null: nullpx

Un buen vecino le da a los padres de Texas la posibilidad de elegir escuelas

"Tenemos que hacer lo correcto, y lo correcto es otorgarle a todos los padres el poder para que lleven a sus hijos de la mano a la escuela de su elección, una escuela que satisfaga al máximo las necesidades individuales y específicas de cada niño".
Opinión
Exsenador estatal de Texas que representó al Distrito 27.
2023-04-07T11:12:26-04:00
Comparte
Default image alt
"Podemos estar a la altura de la visión de una gran educación y de los ideales de esta nación". Crédito: Rhona Wise/AFP/Getty Images

Cuando entré en la política en 1970, mi padre me dijo: "Hijo, a la gente no le importa cuánto sabes. Quieren saber cuánto te preocupas por ellos".

Es una frase que se me ha quedado grabada a lo largo de mis 48 años de trabajo en el ámbito político. No se trata de cuánto sabemos, sino de cuánto nos preocupamos por nuestros vecinos, y todos y cada uno de los tejanos con los que convivimos en este gran estado.

Parte de preocuparse por nuestros vecinos es saber lo que quieren y, lo que es más importante para ellos, y lo que nuestros vecinos necesitan. Hoy, los padres de millones de niños tejanos nos piden ayuda. En pocas palabras, nuestro sistema escolar no satisface las necesidades de todos los niños, ya sea académica, social o espiritual. Ya muchos de nuestros vecinos se están dando cuenta de que sus hijos no están recibiendo todo lo que necesitan de sus escuelas públicas.

Como líderes de Texas, tenemos que pensar muy seriamente en el mensaje que le estamos enviando a los padres de nuestros escolares en todo el estado. Nunca debemos olvidar que somos un estado y una familia, bajo Dios, como nos dice nuestro juramento de lealtad a la bandera de Texas.

A lo largo de mi vida política, cuando me he enfrentado a preguntas difíciles, he recurrido a la mayor constante: mi fe. Miré en lo más profundo de mí mismo y respondí a la llamada de Dios para hacer lo correcto, sin importar las consecuencias políticas.

Por eso defiendo darle poder a los padres. Tenemos que hacer lo correcto, y lo correcto es otorgarle a todos los padres el poder para que lleven a sus hijos de la mano a la escuela de su elección, una escuela que satisfaga al máximo las necesidades individuales y específicas de cada niño. Los padres saben mejor que cualquier legislador, cualquier administrador, y cualquier profesor, qué es lo mejor para sus hijos, porque sólo ellos tienen la visión completa de sus vidas.

Muchos de nosotros tenemos una visión para la educación de nuestros hijos en Texas, una visión que el gobernador Abbott expuso recientemente: hacer que la educación de nuestros hijos en Texas sea la mejor del país. Para garantizar que los niños de Texas crezcan fuertes, sanos y educados. Para garantizar que crezcan con la base moral que hizo grande a este estado y a este país, para que puedan continuar en ese camino y crecer fuertes como hombres y mujeres de fe - fe en nuestra nación, fe en nuestros ideales, y fe en nuestra herencia.

El mejor camino hacia esta educación, una educación que quiere a todos los estudiantes y no abandona a ningún niño, es otorgarle a los padres el poder para que ellos seleccionen la educación de sus hijos.

No nos equivoquemos, no es un camino fácil: el viaje nos pondrá a prueba. Es comprensible. La presión de los grupos de intereses sobre los legisladores será inmensa, por lo que depende de nosotros apoyarlos y animarlos. Debemos demostrarlos que nos importan, y debemos ayudarlos a cuidar de nuestros hijos.

Debemos ayudarlos a preocuparse por los estudiantes atrapados en escuelas que fracasan. Debemos ayudarlos a preocuparse por los estudiantes cuya brújula moral está siendo distorsionada por una ideología contraria a su educación. Debemos ayudarlos a preocuparse por los padres que nos piden ayuda a nosotros, los dirigentes de este Estado.

Estamos todos juntos en esto, y juntos, podemos hacerlo. Podemos estar a la altura de la visión de una gran educación y de los ideales de esta nación. Podemos ser buenos vecinos de todos los padres del estado y capacitarlos para que tomen las mejores decisiones posibles para la educación de sus hijos.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

Comparte