null: nullpx
Logo image
Tráfico de Personas

Cruzó la frontera y escuchó un ruido en el maletero de su auto: no sabía que dos indocumentados estaban allí

Casos de personas que sin saberlo han transportado inmigrantes indocumentados no son nuevos en la frontera. También ocurren casos de conductores inocentes en cuyos autos colocan droga.
Publicado 13 Ene 2023 – 04:54 PM EST | Actualizado 13 Ene 2023 – 04:54 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Una mujer que todos los días cruza de México a California llamó a la policía para reportar que dos inmigrantes indocumentados se habían escondido en la cajuela de su auto y, sin darse cuenta, los coló ilegalmente en EEUU, informó el canal NBC7.

La Policía de San Diego indicó que la mujer ingresó al país desde Tijuana la mañana del jueves y que, una vez en territorio estadounidense, escuchó un ruido extraño en la parte trasera de su vehículo.

Cuando se detuvo en el estacionamiento del edificio Qualcomm en Sorrento Valley, a 29 millas al norte de la garita de San Ysidro, la mujer abrió el baúl y vio que allí estaban dos personas, que huyeron tan pronto los descubrieron.

La conductora los describió como un hombre y una mujer de alrededor de 50 años, que vestían ropa oscura. Hasta el momento, se desconoce su paradero. No estaba claro cuándo entraron al maletero y si alguna banda de coyotes estaba involucrada en este incidente.

En un video de OnScene.TV, un medio independiente que graba incidentes policiales en California, se observa a la conductora hablando con policías junto al maletero abierto de su auto color azul. Los agentes tomaron su denuncia poco antes de las 5:00 am del jueves, según NBC7.

La mujer, de acuerdo con el canal, ha cooperado con las autoridades en esta investigación.

Casos similares

No es la primera vez que en esa frontera ocurre un hecho similar. En agosto, un residente de Tijuana que trabaja en San Diego descubrió a dos migrantes ocultos en la cajuela de su coche, justo antes de que se formara en una garita fronteriza.

Una cámara de vigilancia registró el momento en que una banda de coyotes se acerca a su auto estacionado en la calle, lo abre y mete en la cajuela a dos personas.

“Llegué al punto en el que ya me desesperé, me entraron nervios al querer abrir la cajuela. Y abrí la cajuela y fue cuando me topé con esas dos personas”, relató César Dávalos a Noticias Univision.

“Siempre tienes el temor de que alguien te esté cuidando hasta que cruces, hasta que hagas el trabajo que ellos pretenden que tú vas a hacer”, comentó el hombre.

Dávalos dice que habló con los migrantes y estos le comentaron que eran de Oaxaca y que los coyotes les indicaron que dentro de ese vehículo los llevarían a California. No sabían que el chofer no estaba enterado.

“Estaban perdidos, no sabían ni que estaban en Tijuana, porque me preguntaron si ya habían llegado a Los Ángeles”, dijo Dávalos.

Las “mulas ciegas” en la frontera

En esa franja sucede otro fenómeno relacionado, el de las llamadas “mulas ciegas” o choferes inocentes que no saben que traficantes de droga han colocado cargamentos ilícitos en sus coches.

El Departamento de Justicia (DOJ) ha circulado memorandos a sus fiscales advirtiendo sobre una serie de casos de este tipo.

Uno de estos es el de un hispano de Vista, California, que aceptó una oferta laboral que se anunciaba en un periódico. Le ofrecieron un pago de 20 dólares por hora por realizar entregas a México supuestamente para la organización benéfica Salvation Army.

En la Navidad de 2012, el hombre había cumplido con un envío y regresaba a EEUU cuando agentes del CBP le encontraron 32 libras de marihuana en un neumático de repuesto. Lo arrestaron, pero después le retiraron los cargos al confirmar que era una víctima de narcotraficantes.

Otro caso fue descubierto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). En una escucha telefónica, la agencia detectó que traficantes de drogas hablaban sobre una extensa operación de “mulas ciegas” que utilizó a una maestra del cuarto grado de El Paso, Texas.

En la conversación, los narcos comentaron que habían elegido a esa profesora porque sus hábitos eran predecibles y funcionaba "como un reloj".

Cuando ella regresaba a su casa en EEUU los criminales sacaban la droga del baúl de su carro sin que ella lo supiera. La maestra fue arrestada en México, aunque después la dejaron en libertad.

Las autoridades han observado que los narcos también usan cajas magnéticas llenas de droga y las colocan debajo de los autos de personas que cruzan frecuentemente la frontera, sobre todo los considerados “de confianza” o quienes están registrados en el programa Sentri, que les permite ingresar a EEUU a través de un carril especial (evitando largas filas). Para obtener ese permiso los interesados son sometidos a una extensa revisión por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

A quienes pasan de México a EEUU con frecuencia se les recomienda revisar debajo de sus vehículos antes de cada viaje, cambiar sus rutas y quitar de sus autos las calcomanías del programa Sentri.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés