Candidato de Trump aventaja por la mínima una elección en Ohio donde el presidente ganó por amplio margen en 2016
*Una primera edición de esta noticia indicó erróneamente que el republicano Troy Balderson había ganado la elección.
El republicano Troy Balderson, por el que Donald Trump pidió el voto, encabeza por muy estrecho margen la elección de un escaño por Ohio en la Cámara de Representantes, que hasta ahora estaba controlado por el también conservador Pat Tibari, quien dejó el puesto para irse a la empresa privada.
Esta elección especial en el distrito duodécimo de Ohio se vio como un examen a Donald Trump y sus políticas. Y lo supera, pero de manera muy ajustada: Balderson, un veterano político, ha obtenido por 1,754 votos (0.9%) al demócrata Danny O'Connor, un jurista de tan solo 31 años que era la esperanza de los progresistas.
Ohio, un estado bisagra del noreste, dio una holgada victoria a Trump en 2016 y es considerado un lugar esencial para tomar el pulso del respaldo con el que cuenta el presidente y anticipar cómo a quién beneficiarán las elecciones legislativas de este noviembre.
Trump pidió el voto por Balderson e incluso viajó a Ohio el sábado para hacer campaña por él. Según los resultados provisionales citados por varios medios, el republicano logró el 50.2% de los votos frente al 49.3% del candidato demócrata.
Este martes, antes de la elección, el presidente afirmó que gracias a su intervención del pasado sábado en Ohio su candidato recuperó terreno en las encuestas. Sin embargo, el estrecho margen será poco reconfortante para los republicanos, que temen la perspectiva de una resurgimiento demócrata en las elecciones del 6 de noviembre.
Aún no se ha contado un número desconocido de boletas provisionales, y la ley de Ohio establece un recuento automático si los dos candidatos están finalmente separados por menos de medio punto porcentual.
Antes de la medianoche, los republicanos declararon la victoria de su candidato, pero podrían pasar días o semanas antes de que haya un resultado definitivo. Balderson y O'Connor, de todas maneras, se enfrentarán de nuevo en tres meses, en las elecciones de noviembre.
Los progresistas tenían la esperanza puesta en esta elección. Hasta ahora, los demócratas habían arrebatado 11 asientos a los republicanos en las elecciones especiales que se han librado en los últimos meses, según la agencia de noticias EFE, mientras que los conservadores tan solo habían logrado arrebatar un escaño a los demócratas.
Y algunas de esas derrotas republicanas ocurrieron en territorios donde el Trump logró buenos resultados en 2016.
Este martes en la mañana, Donald Trump advirtió en Twitter que el candidato demócrata era demasiado débil para ocuparse de asuntos de crimen, de frontera, de veteranos y de impuestos.
Balderson estará en el asiento por tan solo unos meses, ya que el escaño volverá a disputarse en noviembre. Los republicanos controlan holgadamente la Cámara de Representantes, con 236 asientos frente a los 193 demócratas.
Los resultados en primaria de otros estados
John James, otro republicano respaldado por el presidente Trump, ganó la nominación del Senado Republicano en Michigan, según proyectó CNN.
James, un veterano afroestadounidense de la guerra de Irak, se enfrentará a la senadora demócrata Debbie Stabenow, quien parte como favorita de cara a la elección en otoño, aunque James podría ser un enemigo formidable.
Por el lado demócrata, la exlíder de la minoría del senado estatal Gretchen Whitmer, obtuvo la nominación demócrata por la candidatura a gobernadora al derrotar al outsider progresista Abdul El-Sayed, apoyado por el senador Bernie Sanders y la candidata Alexandria Ocasio-Cortez. El-Sayed ofreció en la campaña un innovador plan de "Medicare para todos", banda ancha pública y universidad gratuita.
Whitmer se medirá en noviembre con el fiscal general republicano Bill Schuette.
La victoria de Whitmer en Michigan sumada a la de su colega de partido Laura Kelly en Kansas, eleva a ocho el número de candidatas demócratas a gobernadora que competirán en noviembre.
En Missouri, la primaria demócrata para el primer Distrito Congresional fue ganada por Lacy Clay. Mientras que Josh Hawley ganó las primarias republicanas para el Senado, y se enfrentará en noviembre con la titular Claire McCaskill, quien se impuso en las primarias demócratas con un 82,5 % y se enfrentará al actual fiscal general del estado, Josh Hawley, que ganó con un 58,6 % la consulta republicana.
Más de 656,000 votantes participaron en la contienda republicana en Missouri, cifra superior a los más de 574,000 que lo hicieron en la demócrata, un indicador de que el puesto de McCaskill es vulnerable.
En el estado de Washington se disputaron las primarias a la Cámara Baja (actualmente con cuatro escaños republicanos y seis demócratas) y al Senado, y el resultado fue alentador para los demócratas, que estarían en condiciones de arrebatar en noviembre dos de los cuatro puestos republicanos y sumar así en su objetivo de voltear el Congreso a su favor en otoño.