Metallica NO mostró su apoyo a Petro: el presidente de Colombia tuiteó un fotomontaje

Bastaron algunos minutos en la tarde del sábado 3 de diciembre de 2022 para que se viralizara un tuit del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que después borró: un agradecimiento a la banda de rock Metallica por mostrarle su apoyo en una foto, al posar de espaldas a una pared que decía “Petro Presidente”. Pero se trataba de una imagen manipulada, no de una verdadera. Por eso, la publicación fue eliminada de su timeline poco después ese mismo día.
La imagen original de los cuatro miembros de la agrupación musical fue recortada de una foto publicada el 16 de noviembre de 2016 en The New York Times, como lo confirmamos en elDetector tras realizar una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta TinEye. La foto forma parte de una serie tomada por Brian Flaherty, fotógrafo profesional, para acompañar una nota que Jon Pareles hizo sobre la banda integrada por James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich.
Pero fue un montaje que se hizo de la fotografía de los cuatro músicos con un mural de la campaña presidencial de Petro como fondo lo que llegó al mandatario colombiano. “Lo recibió de un funcionario de gobierno cercano, lo compartió y luego, cuando lo vimos [su equipo de gobierno], le avisamos y lo borró. No creo que durara más de dos minutos publicado”, dijo a elDetector vía telefónica Germán Gómez, consejero presidencial para la Información y la Prensa del departamento administrativo de la Casa de Nariño.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Además de confirmar que el tuit fue difundido y posteriormente borrado, Gómez aseguró que Petro “maneja su propio Twitter”, así que fue el responsable de esa publicación. El consejero presidencial agregó que, “por lo general, pregunta si algo es cierto, pero el sábado 3 de diciembre no preguntó nada” antes de publicar el fotomontaje con las palabras ‘Gracias Metallica’.
Las capturas de pantalla mencionando el tuit eliminado por el presidente colombiano se compartieron en Twitter y Facebook. Asímismo, en medios de Colombia e internacionales se publicaron notas al respecto. Recuerda que en elDetector te orientamos para que aprendas cómo puedes verificar contenidos políticos “dudosos” usando esta guía.
Conclusión
Es una imagen manipulada la que muestra a Metallica, la popular banda de rock, posando de espaldas a un mural que dice “Petro Presidente”. En elDetector, a través de la herramienta de verificación de imágenes TinEye, encontramos que una foto de los cuatros músicos publicada por The New York Times en 2016 se recortó digitalmente y estos fueron superpuestos sobre la imagen de un muro con un mensaje que dice “Petro Presidente”. El mandatario colombiano, quien maneja su propio perfil de Twitter según confirmaron desde la Casa de Nariño, compartió la foto con un agradecimiento a la agrupación musical, pero al ser informado de que se trataba de un montaje borró el tuit. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. elDetector. Cómo verificar tú mismo fotos, videos y otros contenidos en estas elecciones de medio término. 8 de noviembre de 2022.
Consulta vía telefónica con Germán Gómez, consejero para la Información y la Prensa de la Presidencia de Colombia. 5 de diciembre de 2022.
The New York Times. Metallica, aún estruendosos pero cómodamente adultos. 16 de noviembre de 2016.
Página web oficial de Brian Flaherty, fotógrafo profesional independiente.
El País (Colombia). Germán Gómez fue designado como nuevo Consejero Presidencial para la Información. 30 de agosto de 2022.
Twitter. Perfil de Gustavo Petro.
El Colombiano. El agradecimiento del presidente Petro a Metallica por una foto falsa. 4 de diciembre de 2022.
Infobae. Gustavo Petro borró trino en el que agradecía a Metallica por su apoyo, le contamos la razón. 4 de diciembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí: