null: nullpx
Logo image
Papa Francisco en México

El Papa sugiere que Donald Trump "no es cristiano"

"Una persona que cree sólo en construir muros, estén donde estén, y no construir puentes, no es cristiano", dijo Francisco.
18 Feb 2016 – 12:16 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Por Alfredo Ochoa @AlfredoenriqueO y J. Gonzalo @jangelgonzalo

El papa Francisco fustigó duramente al aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, al indicar que "no es cristiano" construir muros en vez de puentes, al hacer referencia a su propuesta de levantar una cerca en la frontera entre México y EEUU.

"Una persona que cree sólo en construir muros, estén donde estén, y no construir puentes, no es cristiana", dijo. Francisco respondía a la pregunta de un periodista que le pedía su opinión tras los comentarios de Trump en los que sostenía que el Papa es una "persona muy política".

Cargando Video...
Trump acusa a México de poner al Papa en su contra

"Gracias a Dios que dijo que yo soy político, porque Aristóteles define a la persona humana como un animal politicus. Al menos soy una persona humana", respondió Jorge Mario Bergoglio.

Los comentarios de Francisco se produjeron en el avión que lo llevó de vuelta a Roma tras su visita de seis días a México, que terminó justamente con una misa muy cerca de la frontera con EEUU en Ciudad Juárez y donde mostró su compasión con los migrantes. Pese a que Francisco criticó la postura de Donald Trump aclaró que él no desea influir en el proceso de elecciones que vive Estados Unidos: "Después, lo que usted me decía, sobre qué aconsejaría, votar o no votar, no me meto".

En el viaje de vuelta a México, el Papa abordó además otros temas como la pedrastia del clero, la contracepción para mujeres por el virus del Zika, la amistad de Juan Pablo II con una mujer o el caso de los desaparecidos en Ayotzinapa.

Trump responde

En un evento en Carolina del Sur, el precandidato republicano contó cómo se había enterado de los comentarios que Francisco había realizado sobre él tras recibir una llamada. "¿Qué dijo el Papa? Me agrada el Papa. ¿Fue bueno o malo? Porque si fue bueno me agrada el Papa y si es malo, no me gusta el Papa".

Ante sus seguidores, Trump afirmó que los comentarios del Papa se debían a que "el gobierno mexicano lo convenció de que Trump no era un buen tipo, porque quiero tener fronteras más fuertes, quiero detener la inmigración ilegal, quiero evitar que la gente sea asesinada". El político realizó una lista de personas que murieron a manos de inmigrantes en el país, como Kate Steinle, en San Francisco .

En un comunicado publicado por su campaña, Trump llegó a tildar de "vergonzosos" los comentarios del Pontífice. Además añadió que si el grupo terrorista ISIS atacara el Vaticano, Francisco habría rezado y deseado que él fuera el presidente de los Estados Unidos "porque (el ataque) no habría ocurrido".

En el documento, de solo tres párrafos, rebatió las palabras de Francisco: "Estoy orgulloso de ser cristiano y como presidente no voy a permitir que la cristiandad sea constantemente atacada y debilitada, al contrario de lo que está ocurriendo en estos momentos, con el actual Presidente".

El rol del gobierno mexicano

El candidato republicano, que es presbiteriano, sostuvo en el comunicado que "el gobierno mexicano y su liderazgo han realizado numerosos comentarios sobre mí al Papa, porque quieren continuar engañando a los Estados Unidos".

El empresario volvió a acusar a Francisco de "escuchar un solo lado de la historia. No ha visto el crimen, el narcotráfico de drogas y el impacto negativo de las actuales políticas económicas".

La disputa sobre los muros llegó a los miembros de la campaña de Trump. Dan Scavino, asesor de Trump, publicó un mensaje en el que consideraba que los comentarios del Pontífice eran "sorprendentes" dado que "el Vaticano está rodeado 100% por grandísimos muros".

Trump, que se ha casado tres veces, ya acusó a Francisco de ser una persona "muy política" antes de que se dirigiera a México. Ante la visita prevista a Ciudad Juárez, el republicano cuestionó a Francisco: "No creo que entienda los problemas que afronta nuestro país. No creo que entienda el problema de la frontera abierta que tenemos con México".

Jeb Bush y Marco Rubio reaccionan

Dos de los rivales políticos de Trump reaccionaron al poco de conocer los comentarios de Francisco. Jeb Bush no atacó a su compañero republicano y prefirió no cuestionar la fe de Trump: "Honestamente creo que eso es un asunto entre uno mismo y el Creador", dijo. Sin embargo, el exgobernador de la Florida sí puso en cuestión que se describa como "no cristiano" el hecho de construir el muro en la frontera, según informa AP.
"Estoy a favor de muros y cercas cuando es apropiado", dijo Bush, quien también mostró su apoyo a otros métodos como las cámaras o el uso de aeronaves.

Marco Rubio, por su parte, explicó que no había leído las declaraciones completas de Francisco pero afirmó que "no hay otra nación en el mundo que sea más compasiva en inmigración que nosotros. Aceptamos un millón de personas por año. Legalmente. Cada año. México no hace eso. Ningún otro país en el mundo". Pero argumentó que Estados Unidos necesita proteger sus fronteras porque "somos un país soberano y tenemos el derecho de controlar quién entra, cuándo entra y cómo entra".

Comparte

Más contenido de tu interés