Corte en Nicaragua condena a 7 líderes de la oposición por conspirar contra la "integridad nacional"
Un tribunal nicaragüense ha condenado a siete líderes de la oposición, entre ellos antiguos sandinistas de alto nivel y tres ex aspirantes a la presidencia, por "conspiración para socavar la integridad nacional".
Entre los siete figuran Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y el ex embajador del país centroamericano en Estados Unidos, Arturo Cruz. Los tres tenían previsto presentarse a las elecciones presidenciales del 7 de noviembre, antes de que el gobierno del presidente Daniel Ortega los detuviera a ellos y a unos 40 opositores más.
La fiscalía ha pedido penas que oscilan entre los 8 y los 13 años.
Con los líderes de la oposición detenidos, Ortega ganó cómodamente un cuarto mandato presidencial consecutivo en las elecciones de noviembre, ampliamente criticadas por la comunidad internacional como una "farsa".
La cadena de juicios recientes contra figuras de la oposición se ha llevado a cabo en la infame prisión de El Chipote. A los acusados sólo se les ha permitido la presencia de sus abogados.
Todos fueron detenidos en virtud de una controvertida ley de traición que, según el gobierno, protege a Nicaragua de supuestos golpistas que pretenden derrocar a Ortega con financiación estadounidense.
Los cargos contra Chamorro y Maradiaga eran "transparentemente políticos" y estaban diseñados para castigarlos por sus críticas al régimen de Ortega, según una declaración de su abogado con sede en Estados Unidos, Jared Genser.
"Su condena es el acontecimiento más reciente de una farsa judicial de ocho meses que ha violado sus derechos más fundamentales según el derecho nicaragüense e internacional", añadió.
A los acusados se les prohibió reunirse con sus abogados para preparar la defensa. El primer día del juicio fue sólo la segunda vez que se les permitió ver a sus abogados.
Al final del juicio, Chamorro dijo al tribunal: "Soy inocente, sólo Dios, la historia y mi país, Nicaragua, pueden juzgarme. Estoy tranquilo, tengo fe y esperanza porque sé que Dios y el pueblo nicaragüense saben que soy inocente".
Maradiaga también declaró su inocencia. "Soy inocente de este juicio injusto, y mi deseo es que se encienda una luz en Nicaragua para este pueblo que tanto ama vivir."
Los siete serán sentenciados el 3 de marzo.
Otras condenas
A principios de este mes, dos de los más abiertos críticos del presidente - Dora Téllez y Lesther Alemán- también fueron declarados culpables de conspiración y condenados 13 años de prisión.
Hace menos de dos semanas, otro líder de la oposición encarcelado, Hugo Torres, murió mientras esperaba el juicio.
Cruz, de 68 años, fue uno de los tres opositores con problemas de salud a los que se les ordenó confinamiento domiciliario la semana pasada, después de que otro opositor encarcelado muriera tras meses de encarcelamiento.
El exviceministro de Asuntos Exteriores José Pallais, de 68 años, fue condenado el miércoles. También se le ha concedido el arresto domiciliario. También fueron condenados el dirigente empresarial José Adán Aguerri, Violeta Granera y la líder opositora Tamara Dávila.
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado "categóricamente la persecución y la detención arbitraria" de nicaragüenses y ha instado a la liberación inmediata de "todos los presos políticos".