null: nullpx
Logo image
Economía

Cinco señales que podrían estar diciéndonos que la recesión en EEUU está cerca

El fantasma de la recesión se asoma. El comportamiento de algunas economías de Europa y la tensión comercial entre EEUU y China ha afectado los mercados financieros. EEUU ha vivido 9 recesiones en los últimos 50 años y este miércoles el principal índice de la Bolsa de Nueva York se desplomó.
17 Ago 2019 – 08:29 AM EDT
Comparte
Default image alt
El índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York cayó este miércoles 800 puntos. Crédito: Richard Drew/AP

Cada vez son más las señales que indican que podríamos estar cerca de una nueva recesión mundial. Una guerra comercial entre las dos economías más grandes, EEUU y China, así como el deterioro de la perspectiva de crecimiento global -especialmente en Europa- están preocupando a inversionistas, politicos y ciudadanos porque hay claras señales de que la expansión económica más larga en la historia de EEUU parece estar llegando a su fin.

La tensión comercial ha llevado a que la confianza de las empresas y el crecimiento mundial esté en niveles mínimos.

Después de que los datos bursátiles en Alemania, Reino Unido y Francia descendieran, este miércoles Wall Street se desplomó 800 puntos. El Dow Jones, que es el principal índice de la Bolsa de Nueva York, terminó con una caída de 3.1%. Las acciones de Estados Unidos cayeron después de que los rendimientos de los bonos de Tesoro de Estados Unidos se invirtieron brevemente, enviando una nueva señal de recesión en camino.

Por primera vez desde 2007 el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ubicó temporalmente por debajo del rendimiento del bono a dos años, una dinámica vista como presagio de una recesión.

A continuación explicamos éste y otros signos económicos que no aportan buenas perspectivas a la economía mundial:

Más datos

En la actualidad, la tasa de desempleo en Estados Unidos (3.7% en julio) es casi la más baja de los últimos 50 años, según han mencionado BofA Merrill Lynch Global Research. El empleo temporal casi ha dejado de crecer. Es importante seguir este indicador ya que si el empleo comienza a caer, entonces una crisis habrá comenzado, hasta ahora no es el caso.

Si bien el crecimiento se ha visto arrastrado a la baja en cada país por una mezcla específica de factores, la caída de la producción mundial y la fuerte caída de la confianza de las empresas han empeorado las cosas.

La demanda de los consumidores es un motor de la economía de los Estados Unidos. Según la historia económica de EEUU la confianza de los consumidores disminuye durante las recesiones. En la actualidad, la confianza de los consumidores se encuentra en niveles casi cíclicos.

La confianza del consumidor puede darnos la idea de la situación de una persona y en su tendencia en el largo plazo es la que nos informará del estado de la economía en general. El indicador es muy similar al que existía hace un año, por lo que hasta ahora la economía parece estar en buen estado. El Departamento de Comercio de EEUU informó que durante julio, las ventas aumentaron un 0.7% llegando a un crecimiento de 3.4%.

La caída de los mercados puede indicar que se avecina una recesión o que ya ha comenzado a afianzarse. Los mercados retrocedieron antes de la recesión de 2001 y cayeron al comienzo de la recesión de 2008.

En junio, las ventas de viviendas en EEUU disminuyeron un 1.7% con respecto a mayo y un 2.2% con respecto al año anterior. La construcción de viviendas en Estados Unidos cayó por segundo mes consecutivo en junio y los permisos cayeron a su nivel más bajo de los últimos dos años. La historia reciente señala que la construcción de viviendas y los permisos de construcción han disminuido antes de algunas recesiones.

La Fed decidió bajar los tipos de interés por primera vez desde la Gran Recesión de 2008 un cuarto de punto, colocándolos en 2.25%. Se trata de una medida preventiva para estimular la economía, aunque el deseo de la Casa Blanca es que la tasa de interés baje mucho más.

Los recortes de impuestos, junto con un mayor gasto del gobierno y la desregulación, han sido parte de las medidas adoptadas por la administración de Trump para impulsar el crecimiento económico anual a 3% de manera sostenida que ahora podría estar mostrando signos de desaceleramiento.

Cargando Video...
Ante el temor de inversionistas sobre una recesión, Wall Street vuelve a cerrar a la baja

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés