null: nullpx
Departamento de Defensa (Pentágono)

El Pentágono pide al Congreso más dinero para prepararse ante una posible confrontación con China

El secretario de Defensa describió un fuerte aumento en el presupuesto para nuevas tecnologías, como la hipersónica, y explicó que proponen gastar más de $9,000 millones de dólares en este campo.
Publicado 26 Mar 2023 – 01:18 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2023 – 01:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos deben estar preparadas para una posible confrontación con China, advirtieron líderes del Pentágono recientemente buscando presionar al Congreso para que apruebe un plan con un presupuesto de $842,000 millones que permita modernizar las fuerzas del país en Asia y el resto del mundo.

“Este es un presupuesto impulsado por la estrategia y por la seriedad de nuestra competencia estratégica con la República Popular China”, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en declaraciones ante el subcomité que ve los asuntos presupuestarios de las FFAA en la Cámara de Representantes.

Austin describió un fuerte aumento en el presupuesto para nuevas tecnologías, como la hipersónica, y explicó que proponen gastar más de $9,000 millones en este campo. Ello representa un aumento del 40% frente al año pasado su objetivo clave es desarrollar más las capacidades militares en el Pacífico y defender a los aliados.

Las declaraciones del secretario de Defensa se produjeron justo después de la visita del líder chino, Xi Jinping, a Moscú, en medio de preocupaciones de que China intensifique su apoyo a la guerra del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania y amenace cada vez más a Occidente.

Un presupuesto para disuadir y prepararse para la guerra

Las acciones de China, dijo el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, “le están llevando por el camino de la confrontación y el conflicto potencial con sus vecinos y posiblemente con Estados Unidos”, dijo Milley. Añadió que disuadir y prepararse para la guerra “es extraordinariamente costoso, pero no es tan costoso como pelear una guerra. Y este presupuesto previene la guerra y nos prepara para pelearla en caso de ser necesario”.

Milley, quien se jubilará a fines de este año, dijo que el Departamento de Defensa debe continuar modernizando sus fuerzas para garantizar que estén listas para luchar si es necesario. “Nos corresponde asegurarnos de seguir siendo el número 1 en todo momento” para poder disuadir a China, dijo.

Dos décadas de guerra en Irak y Afganistán erosionaron el equipo militar y la preparación de las tropas, por lo que Estados Unidos trabaja para reemplazar los sistemas de armas y dar tiempo a las tropas para reiniciarse. Ha valido la pena, dijo Milley al Congreso.

“Nuestras tasas de preparación operativa son más altas ahora de lo que han sido en muchos, muchos años”, dijo Milley. Más del 60% de la fuerza activa se encuentra en los niveles más altos de preparación en este momento y podría desplegarse para combatir en menos de 30 días, mientras que el 10% podría desplegarse dentro de las primeras 96 horas, declaró.

Milley advirtió que esos logros se perderían si el Congreso no puede aprobar un presupuesto a tiempo, porque afectará de inmediato la capacitación.

Preocupaciones por la competencia con China y la guerra en Ucrania

El representante Hal Rogers, republicano de Kentucky, presionó a los líderes del Pentágono sobre la reunión de Xi con Putin y su impacto en la competencia de Estados Unidos con China, a la que llamó “el elefante en la habitación”.

La creciente alianza entre China y Rusia, dos potencias nucleares, y las propuestas de Xi a Putin durante la guerra de Ucrania son "preocupantes", dijo Austin. Agregó que Estados Unidos aún no ha visto a China proporcionar armas a Rusia, pero si lo hace “prolongaría el conflicto y ciertamente lo ampliaría potencialmente no solo en la región sino a nivel mundial”.

Los miembros del subcomité, incluido el representante Mario Díaz-Balart, republicano por Florida, también dejaron claro que, si bien apoyan la ayuda que está enviando actualmente Estados Unidos a Ucrania, “los días de los cheques en blanco han terminado”. Y cuestionaron el objetivo final de la administración allí.

Milley dijo que la intención es asegurarse de que Ucrania siga siendo un país libre e independiente con su territorio intacto, manteniendo la seguridad global y el orden mundial que ha existido desde la Segunda Guerra Mundial.

“Si eso se va por la ventana”, dijo, “estaremos duplicando nuestros presupuestos de defensa en ese momento, porque eso no introducirá una era de competencia entre grandes potencias, sino que comenzará una era de conflicto entre grandes potencias. Y eso será extraordinariamente peligroso para el mundo entero”.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte