Adolescente que mató a su violador es sentenciada a indemnizar a la familia del agresor
Una adolescente víctima de una red trata de personas que fue inicialmente acusada de asesinato en primer grado por apuñalar a su violador fue condenada por un tribunal de Iowa a cinco años de libertad condicional supervisada y se le ordenó pagar $150,000 de indemnización a la familia del agresor.
Cuando tenía 15 años, Pieper Lewis huyó de una vida familiar inestable en Des Moines y fue acogida por un hombre de 28 años que la consideró como su novia pero luego la obligó a prostituirse.
La noche del 31 de mayo de 2020 había sido obligada a ir al apartamento de Zachary Brooks, de 38 años, quien supuestamente le dio alcohol y drogas, y la agredió sexualmente en repetidas ocasiones.
El hombre dormía cuando la chica lo apuñaló más de 30 veces hasta matarlo.
"De repente me di cuenta de que el señor Brooks me había violado una vez más... y me invadió la rabia", escribió Lewis tras declararse culpable de homicidio voluntario y lesiones intencionadas. Ambos cargos fueron castigados con hasta 10 años de prisión.
Este martes, el juez de distrito del condado de Polk, David M. Porter, aplazó esas sentencias contra Lewis, que ahora tiene 17 años, y la condenó a cinco años de libertad condicional que deberá cumplir en un centro correccional residencial, en lo que llamó "una segunda oportunidad".
El juez permitió que el historial de Lewis sea borrado si completa la libertad condicional. Pero al mismo tiempo dijo que carecía de discreción para no exigirle el pago de $150,000 en concepto de indemnización a la familia de Brooks.
Porter explicó que la restitución es obligatoria según la ley de Iowa que ha sido confirmada por la Corte Suprema del estado.
"Soy una superviviente": adolescente condenada describe el trauma sufrido
La policía y los fiscales no han cuestionado que Lewis fuera agredida sexualmente y víctima de trata. Pero los fiscales han argumentado que su supuesto agresor estaba dormido en el momento en que fue apuñalado y que no representaba un peligro inmediato para ella.
Iowa no se encuentra entre las docenas de estados que cuentan con la llamada ley de puerto seguro, que otorga a las víctimas de trata al menos cierto nivel de inmunidad penal.
Antes de que el juez dictara su sentencia, Lewis subió al estrado y leyó una declaración en la que describió el trauma que había sufrido, y manifestó la intención de asumir sus acciones y seguir adelante.
"Desearía que los eventos que tuvieron lugar el 1 de junio de 2020 nunca hubieran ocurrido", dijo. "Pero decir que solo hay una víctima en esta historia es absurdo".
Lewis reconoció que tuvo problemas con las condiciones de su detención, quejándose de que la "trataban como un cristal frágil" o no se le permitía comunicarme con sus amigos o familiares.
"Mi espíritu se ha quemado, pero sigue brillando entre las llamas", leyó en la declaración. "Oídme rugir, vedme brillar y vedme crecer".
"Soy una superviviente", añadió.