null: nullpx
Debates

5 claves sobre el segundo debate de las primarias presidenciales del Partido Republicano

En el debate de este miércoles solo participarán los siete precandidatos que cumplieron con los requisitos establecidos por el Partido Republicano. De nuevo, el gran ausente de la noche es Donald Trump. Esto es lo que debes saber antes del encuentro.
Publicado 27 Sep 2023 – 06:02 AM EDT | Actualizado 27 Sep 2023 – 06:04 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El segundo debate de los aspirantes republicanos a ser candidatos a la presidencia se celebra este miércoles en California, donde una vez más estará ausente Donald Trump, el mejor posicionado en las encuestas.

En el debate de este miércoles participarán los precandidatos que cumplieron con los requisitos de aceptación en las encuestas y recaudación de fondos establecidos por el Comité Nacional del Partido Republicano (RNC), siete, a diferencia de los ocho que entraron el mes pasado.

El evento se realizará en la biblioteca presidencial de Ronald Reagan en California.

Estos son los datos más relevantes que tienes que conocer antes del debate:

Quiénes participarán en el segundo debate republicano

El RNC confirmó esta semana los siete precandidatos que cumplieron con los requisitos de tener al menos un 3% de apoyo en dos encuestas nacionales o un 3% en una encuesta nacional, así como dos encuestas de cuatro de los estados con votación anticipada: Iowa, New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.

También se requería al menos 50,000 donantes únicos, de los cuales al menos 200 provendrían de 20 estados o territorios. Y, como antes del primer debate, se les pedía firmar un compromiso de apoyar al eventual candidato del partido en las elecciones presidenciales.

Quienes calificaron para el debate son:


  • Ron DeSantis, gobernador de Florida;
  • Vivek Ramaswamy, autor, empresario y político;
  • Mike Pence, exvicepresidente, exgobernador de Indiana y exrrepresentante;
  • Tim Scott, senador por Carolina del Sur;
  • Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas;
  • Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey;
  • Doug Burgum, empresario, inversor y gobernador de Dakota del Norte

El exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, que participó en el debate del mes pasado, no logró pasar el corte.

Cuáles son las propuestas migratorias de los candidatos en el segundo debate republicano

De Santis, el segundo en la mayoría de las encuestas por detrás de Trump, quiere replicar en todo EEUU el experimento que comenzó en Florida, el estado con la ley contra la inmigración indocumentada más agresiva del país.

Por su parte, Vivek Ramaswamy, tercero en las encuestas e hijo de inmigrantes indios, también propone medidas migratorias duras como deportaciones generalizadas (con algunas excepciones).

Nikki Haley, la única mujer en escena y también descendiente de inmigrantes indios, es vista como una voz moderada en muchos asuntos, no así en la cuestión de la inmigración, en la que comparte el mismo tono que sus otros contendientes:

“Nos aseguraremos de retirar los fondos a las ciudades santuario de una vez por todas. En lugar de tener 87,000 agentes en el IRS, pondremos a 25,000 agentes de la Patrulla Fronteriza y de ICE y los dejaremos hacer su trabajo”, aseguró en una entrevista.

Mira aquí todas las propuestas de los precandidatos:

Cargando Video...
Deportación y ‘Quédate en México’: Trump no es el único republicano con duras propuestas migratorias

A qué hora y dónde se transmitirá

El debate de dos horas comenzará a las 21:00 horas del este del miércoles. Los moderadores son la presentadora de Univision Ilia Calderón, el presentador de Fox Business Stuart Varney y la presentadora de Fox News Channel Dana Perino.

El evento se transmitirá por Fox News Channel y Fox Business, así como por el sitio web de la cadena y otras plataformas digitales y de streaming. También hay una transmisión en español por Univision.

El escenario del segundo debate republicano es la biblioteca presidencial de Ronald Reagan en Simi Valley, California.

A través de Univision, la cobertura incluirá análisis antes del debate entre 8:00 y 9:00 pm, así como una discusión posterior una vez finalizado el evento, a partir de las 11:00 pm EST.

La historia de los debates presidenciales en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan

El escenario del segundo debate republicano, la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, se ha convertido en un "lugar emblemático" para este tipo de eventos, según la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel.

Tradicionalmente, Reagan se ha convertido en una figura reverenciada en el Partido Republicano, gracias a que lo consideran artífice del relanzamiento del movimiento conservador en los años 80. Por esta razón, la biblioteca ha albergado muchos otros debates primarios republicanos a lo largo de los años, incluidos los debates de los ciclos de 2008, 2012 y 2016.

"El presidente Reagan sintió firmemente que la institución que llevaba su nombre debería ser un 'foro intelectual dinámico' donde los líderes debatirían el futuro. Estamos entusiasmados de asociarnos con el RNC para albergar el próximo debate de candidatos presidenciales republicanos en la Biblioteca Reagan", dijo David Trulio, presidente y director ejecutivo de la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan.

El tercer debate de las primarias presidenciales republicanas se llevará a cabo en Miami, Florida, a principios de noviembre.

Por qué no estará Trump en el segundo debate republicano

Trump se perderá su segundo debate consecutivo. El expresidente ha vuelto a argumentar que ve pocas ventajas en unirse a sus rivales con menos apoyo en las encuestas.

El expresidente ha registrado consistentemente un apoyo superior al 50% en los sondeos de intención de voto, dejando a sus numerosos rivales repartirse el resto del apoyo de los votantes republicanos.

La ventaja de Trump frente a su más cercano competidor, DeSantis, ha estado rondando los 30 puntos porcentuales desde junio, mientras que los demás precandidatos no logran sumar apoyos significativos.

Por eso, Trump, tiene planeado un evento con trabajadores del sector automotor en Michigan, donde continúa una huelga como parte de una disputa laboral que involucra a los Tres Grandes de Detroit y al sindicato United Auto Workers.

Su presencia sigue la estela del actual presidente, Joe Biden, que este martes se unió a la huelga y ofreció para la posteridad una imagen histórica, la que posiciona a un líder estadounidense en primera fila de un piquete huelguista.

En lugar del debate del mes pasado, Trump le dio una entrevista al expresentador de Fox News Tucker Carlson, emitida en redes sociales justo cuando ocho de sus rivales subían al escenario en Wisconsin, varios días después de haber sido grabada.


Comparte