null: nullpx
Logo image

Necesitamos ensayos clínicos que sean diversos para mejorar nuestra salud pública

"Una razón por la cual las comunidades minoritarias están insuficientemente representadas en los ensayos clínicos es porque muchos carecen el acceso equitativo y los recursos necesarios para participar. La proximidad a los ensayos, las limitaciones financieras y la ausencia de tecnología son barreras que previenen a las personas de color inscribirse en un ensayo clínico".
Opinión
Ambos son miembros del Caucus Hispano del Congreso y son los autores del DIVERSE Trials Act.
2022-05-13T11:14:22-04:00
Comparte
Default image alt
"La pandemia ha expuesto la necesidad de que los pacientes puedan participar en ensayos clínicos cerca de su hogar". Crédito: Jerome Delay/AP

Ya que finalmente estamos dejando atrás los días más oscuros de la pandemia de covid-19, tenemos el deber de aprender las lecciones de los últimos dos años y tomar acciones decisivas para evitar otra tragedia de esta magnitud. Una lección importante es cómo lidiar con las numerosas desigualdades raciales que afligen nuestro país, desde la atención médica, la educación, el aumento en el costo de viviendas, y el cuidado de los niños, que han exacerbado el impacto de la pandemia en las comunidades más vulnerables.

No es un secreto que la pandemia afectó a las comunidades afroamericanas y latinas en nuestro país de forma desproporcionada. Sin embargo, a pesar de una alta tasa de infección y muerte, las personas de color estuvieron insuficientemente representadas en los ensayos de vacunas y tratamientos contra el covid-19. Lamentablemente, esto no es un problema nuevo que comenzó con la llegada de la pandemia. Las comunidades de color no han sido representadas de manera equitativa en los ensayos clínicos por mucho tiempo, eso tiene que cambiar.

Por esta razón, el verano pasado, presentamos el proyecto de ley Diversifying Investigations Via Equitable Research Studies for Everyone (DIVERSE) Trials Act. Esta propuesta bipartidista y bicameral crearía ensayos clínicos más diversos desde el punto de vista racial, étnico, económico y geográfico. Más aun, ayudaría a garantizar la representación de diferentes grupos demográficos, lo cual mejorará la salud de los estadounidenses en todo el país, independientemente de su grupo étnico.

Un estudio hecho por JAMA Network Open descubrió que, en 230 ensayos de vacunas realizados entre 2011 y 2020 en Estados Unidos, los estadounidenses de raza blanca representaron el 77.9% de los 219,555 participantes. En contraste, los estadounidenses de raza negra y los latinos tan sólo representaron el 10.6% y el 11.6%, respectivamente, del total de los participantes.

Esto es inaceptable y le hace un gran daño no sólo a las minorías, sino también a las comunidades rurales y a los vecindarios de bajos ingresos. En definitiva, esta disparidad lastima a los estadounidenses de todos los orígenes raciales y socioeconómicos que viven en las grandes ciudades y en los pueblos pequeños desde Nueva Jersey hasta California. Para corregir esto, debemos entender por qué existe esta disparidad en primer lugar.

Por ejemplo, una razón por la cual las comunidades minoritarias están insuficientemente representadas en los ensayos clínicos es porque muchos carecen el acceso equitativo y los recursos necesarios para participar. La proximidad a los ensayos, las limitaciones financieras y la ausencia de tecnología son barreras que previenen a las personas de color inscribirse en un ensayo clínico. El DIVERSE Trials Act ayudará a sobrepasar estas barreras y creará una mayor diversidad en los ensayos, al mismo tiempo garantizando resultados científicos más precisos y representativos.

La pandemia ha expuesto la necesidad de que los pacientes puedan participar en ensayos clínicos cerca de su hogar.
Muchas veces, los participantes viven tan lejos de la ubicación central, sin acceso a un medio de transportación fiable, que se les hace difícil inscribirse y participar en los ensayos. Por eso, el DIVERSE Trials Act le ordena al Departamento de Salud y Servicios Humanos a que emita una guía para los patrocinadores de los ensayos sobre cómo llevar a cabo ensayos descentralizados, permitiendo la posibilidad de contar con centros de ensayo adicionales en comunidades de color y aumentando la participación de personas diversas.

Las limitaciones financieras son otro factor disuasorio. Aunque los patrocinadores de los ensayos clínicos y los seguros médicos cubren el costo de los medicamentos, la tecnología y el tratamiento, los participantes normalmente se ven obligados a pagar los costos no médicos, como el transporte, el alojamiento, la comida y el cuidado de los niños. Un estudio de 2016 demostró que los pacientes que ganan menos de 50,000 dólares al año tienen un 30% menos de probabilidades de inscribirse en un ensayo clínico.

Estas barreras financieras son otra de las principales razones por las que las comunidades de color no están representadas equitativamente en los ensayos clínicos. El DIVERSE Trials Act permitiría a los patrocinadores de los ensayos clínicos reembolsar a los participantes por estos costos adicionales asociados con su participación, lo que contribuiría a un aumento en la diversidad de los ensayos.

La pandemia también hizo evidente la brecha digital que existe en Estados Unidos, especialmente en el acceso a la educación y a los servicios de telesalud. La mayoría de los ensayos clínicos exigen que los participantes reporten regularmente cualquier efecto secundario y síntoma, y muchos requieren monitores con acceso a Internet para seguir su estado de salud. Pero mientras que exista una falta de acceso a estas tecnologías en las comunidades de color, éstas comunidades seguirán siendo menos representadas en los ensayos clínicos.

Actualmente, las regulaciones federales – como el estatuto Anti-Kickback – prohíben a los patrocinadores de ensayos clínicos proporcionar tecnología, como computadoras y tabletas, a los participantes de los ensayos. El DIVERSE Trials Act rectificaría esta cuestión al eximir a la tecnología de salud digital de cualquier regulación federal actual, permitiendo a los patrocinadores de los ensayos proporcionar equipos necesarios a los participantes.

Este problema ha existido durante demasiado tiempo. El Congreso debe tomar medidas legislativas significativas para erradicar estas disparidades de una vez por todas. Por eso estamos orgullosos de que se hayan incluido provisiones clave, inspiradas por nuestro proyecto de ley, el DIVERSE Trials Act, en el PREVENT Pandemics Act, que ha sido aprobada recientemente por el Comité de Salud, Educación, Labor y Pensiones del Senado por un amplio margen bipartidista. El Congreso debe aprobar esta legislación y crear una mayor equidad y acceso a los ensayos clínicos para que sean totalmente representativos de la diversidad de nuestro país, lo que resultará en mejores tratamientos, avances médicos y posibles curas para todos los estadounidenses.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.


Comparte

Más contenido de tu interés