null: nullpx
PG&E

Cómo sacar cita para que PG&E revise que no haya fugas de monóxido de carbono en tu casa

El monóxido de carbono es particularmente peligroso porque no puede verse, olerse ni oírse. Según los Centros para el Control de Enfermedades, cada año mueren por lo menos 430 personas y unas 50,000 personas serán enviadas al hospital por intoxicación accidental en EEUU.
Publicado 30 Nov 2022 – 07:27 PM EST | Actualizado 6 Dic 2022 – 08:38 PM EST
Reacciona
Comparte
Default image alt

SAN JOSÉ, California. – Con la llegada de la temporada de frío y el aumento en el uso de los aparatos de calefacción, PG&E ha comenzado a realizar revisiones gratuitas a domicilio en todas las conexiones donde pase el gas.

Noticias Univision 14 pudo constatar que la revisión es rápida. Los especialistas de PG&E se enfocan en los puntos de la casa donde pudiera haber fugas o fallas y corregirlas, o recomendar al cliente que hable a un contratista si se requiere un trabajo mayor.

“Mi responsabilidad es asegurarme que el cliente tenga un aparato de gas natural, que es el calentador, que esté funcionando correctamente. Nosotros llegamos y hacemos una revisión que busca los peligros. Nuestra meta es que el calentador esté corriendo correctamente”, comentó Ronald Vazquez, representante de PG&E.

Cómo agendar una cita con PG&E para una revisión de gas

La revisión generalmente consta en prender el calentador por unos dos minutos, y con un aparato especial, miden que no esté emitiendo monóxido de carbono.

“Lo que estamos buscando es el color de la lumbre. Debe de estar azul, anaranjada, eso es señal de que el calentador está corriendo bien”, indicó Vazquez.

Se recomienda siempre hacer la revisión antes de que llegue la temporada de frío para evitar accidentes, así como colocar alarmas para detectar el monóxido de carbono: de preferencia, una por cada habitación de la casa.

Para agendar la cita debe de marcar al 1 (800) 743 5000, donde una operadora de PG&E le tomará sus datos y le dirá el día y la hora en la que irán a su casa a revisar.

Se recomienda no dejar pasar este tipo de revisiones en su casa en los aparatos de calefacción, estufas y cualquier lugar por donde pase el gas y haya combustión, por que año con año el monóxido de carbono cobra víctimas durante la temporada de frío.

Cómo evitar una intoxicación con monóxido de carbono

El monóxido de carbono es particularmente peligroso porque no puede verse, olerse ni oírse. Según los Centros para el Control de Enfermedades, cada año mueren por lo menos 430 personas y unas 50,000 personas serán enviadas al hospital por intoxicación accidental por monóxido de carbono en los EEUU.

Estos son algunos consejos útiles para la seguridad del gas en invierno:

  • Instale detectores de monóxido de carbono, que advierten cuando los niveles de concentración son altos
  • Todas las viviendas unifamiliares en California están obligadas a contar con dichos detectores de monóxido de carbono
  • Los detectores de monóxido de carbono deben instalarse en cada piso, cerca de las áreas para dormir y de las áreas comunes
  • Estos dispositivos deben ser probados dos veces al año, y las baterías reemplazarse de ser necesario
  • Revise la fecha de caducidad: la mayoría de los detectores de monóxido de carbono tienen una vida útil de entre cinco y siete años.
  • Nunca utilice productos que generen niveles peligrosos de monóxido de carbono (como generadores, parrillas al aire libre o calentadores de propano) dentro del hogar
  • No utilice nunca aparatos de cocina, como hornos o estufas, para calentar el hogar
  • Cuando utilice la chimenea para calentarse, asegúrese de que el conducto del humo esté abierto, para permitir la ventilación a través de la chimenea de forma segura
  • Asegúrese de que los calentadores de agua y otros aparatos de gas natural tengan una ventilación adecuada

Si sospecha que en su vivienda hay una fuga monóxido de carbono, salga de inmediato y llame al 911.
Si un cliente de PG&E detecta el olor característico a “huevo podrido” del gas natural en los alrededores de su hogar o negocio, debe evacuar de inmediato y luego llamar al 911 y a PG&E al 1-800-743-5000.

Te puede interesar:

Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés