquirida por el multimillonario Elon Musk en 2022, el fundador de Tesla decidió devolverle el derecho de publicar en noviembre pasado, lo que Trump no había hecho hasta la tarde de este jueves, ocho meses después.
La publicación solo incluye la fotografía, sobrepuesta en un fondo blanco, que indica la fecha, su página web y las leyendas: "Interferencia electoral" y "¡Nunca se rindan!".
El expresidente Donald Trump se convirtió esta tarde en el primer exmandatario de Estados Unidos en ser fotografiado para una ficha policial después de abandonar el cargo.
A diferencia de otras ciudades –como Washington DC, Nueva York y Miami–, las autoridades en Georgia subrayaron que no harían una excepción con Trump al momento de tomar su imagen para la ficha que acompaña su presentación formal ante la cárcel del condado de Fulton.
El expresidente Donald Trump se presentó esta tarde en la cárcel del condado de Fulton, en Georgia, para responder a los cargos que lo acusan de una presunta intervención en los intentos por revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado.
Trump y los otros 18 acusados en el caso tenían hasta el viernes al mediodía para presentarse ante las autoridades. La mayoría lo ha hecho para la tarde de este jueves.
El exmandatario y sus abogados acordaron con la fiscalía de Georgia una fianza de $200,000 para que Trump quedara en libertad. Este acuerdo incluye condiciones como no usar sus redes sociales como un vehículo para intimidar o insultar a otros acusados o testigos en el caso.
La web de la cárcel del condado de Fulton indica que, normalmente, los detenidos deben pasar por un examen médico para determinar su estado de salud y capacidad para afrontar las acusaciones.
Aunque las autoridades de Georgia han insistido en que tratarán al expresidente como cualquier otro acusado, el procesamiento de Trump fue bastante expedito y estuvo menos de hora y media en total en Atlanta.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump salió este jueves de la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta, Georgia, pocos minutos después de haber ingresado y tras haber aceptado pagar los 200,000 dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.
La ficha de Trump consta ya en los registros de la cárcel del condado de Fulton.
El expresidente Donald Trump calificó el caso que lo acusa a él y a otras 18 personas de presuntamente haber participado en una conspiración para revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia como "parodia de la justicia", poco antes de dejar Atlanta con rumbo a Nueva Jersey.
"Tenemos todo el derecho de cuestionar unas elecciones que creemos que fueron deshonestas", dijo, pese a que no ha podido probar las acusaciones de un supuesto fraude en su contra en 2020.
Trump habló poco después de haberse entregado a las autoridades de Georgia en la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta, donde pagó una fianza de $200,000 para quedar en libertad.
El expresidente pasó menos de hora y media en Atlanta, tiempo suficiente para entregarse a las autoridades del condado de Fulton, ser fichado, pagar una fianza de $200,000.
Antes de abordar el avión, Trump habló brevemente con los periodistas que viajan con él.
El sheriff de Fulton informó que el expresidente fue fichado como cualquier otro acusado. De hecho, se le asignó un número: P01135809.
También se tomó la foto de ficha, como a los coacusados que se han presentado a la cárcel, pero todavía no ha trascendido.
A principios de esta semana, el juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, firmó las condiciones de fianza para Donald Trump y le estableció una tarifa de $200,000 dólares.
Cuando un acusado es arrestado o se entrega antes del juicio, un tribunal puede permitirle quedar en libertad si cumple con ciertas condiciones que pueden incluir el pago de una fianza para garantizar que regrese al tribunal. Normalmente el dinero se devuelve al final del caso.
Las personas que no pueden conseguir el dinero tienen que permanecer en la cárcel hasta el juicio, lo que puede llevar meses o años.
En el condado de Fulton, los acusados pueden depositar su fianza en efectivo, pagar el 10% del monto de la fianza más otras tarifas del 10% y utilizar un fiador comercial que por ley puede cobrar una tarifa del 15% para garantizar el monto de la fianza.
Donald Trump utilizará un fiador comercial, Charles Shaw de Foster Bail Bonds, para pagar su fianza a cambio de $20,000 dólares, confirmó el fiador. Shaw es una especie de fiador de las estrellas en Atlanta, ya que ha cubierto las fianzas de varios raperos y políticos.
El expresidente se puso a disposición de las autoridades del condado de Fulton, lo que implica que queda detenido mientras se realiza el proceso de su fichaje policial. Se espera quede libre luego de pagar una fianza que fue establecida en $ 200,000.
El expresidente Donald Trump llegó la tarde de este jueves a la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta, Georgia, para entregarse ante las autoridades por el caso que investiga su supuesta intervención en los esfuerzos para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado.
Trump es acusado de 13 cargos en el caso presentado por la fiscal Fani Willis, entre ellos uno por la ley RICO, usada comúnmente en casos de delincuencia organizada.
La investigación de Willis comenzó poco después de la publicación de una grabación de una llamada telefónica del 2 de enero de 2021 entre Trump y el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que el entonces presidente sugirió que Raffensperger podía “encontrar 11,780 votos” –los suficientes para superar a Joe Biden.
El expresidente Donald Trump partió esta tarde hacia la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta (Georgia), donde se espera que se presente ante las autoridades para responder a las acusaciones sobre su presunta intervención en los intentos para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado, donde perdió por una diferencia de solo 0.2% (la más ajustada del país).
Afuera de la cárcel se encuentra un fuerte dispositivo de seguridad y decenas de simpatizantes y críticos del expresidente.
El expresidente Donald Trump junto a 18 de sus aliados están acusados de haber formado parte de una “organización criminal”, para anular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado.
Fani Willis, la fiscal del condado de Fulton, obtuvo la aprobación de una acusación por violación de la ‘ley de organizaciones corruptas influenciadas por el crimen organizado’, conocida como ley RICO por sus siglas en inglés, la cual fue diseñada para combatir la mafia.
De ser hallados culpables, Trump y sus coacusados enfrentarían una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión, aunque la ley permite al juez imponer penas de hasta 20 años a los violadores de la ley RICO