Congresista presenta proyecto de ley para acabar con beneficios migratorios a cubanos

El congresista republicano Carlos Curbelo presentó un proyecto que busca acabar con la ley federal que da beneficios migratorios a los inmigrantes cubanos que llegan a Estados Unidos.
La iniciativa denominada Cuban Immigrant Work Opportunity Act (El proyecto de ley de Oportunidades de Trabajo para Cubanos) "frenaría el abuso de la generosidad de EEUU, reservando el privilegio de estos beneficios para aquellos que demuestren ser refugiados de la persecución política", indicó Curbelo en un comunicado el martes.
Por otra parte, el congresista cubanoestadounidense exigió al gobierno de Barack Obama "que haga cumplir sus regulaciones las cuales prohiben que personas viviendo en el exterior reciban beneficios de bienestar público".
Según la ley vigente, los cubanos que tocan suelo estadounidense son tratados como asilados políticos y reciben permiso de trabajo, cupones de alimentos y seguro de salud de manera casi inmediata, unos beneficios que al resto de inmigrantes les toma años obtener.
"Lamentablemente, cubanos que no son asilados han estado recibiendo estos beneficios durante muchos años – algunos mientras viven en Cuba", lamentó el congresista de Miami.
"Hay muchas deficiencias en la política migratoria de EEUU hacia Cuba, las cuales han sido exacerbadas por la legitimidad que le ha concedido la Adminstración Obama a la dictadura cubana. Decenas de miles de cubanos han respondido arriesgando sus vidas para escapar de la isla," añadió en un comunicado enviado a Univision Noticias.
Su colega, la congresista republicana de Florida Ileana Ros-Lehtinen felicitó a Curbelo por su proyecto que definió como un "paso positivo que intenta detener el abuso de nuestros programas gubernamentales" financiados por los impuestos de la comunidad.
"Aun así, no podemos olvidar que la causa de este abuso es el régimen Castrista que ha fabricado esta crisis. Esta crisis también se debe en parte a la política equivocada de la Administración de Obama que con sus concesiones a los Castro, solo ha causado incertidumbre y pánico en el pueblo Cubano que está huyendo de la opresión en la que vive a diario", matizó Ros-Lethinen, también de origen cubanoestadounidense.
Por su parte, su colega el congresista republicano Mario Diaz-Balart elogió a Curbelo por tomar acciones "para frenar los abusos" que, a su juicio, se han incrementado a causa de las "fallidas políticas del presidente Obama con Cuba".
"Mientras los cubanos siguen huyendo de la isla prisión de Castro en cantidades inéditas, es importante que mantengamos un salvavidas para quienes escapan de la tiranía", opinó en un comunicado enviado a Univision Noticias.
A juicio del congresista de Florida, su colega Curbelo encontró un "balance importante que comienza a arreglar los abusos atroces de lod dólares de los contribuyentes" a la vez que garantizan a los cubanos que tienen que huír de la persecución que "estarán a salvo en EEUU".
El congresista presentó la propuesta en la misma semana en que se cumple un año del anuncio histórico de Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, de la reanudación de las relaciones bilaterales.
Pese a que desde la Casa Blanca han insistido en que no tienen previsto cambiar la ley migratoria respecto a Cuba, en el último año se ha registrado un considerable incremento en el número de ciudadanos de ese país que trata de alcanzar territorio estadounidense.