Matt Hildreth: Iowa aún importa

Por Matt Hildreth, director de programas en línea de America’s Voice (*)
Iowa aún importa y esa es una mala noticia para el Partido Republicano.
En enero pasado escribí que extremistas en inmigración como el congresista Steve King (R-IA) estaban convirtiendo los caucuses republicanos de Iowa en irrelevantes. Bueno, de algún modo estaba equivocado,
La demografía (sin mencionar la ideología conservadora) de los que acuden al caucus republicano de Iowa dificulta a los candidatos de ese partido ganar, tanto el caucus de Iowa como en la elección general.
Pero he aquí en lo que estaba equivocado. El caucus de Iowa no es del todo irrelevante. De hecho, debe ser el único factor más importante para movilizar a un segmento clave de votantes en la elección general de noviembre: los votantes latinos.
En la mayor parte de la etapa de caucus, Donald Trump y Ted Cruz se han enfrascado en un pleito de perros, y ambos están utilizando ataques contra los inmigrantes para ganar la base de Steve King del Partido Republicano de Iowa.
Esta táctica no es nueva. En la víspera del caucus de Iowa de 2012, Mitt Romney hizo un fuerte viraje hacia la derecha antiinmigrante cuando dijo que vetaría el Dream Act.
En esta ocasión, la población pro inmigrante de Iowa estaba lista y, más que ninguna otra comunidad de defensa en el estado, preparó el terreno para el debate nacional.
Ya en agosto de 2014, grupos pro inmigrantes confrontaron a Rand Paul en Okoboji sobre su voto para terminar la ampliamente exitosa Acción Diferida para Quienes Llegaron en la Infancia (DACA). Desde entonces, quienes apoyan la inmigración en Iowa han confrontado a todos y cada uno de los candidatos importantes que contienden para presidente.
Más sobre Opinión
No solo fue con los republicanos. Muchos candidatos demócratas estaban a gusto apoyándose en la popularidad del presidente Obama con los latinos, pero grupos como DREAM Iowa no permitieron que eso pasara. Confrontaron a Hillary Clinton en el Harkin Steak Fry de 2014, y a Joe Biden y Bernie Sanders en eventos posteriores.
En el ámbito demócrata pasaron de Hillary Clinton asegurando frívolamente que la solución a nuestro fallido sistema migratorio era “elegir más demócratas”, a candidatos como Martin O’Malley participando en todos los foros enfocados solamente en la reforma migratoria.
Mientras los demócratas rápidamente se unieron en un mensaje pro inmigrante, la contienda por la nominación del Partido Republicano se convirtió en una carrera hacia el fondo. Las interacciones entre los candidatos y los inmigrantes de Iowa, incluyendo algunos que son indocumentados, ocurrieron casi cada semana.
Como cuando la residente de Storm Lake, Ofelia Valdez, preguntó recientemente al senador Ted Cruz si ella sería deportada si él llegara a ser presidente. Su respuesta fue “sí” y sus seguidores aplaudieron.
La pregunta de Ofelia y la canalla respuesta de Cruz fueron difundidas ampliamente tanto por medios locales como nacionales, y encuentros como este han motivado a la comunidad.
Cuando Ted Cruz y Donald Trump te dicen que echarán a tus amigos y familia, ya no estamos hablando de política. En ese punto es algo personal. Es por ello que 800 personas (en su mayoría latinos) se manifestaron en contra de la retórica antiinmigrante de Trump en West High School en Sioux City (que cuenta con un alumnado que es 33% latino), y 300 más soportaron el frío en Marshalltown.
Para aquellos que conocen gente que se beneficia de las políticas migratorias del presidente, estas elecciones significan todo.
Iowa aún importa porque preparó el terreno para la elección general de este año, y lo que se dijo en Iowa por parte de los candidatos republicanos que se arrodillaron ante Steve King tiene un efecto en los votantes en estados clave indecisos como Florida, Nevada y Colorado, por mencionar algunos.
Gracias a la gente de Iowa, los latinos y otros votantes a los que les importa la inmigración saben la posición de cada candidato en este tema que ha sido el más discutido en este ciclo electoral.
La comunidad pro inmigrante se está peparando y la reciente decisión de la Suprema Corte de revisar el caso que desafía las acciones ejecutivas del presidente Obama en inmigración asegura que este trabajo seguirá influyendo el lenguaje político hasta el día de la elección.
De tal modo que sí, Iowa aún importa. Y tomando en cuenta la movilización pro inmigrante que tuvo lugar en el estado en respuesta a Trump y a Cruz, no es una buena noticia para los republicanos.
(*) America’s Voice es un grupo de defensa de la inmigración con sede en Washington, DC. El señor Hildreth vive en Larchwod, Iowa.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.