null: nullpx
Logo image

Así es el Hwasong-17, el nuevo "misil monstruo" intercontinental que Corea del Norte confirma haber disparado

Corea del Norte confirmó este viernes que probó su mayor misil balístico intercontinental hasta la fecha bajo las órdenes del líder Kim Jong Un, quien prometió ampliar la "fuerza nuclear disuasoria" del país. Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Pyonyang por la última prueba misilística.
Publicado 25 Mar 2022 – 04:03 AM EDT | Actualizado 25 Mar 2022 – 04:03 AM EDT
Comparte
1/9
Comparte
Medios norcoreanos confirmaron este viernes el lanzamiento en la víspera de su nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17, destacando que el proyectil alcanzó cotas de vuelo no logradas con anterioridad por su ejército. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos mostraron su indignación ante el ensayo más potente de Pyongyang desde 2017. Crédito: 朝鮮通信社/AP
2/9
Comparte
El misil, "lanzado desde el aeropuerto internacional de Pyongyang, ascendió a una altura máxima de 3,882.6 millas (6,248.5 kilómetros), voló 677 millas (1,090 kilómetros) durante 4,052 segundos y aterrizó con precisión en el lugar planeado, en aguas de alta mar del mar del Este de Corea (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas)", informó la agencia KCNA. Crédito: í©ëNí êMé–/AP
3/9
Comparte
El Hwasong-17, que fue lanzado en un ángulo cercano a los 90 grados para trazar una parábola muy pronunciada, cayó en zona económica exclusiva japonesas a solo 93.2 millas (150 kilómetros) al oeste de la isla de Hokkaido, lo que lo convierte en el proyectil norcoreano que más cerca ha caído de las costas niponas. Tokio denunció el lanzamiento y criticó que Pyonyang no notificara previamente a las autoridades de tráfico marítimo y aéreo. Crédito: 朝鮮通信社/AP
4/9
Comparte
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó en persona el disparo del "nuevo tipo" de misil balístico intercontinental para impulsar su capacidad de disuasión ante los "imperialistas" estadounidenses, indicaron el viernes los medios estatales del país. Kim aseguró que la nueva arma "desempeñará su misión y poder como una poderosa disuasión ante una guerra nuclear" y "hará al mundo claramente consciente del poder de nuestras estratégicas fuerzas armadas", según declaraciones recogidas por los medios oficiales, los únicos permitidos en Corea del Norte. Crédito: 朝鮮通信社/AP
5/9
Comparte
El Hwasong-17 es un gigantesco misil balístico intercontinental (ICBM) enseñado por primera vez en un desfile en octubre de 2020 y definido como "misil monstruo" por los analistas. Era la primera vez que se disparaba. Hace tiempo que Corea del Norte aspira a disponer de un ICBM con capacidad para cargar varias cabezas explosivas, como el Hwasong-17. Crédito: 朝鮮通信社/AP
6/9
Comparte
Los medios estatales mostraron el viernes imágenes de Kim, con su habitual chaqueta de cuero negra y gafas de sol, andando sobre la pista del aeropuerto frente al largo misil. Crédito: 朝鮮通信社/AP
7/9
Comparte
A raíz del lanzamiento del misil intercontinental, Washington decretó nuevas sanciones contra entidades y personas en Corea del Norte y Rusia acusadas de "transferir artículos sensibles al programa de misiles" de Pyongyang, indicó el Departamento de Estado. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció que el lanzamiento violaba las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que se reunirá este viernes de emergencia para estudiar esta cuestión. Crédito: 朝鮮通信社/AP
8/9
Comparte
La agencia estatal norcoreana dijo que el último ensayo "probó claramente que todos los parámetros del sistema armamentístico cumplen con los requisitos de diseño" y que su operatividad está ahora garantizada. Estos avances ocurren próximos al 110º aniversario del nacimiento de Kim Il Sung, fundador del país y abuelo del actual líder, el 15 de abril, un tipo de efemérides que Pyongyang suele celebrar demostrando poderío militar. También se producen en un momento de inestabilidad internacional y regional por la invasión rusa de Ucrania. Crédito: 朝鮮通信社/AP
9/9
Comparte
En video: El régimen de Pyongyang difundió estas imágenes del lanzamiento de un misil intercontinental en 2017, que pusieron en alerta a EEUU y representaron un hito en su campaña por desarrollar misiles nucleares de largo alcance.
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés