null: nullpx
CityLab Transporte

La pequeña ciudad de Indiana que está obsesionada con las rotondas

Carmel inauguró su centésima de estas obras, poco comunes en Estados Unidos, a pesar de que son más seguras y amigables con el medioambiente.
Patrocina:
1 Dic 2016 – 02:14 PM EST
Comparte
Default image alt

Los amantes de esta elegante forma constructiva de la ingeniería civil, similar a una “dona” y con un récord de seguridad que la avala deberían considerar mudarse a Carmel, Indiana. La ciudad recientemente inauguró su rotonda número 100, afianzando su estatus de Diosa de las Rotondas en Estados Unidos.

El corte de la cinta inaugural de la intersección estuvo marcado por la presencia de una gran multitud de personas, fuegos artificiales, música en vivo, y un drone que sobrevolando captó en toda su gloria el nuevo anillo con pasto en el medio.

“Esto supone un hito como parte de una iniciativa de 20 años para transformar la red de transporte que había sido, previamente, tirada al abandono por medio de tradicionales y falibles semáforos suburbanos, de los denominados ‘cuatro stops’, por no hablar de otras intersecciones peligrosas y de mal funcionamiento”, se jactó la ciudad en un comunicado de prensa. “La incorporación, a lo largo y ancho de la red, de modernas rotondas ha dotado a las calzadas de Carmel de un flujo estable que ha reducido, de forma dramática, los accidentes”. De hecho, la Administración Federal de Autopistas indica que en torno a estas disminuyen los accidentes severos en un 80 %, respecto de las intersecciones con semáforos o señales de pare.

Carmel y su alcalde Jim Brainard, quien no oculta su amor por las rotondas, han ayudado a que Indiana diera el salto a las Grandes Ligas de los estados que desarrollan esta forma constructiva, pese a su pequeñez geográfica si se la compara, digamos, con Colorado o California. En términos de urbes individuales, Carmel parece no tener competidoras, aunque Colorado Springs le sigue bien de cerca, con aproximadamente 70 rotondas. Encima, el hecho de que cuente con una rotonda por cada 890 residentes confiere a Carmel un “nada desdeñable” índice per cápita, según Bill Baranowski, del exquisito sitio digital RoundaboutsUSA.

“En Utah, Riverdale City, con una población de 8,400, tiene 7 rotondas, de modo que exhibe una de estas circunvalaciones por cada 1,200 ciudadanos”, escribe Baranowski. “Avon, Colorado, 6,447/13=495, casi duplica el índice de Carmel”.

Carmel cree que su infinitud de rotondas, las cuales no requieren que los choferes se detengan y sigan, ahorra anualmente cerca de 24,000 galones de gasolina por cada una de ellas. Y con más de otras 30 planificadas para los próximos años, la ciudad continuará cosechando los réditos, tanto ambientales como en materia de seguridad, provenientes de estas construcciones curvas y que fomentan el tráfico a baja velocidad. Entonces, ¿Por qué no existen más lugares en el país con la práctica de construir rotondas?

Ken Sides, ingeniero en transporte en la consultora Sam Schwartz, tiene una teoría acerca de porqué Estados Unidos sigue promoviendo los “desagradables, peligrosos y de mal gusto mares de asfalto”, que vienen a ser las intersecciones convencionales.

“Así como un líder local fuerte puede conseguir que se construyan rotondas, como es el caso del alcalde Brainard, la falta de un promotor nacional igualmente fuerte podría ser una razón”, sostiene Sides. “La Administración Federal de Autopistas sí cuenta a las rotondas modernas como una ‘probada medida de seguridad’, pero las agrupa con otras nueve medidas tácticas. El Instituto de Ingenieros en Transporte, por su parte, se presenta a sí mismo como un líder internacional en este campo, pero ha emitido solo una tibia declaración apoyando estas formas constructivas, a pesar de las decenas de miles construidas en todo el mundo”.

Si Estados Unidos fuera a tomar en serio el tema, tendría que acelerar el paso significativamente. “A nivel nacional, necesitaría al menos 145,000 rotondas modernas para alcanzar la paridad con Francia o Australia”, acota Sides. “Si en Estados Unidos se construyeran 7,050 rotondas por año, durante dos décadas, quedaría entonces… 20 años a la zaga de Francia y Australia”.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.

Comparte