null: nullpx
Logo image
Caso Debanhi Escobar

Caso Debanhi Escobar: investigan a dos exempleadas del motel donde hallaron el cuerpo de la joven

Dos exempleadas del motel de Nuevo León donde hallaron el cuerpo de Debanhi Escobar han sido vinculadas al proceso por presuntos delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento. Mientras dure la investigación no podrán salir del estado y tendrán que presentarse al juzgado una vez al mes a firmar.
Publicado 10 Ene 2023 – 01:32 AM EST | Actualizado 10 Ene 2023 – 02:18 AM EST
Comparte

Un juez de control vinculó a proceso este lunes a dos exempleadas del motel en el estado de Nuevo Léon, norte de México, donde fue hallado en abril del año pasado el cuerpo de Debanhi Escobar, por los presuntos delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación del feminicidio de la joven de 18 años.

Las imputadas en el caso son Ana Luisa "N", quien era la gerente del motel, y Elida Yurith "N", la recepcionista. El juez determinó que no podrán salir del estado y tendrán que presentarse una vez al mes al juzgado a firmar, y además se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Esta sería la primera vinculación a proceso en el caso de la estudiante universitaria, cuya muerte ha estado rodeada de misterio.

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa desapareció el 9 de abril de 2022 tras acudir a una fiesta en el municipio de Escobedo y no regresó a casa. Se le vio por última vez sola durante la madrugada en la llamada 'carretera de la muerte', en donde la dejó un conductor de alquiler. Desde allí, un video de una cámara de seguridad la vio luego ingresando al local de una empresa, supuestamente para pedir ayuda.


Su cuerpo fue hallado 12 días después en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, cerca del área en donde fue vista por última vez con vida.

El estremecedor caso de Debanhi aún sin esclarecerse, despertó la indignación nacional e internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada junto a una carretera en Nuevo León y porque la Fiscalía estatal primero indagó el caso como accidente.

De qué se acusa a las dos mujeres vinculadas a proceso

La audiencia, que tuvo una duración de cinco horas, se celebró de manera virtual y privada, sin embargo, estuvieron presentes los padres de la víctima Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, que acudieron al Palacio de Justicia acompañados de sus abogados.

"El juzgador determinó que sí existen pruebas suficientes para abrir un proceso", compartió el padre de la víctima a medios.

Las dos mujeres son investigadas dentro de la carpeta 10/531 por afirmar a los investigadores que no había grabaciones en video sobre la presencia de Debanhi en el Motel Nueva Castilla, alegando que las cámaras existentes solo eran de monitoreo.


La Fiscalía General de Justicia del Estado, sin embargo, encontró y aseguró equipo de videograbacion, cómputo y memorias USB con videos, que podrían aportar información sobre el feminicidio.

"El juez determinó que sí hay un delito que se puede investigar, entonces en ese sentido vamos a esperar que de alguna manera nos den la fecha para la nueva audiencia", agregó Mario Escobar.

La próxima audiencia se realizará después del 10 de abril cuando se cumple el plazo para el cierre de la investigación.

Nueve meses de la desaparición de Debanhi Escobar

Incluso el caso fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) ante las fallas y omisiones de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Precisamente, este lunes se cumplieron 9 meses de la desaparición de la joven de 18 años.

Aunque el padre de familia se mostró satisfecho con estas primeras vinculaciones, confesó, que lo que espera es que se encuentre a los asesinos de su hija.

"Esperamos que de las pesquisas que se vayan haciendo con estas dos señoritas (resulte más información) y esperemos que si hay más gente que de alguna manera sabe algo los exhortamos a que declaren, a que nos digan, que vayan a la Fiscalía", mencionó el padre de Debanhi.

México afronta una crisis de violencia machista con el asesinato de más de 10 mujeres al día, de acuerdo con ONU Mujeres y organizaciones civiles, ya sea por homicidios dolosos y feminicidios, el crimen de dar muerte de una mujer por razones de género.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés