En una entrevista con la revista TVNotas, la actriz narró la aterradora experiencia que pasó cuando se llenó de larvas a consecuencia de comer pescado crudo.
Un informe del Centro de Información sobre Drogas y Venenos de Banner alertó del aumento de casos de envenenamientos en Arizona que podría estar asociado con el uso incorrecto de desinfectantes para manos. “Nuestro centro vio un aumento del 140% en las llamadas sobre exposiciones a desinfectantes de manos ( como la ingestión) en 2020, y casi todas fueron evitables”, se lee en el comunicado de Banner Health.
De acuerdo con esta cadena de salud en Arizona, en el último año han recibido un aumento del 140% en las llamadas sobre casos de envenenamientos relacionados con el uso y consumo de desinfectantes para manos, y casi todos los incidentes “fueron evitables”.
Durante la pandemia se ha presentado un incremento dramático de este tipo de casos y, por ello, hablamos con la doctora Denise Suárez, pediatra de cuidados intensivos, quien nos dio algunas recomendaciones para saber cómo actuar en esos momentos y así evitar una tragedia.
La policía investiga si el fallecimiento de las víctimas se debe a la inhalación de monóxido de carbono, ya que en la casa donde fueron encontrados los cuerpos había un generador encendido para mantener el ambiente cálido. Entretanto, las autoridades piden a la gente estar pendiente de sus vecinos y llamar de inmediato si hay sospechas de alguna anormalidad.
Kevin Ayala, un inmigrante hondureño, murió intoxicado por monóxido de carbono en Fort Worth. Le sobreviven su esposa, quien está embarazada, y su hijo de 4 años.
Vecinos de las víctimas alertaron a las autoridades, ya que llevaban varios días sin saber de ellas. Según las indagaciones preliminares, el motivo del fallecimiento sería envenenamiento por monóxido de carbono, ya que en la vivienda donde fueron encontrados los cuerpos estaba prendido un generador con el que al parecer intentaban soportar las bajas temperaturas.
Kevin Ayala, un inmigrante hondureño que vivía en Fort Worth, Texas, murió intoxicado por monóxido de carbono. Su esposa Katherin Padilla y su hijo sobrevivieron, se encuentran estables.
Los bomberos recuerdan a la comunidad que encender estos aparatos o parrileras dentro de una vivienda es perjudicial para la salud por la intoxicación del monóxido de carbono.
A pesar de que las frías temperaturas pueden ser difíciles de sobrellevar, las autoridades han pedido a la comunidad mantener los generadores por fuera del hogar para evitar complicaciones en la salud. La advertencia se da luego de que un padre y su hijo murieran por aspirar el monóxido de carbono que emite este tipo de aparatos productores de energía.
El pequeño Michael Martínez, de 7 años, gateó hasta el cuarto de sus padres para avisarles que una alarma estaba sonando en la cocina y aseguran que gracias a él se salvaron de morir intoxicados.
Tratando de escapar del frío, muchas familias han usado sus autos y parrillas dentro de las viviendas en busca de calor y muchos han sufrido envenenamiento por monóxido de carbono. "No se ve, no huele y no se siente. Es algo silencioso", preció el Dr. Salvador Baeza.
Más información aquí.
Durante las últimas 24 horas, el Departamento de Bomberos respondió a 38 llamadas por intoxicación por monóxido de carbono. Las autoridades instaron a las personas a no quemar carbón en interiores como fuente de calor.
La falta de electricidad derivada de la tormenta invernal ha hecho que muchos busquen calentarse prendiendo estufas o parrillas en el interior de los hogares, sin medir el riesgo que significa el aspirar monóxido de carbono. Por esa razón, las autoridades instan a la comunidad a evitar esta práctica, ya que las consecuencias pueden llegar a ser mortales.
Consciente de la difícil situación que está viviendo el condado de Harris a causa del frío, la jueza Lina Hidalgo les pidió a todos que si van a usar las parrillas para calentarse lo hagan afuera del hogar para prevenir envenenamientos por cuenta del monóxido de carbono.
Bomberos y oficiales de policía llegaron a la vivienda para atender la emergencia y asistieron a los integrantes de la familia. Tiempo después, fue confirmado el fallecimiento de tres personas. Un hombre y un niño fueron trasladados a un centro médico. Las autoridades le piden a la comunidad tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de sucesos.
De acuerdo a los informes de las autoridades, el incidente se reportó en una vivienda del suroeste de la ciudad cuando una familia, afectada por los apagones, intentaba obtener calor en un vehículo. Un hombre y su hijo también se vieron afectados por esto y permanecen recuperándose en un hospital.
La falta de electricidad hizo que una familia en Cypress decidiera prender un asador dentro del hogar para intentar soportar las bajas temperaturas. Sin embargo, por la inhalación excesiva de monóxido de carbono, todos los que estaban en el lugar tuvieron que ser hospitalizados de emergencia por grave intoxicación. Tomando como ejemplo este caso, las autoridades pidieron no prender este tipo de objetos en las viviendas para evitar tragedias.
Samuel Peña, jefe del Departamento de Bomberos de Houston, aseguró que lo más importante es evitar hornos o parrillas para calentarse al interior del hogar, ya que esto podría generar intoxicaciones debido a la emisión de monóxido de carbono. De hecho, aconsejó que mientras regresa el servicio de energía eléctrica lo menos peligroso para cubrirse del frío es arroparse con varias capas de ropa.