Comer casero contra la diabetes

Por Jimena Guarque
Casi todos adoramos comer en casa, pero cada vez tenemos menos tiempo para cocinar. Como consecuencia, cada vez consumimos más comida preparada en restaurantes que utilizan ingredientes procesados y grasas poco saludables, que a su vez contribuyen a la obesidad y el desarrollo de diabetes tipo 2.
Un estudio de Harvard recuerda lo importante que es recuperar la inspiración culinaria: todos aquellos platos hechos en casa pueden disminuir el riesgo de padecer la enfermedad.
Tras seguir los hábitos alimenticios de 99,000 personas durante 36 años, investigadores encontraron que en aquellos que consumieron al menos dos comidas en casa corrían menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con quienes comieron menos de seis platos caseros a la semana.
La calidad
Solo piensa en la cantidad y calidad de los alimentos que consumes fuera de casa. La comida hecha en restaurantes no solo es grasosa y procesada, sino que también es rica en sales y azúcares.
¡Vuelve a la cocina!
La American Diabetes Association enfatiza que es más beneficioso comer comida casera, ya que esta costumbre está asociada con personas esbeltas y sanas.
Las proteínas son parte importante de la dieta. Busca las que provienen de plantas (soya, lentejas, nueces, hummus y frijoles). Consume pescado rico en Omega 3, al menos dos veces por semana. Sustituye la carne roja por el pollo sin piel. También, come claras de huevo y lácteos reducidos en grasa como fuente de calcio.
Congelar: dedica un par de horas a la semana a preparar guisos saludables y congélalos.
¿Y si no puedo comer casero?
Si debes frecuentar restaurantes, sigue estos consejos al ordenar:
Trata de no elegir comida rápida poco saludable.
Rápido y saludable
Según una investigación hecha a los 100 establecimientos más importantes de comida rápida en Estados Unidos de Health.com, éstos son los que tienen opciones más saludables:
Panera Bread
Noodles and Company
Corner Bakery Café
Chipotle
Atlanta Bread
McDonalds
Einstein Bros. Bagels
Taco Del Mar
Según la escuela T.H. Chan de Salud Pública de Harvard, el tiempo promedio que dedicamos a cocinar decreció un tercio, además de que las personas que comen en casa más seguido, son más delgadas.