Estados Unidos y China ratifican el acuerdo de París sobre el cambio climático
Estados Unidos y China anunciaron este sábado la ratificación del acuerdo sobre el clima alcanzado en diciembre en París, que establece objetivos de reducción de emisiones para cada país.
El presidente de EEUU, Barack Obama, y su homólogo, chino Xi Jinping, líderes de los dos países que más contaminan el planeta, entregaron conjuntamente al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el documento que oficializa la ratificación.
La cooperación es "la mejor oportunidad que tenemos" para salvar el planeta, dijo Obama, en una comparecencia conjunta en la ciudad china de Hangzhou, antes de que comenzara la cumbre del G20.
"Pese a nuestras diferencias en otros temas, esperamos que nuestro objetivo de trabajar juntos en éste (la lucha contra el calentamiento global) inspire al mundo", enfatizó el mandatario estadounidense.
Por su parte Xi apuntó que espera que el anuncio lleve a más naciones a sumarse a la iniciativa.
"Nuestra respuesta al cambio climático se basa en el futuro de nuestro pueblo y el bienestar de la humanidad", dijo en declaraciones recogidas por AP.
Con la firma de ambas potencias Ban Ki-moon se mostró "optimista" sobre la posiblidad de que se logre que el pacto entre en vigor a finales de año.
Dos grados centígrados
Para que entre en vigor en 2020 tienen que ratificarlo al menos 55 países que representen el 55% de las emisiones mundiales.
El acuerdo tiene el objetivo de limitar el aumento de la temperatura en el planeta a un máximo de dos grados centígrados (35,6 grados Fahrenheit) con respecto a los niveles preindustriales.
Estados Unidos y China son los dos países que más contaminan en el planeta (juntos representan un 40% de las emisiones de CO2) y su ratificación podría actuar como efecto llamada para los demás firmantes.
Lea también: