Naasón Joaquín enfrenta 16 años de cárcel, pero sus víctimas piden cadena perpetua
La Fiscalía de California confirmó a Univision Noticias que Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien se declaró culpable el viernes de tres cargos por abusar a niñas del culto, enfrenta una condena de 16 años y 8 meses de cárcel, como resultado de un acuerdo que le retiró 16 delitos.
Al reconocer que es un pederasta, Joaquín García evitó un juicio en la corte Los Ángeles en el que se iba a mostrar evidencia de sus abusos sexuales a menores; además, él logró que sus abogados negociaran con los fiscales para no enfrentar una posible condena a cadena perpetua.
El autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ llegó a un acuerdo con la Fiscalía estatal para declararse culpable de tres cargos: actos lascivos contra una niña, una denunciante anónima identificada como ‘Jane Doe 1’; copulación oral forzada en agravio de la víctima ‘Jane Doe 2’; y copulación oral forzada de una persona menor de 18 años, que cometió contra una adolescente identificada como ‘Jane Doe 3’.
Las tres víctimas tenían 15 años y acudían al templo de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles cuando la coacusada Alondra Ocampo, quien estaba preparada para testificar, las reclutó para formar un grupo “especial” que hacía bailes eróticos a pedido de Naasón Joaquín, sesiones fotográficas sin ropa y lo complacían sexualmente en su residencia en dicha ciudad.
“La sentencia final dependerá de la corte, pero García actualmente enfrenta 16 años y 8 meses de prisión”, dijo la Fiscalía de California respondiendo a una pregunta enviada por Univision Noticias.
“El acuerdo de culpabilidad se registró oralmente en el expediente durante la audiencia de hoy (viernes)”, agregó la dependencia.
El juez Ronald S. Coen, quien ha emitido varias condenas a muerte en su tribunal, emitirá la sentencia a Naasón Joaquín este miércoles.
“Estoy horrorizada”
Aunque el fiscal general de California, Rob Bonta, celebró que finalmente se haya garantizado una condena para el líder de La Luz del Mundo, víctimas y exfieles consideran que su oficina redujo demasiado los cargos y, por ende, el castigo que recibirá el pastor mexicano.
“Estoy horrorizada por la falta de competencia y negligencia del Departamento de Justicia (de California). Tenía 9 años cuando me traficaron como esclava sexual de la organización La Luz del Mundo y fui entregada a Naasón como ganado. ¡Dale justicia a los sobrevivientes! ¡NO LE DES A NJG (iniciales de Naasón Joaquín García) UN ACUERDO! ¡NO ACUERDO! ¡NO HAY TRATO! ¡DALE CADENA PERPETUA! Haz tu trabajo y PROTÉGENOS”, respondió Sochil Martin, la primera mujer que denunció al pastor en California, respondiendo a los tuis publicados por el fiscal Bonta.
“Estoy terriblemente decepcionada del acuerdo de culpabilidad que negoció la Oficina del Fiscal General de California con la defensa de Naasón Joaquín, pero también me regodeo en el hecho de que ya no le tenemos que respetar su ‘presunción de inocencia’”, tuiteó por su parte Virginia Beckett, pseudónimo de una mujer que ha seguido de cerca el proceso judicial.
“¡Hay tantos de nosotros sufriendo a causa de este culto y los seguidores de Naasón dicen que lo forzaron a declararse culpable o que el sistema de justicia está corrupto! ¿Realmente vamos a dejar que este culto continúe lavando el cerebro a sus miembros? ¡Haz algo más! ¡Protege a los sobrevivientes!”, expresó un usuario de Twitter en el anuncio de Bonta.
Fuentes cercanas a las tres denunciantes menores dijeron a este medio que ellas se opusieron a este acuerdo de culpabilidad, pero los fiscales decidieron aprobarlo sin considerar su opinión.
Este sábado, quienes abandonaron la iglesia iniciaron una recolección de firmas en Change.org exigiendo que el ‘Apóstol de Jesucristo’ sea sentenciado a pasar el resto de su vida en la cárcel.
“Ayúdanos a PREVENIR más abusos sexuales por parte de Naasón Joaquín García. Rogamos a la corte y al Departamento de Justicia de California que le den la sentencia máxima, que consideren no solo a las víctimas del pasado, SINO LAS DEL FUTURO”, dice la campaña.
“Es abuso sistemático de una secta religiosa/institución/organización que FUE FUNDADO para perpetuar abusos sexuales y financieros. La más mínima investigación por internet revela detalles inagotables de la historia, los abusos, y los crímenes (incluso de asesinos) cometidos y/o encubiertos por esa secta”.
“Lo único que querían era exhibirlo”
Este sábado había un ambiente sobrio en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, México, sede de La Luz del Mundo, de acuerdo con los corresponsales de Univision Noticias en esa ciudad.
La calzada que llega hasta la entrada del templo mayor y la oficina de Naasón Joaquín seguían adornadas con flores artificiales y fuentes por el cumpleaños 53 de su director internacional. Los fieles esperaban que su dirigente librara el juicio y fuese liberado. Pero el “milagro” que pedían no pasó.
En el mismo templo del Este de Los Ángeles al cual acudían las denunciantes menores, obispos de La Luz del Mundo enviaron un mensaje a los feligreses sin mencionar que Naasón Joaquín había reconocido que abusó sexualmente a las niñas.
Por el contrario, reiteraron el argumento de que le esperaba un proceso penal “injusto” porque los fiscales ocultaron la identidad de las acusadoras, “truncaron pruebas” y no se permitió presentar evidencia a su favor, como mensajes de texto y testimonios.
Estos ministros, entre los que se encontraba el hermano del ‘Apóstol’, Uzziel Joaquín García, dijeron que esperaban que saliera libre incluso antes de una década, restando los tres años que ya ha pasado en la cárcel desde su arresto en junio de 2019, y por otros beneficios estando bajo custodia.
“Hoy se tiene una fecha cierta de su regreso: máximo una década, aunque hay posibilidad de beneficios futuros. Y en esa fecha nuevamente nos reuniremos con el ‘Apóstol de Jesucristo’. Mientras tanto, el cuerpo ministerial y la iglesia permaneceremos fieles sabiendo en quién hemos creído”, dijo leyendo un comunicado el obispo Nicolás Menchaca, uno de los más cercanos a Naasón Joaquín.
“Esta decisión que con mucho dolor tomó el Apóstol de Jesucristo también es una noticia que no es agradable para ningún miembro de la iglesia, pero recordemos que somos un pueblo de fe, somos una iglesia enseñada a orar y esperar. Pero, sobre todo, ya estábamos advertidos por el Apóstol de Jesucristo que lo único que querían en su juicio era exhibirlo y destruirlo, pues nadie probará lo que jamás hizo”, leyó Menchaca.