AMLO asegura que sí detuvieron al verdadero Ovidio Guzmán, aunque este niega ser hijo de ‘El Chapo’
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que Ovidio Guzmán López, quien es líder de una facción del Cartel de Sinaloa, sí es la persona que está detenida en una prisión de máxima seguridad en el centro del país.
Hace unos días, el joven capo negó en un tribunal ser uno de los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, una aparente táctica para retrasar su proceso de extradición a Estados Unidos.
“No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”, dijo Guzmán López frente a un juez el martes pasado, en la primera audiencia en que se le notificó la solicitud del gobierno estadounidense.
No obstante, ya había declarado ante ese magistrado que su nombre sí era Ovidio Guzmán.
“Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio, los conservadores y sus voceros que están desatados, con mucho desparpajo. Además, mostrando el cobre, haciendo el ridículo, ahora dicen que no es Ovidio que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.
Según el presidente, la respuesta del hijo de ‘El Chapo’ sería una estrategia sugerida por sus abogados para detener temporalmente su traslado a una prisión de Estados Unidos.
“Los abogados utilizan estas tácticas legaloides para ganar tiempo, son tácticas dilatorias, son legítimas porque los abogados se dedican a eso, es su trabajo, pero desde luego sí se trata de Ovidio”, afirmó.
Pero esa estrategia solo le dio tres días a la defensa para presentar las pruebas necesarias que demuestren que su cliente no es Ovidio Guzmán. Y tienen otros 30 días para mostrar otro tipo de recursos que sean útiles para postergar la extradición. Hasta ahora, este equipo legal ha logrado evitar tres intentos de extradición inmediata valiéndose de otros recursos legales.
En el pasado, Rubén Oseguera González también negó en un tribunal mexicano ser hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’ y jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Eso no impidió que eventualmente lo extraditaran a la zona metropolitana de Washington DC, donde tiene un proceso pendiente por narcotráfico y uso de armas de fuego.
Ovidio Guzmán torturó a rival, según ex capos
Ovidio Guzmán enfrenta tres acusaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero: una en el Distrito de Columbia, otra en el Distrito Norte de Illinois y una tercera en el Distrito Sur de Nueva York.
El gobierno de Estados Unidos desveló hace unos días las declaraciones hechas por exlíderes del Cartel de Sinaloa para sustentar su pedido de extradición.
En un documento publicado por el diario Reforma se indica que Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, y su hijo Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’, revelaron que Guzmán López tomaba decisiones importantes dentro de la organización, compartía las ganancias con su padre y hermanos, y participó en la tortura de un narco que pensaban había matado al hijo de un operador del cartel.
López Núñez contó que fue el encargado de conseguir el lugar para interrogar a Israel Rincón Martínez, alias 'El Guacho' y miembro del clan de los Beltrán Leyva. Mientras que López Serrano abundó que vio “cuando Ovidio lo golpeó con un bate de béisbol diciéndole que 'por qué estaba haciéndole la guerra a 'El Chapo'", señala el documento que cita Reforma.
El cadáver de ‘El Guacho’ fue localizado días después, en octubre de 2010, en Navolato, Sinaloa.