null: nullpx
Terremotos

Mapa: mira por dónde cruzan las fallas que pueden provocar el terremoto ‘Big One’ en California

El norte del estado, y particularmente la Bahía de San Francisco, tienen altas probabilidades de ser el epicentro del llamado "Gran terremoto de California" debido a las decenas de fallas activas identificadas por el USGS, como las de San Andrés y Hayward.
Publicado 17 Dic 2022 – 02:30 PM EST | Actualizado 20 Dic 2022 – 09:12 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, California. – El potente terremoto de magnitud 6.4 que sacudió este martes el norte de California sirvió para recordarles a los residentes de estado que esta región es una de las zonas más propensas a terremotos.

Datos del Servicio Geológico Nacional (USGS, por sus siglas en inglés) revelan que en el último siglo las tres principales fallas del estado, San Andrés, San Jacinto y Hayward, no han registrado un terremoto de gran magnitud, una situación que los investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos llaman "excepcional" y que puede provocar que haya un mayor número de temblores durante este siglo.

A pesar de que en los últimos 100 años se han registrado fuertes terremotos en California, ninguno ha tenido su epicentro sobre las mencionadas fallas, consideradas por los expertos como las que aglomeran la mayor fricción entre las placas tectónicas de Norte América y el Pacífico.

El norte del estado, y particularmente la Bahía de San Francisco, tiene altas probabilidades de ser el epicentro del megaterremoto llamado 'The Big One' gracias a las decenas de fallas activas identificadas por el USGS. A continuación las describimos:

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:TerremotosCalifornia

Más contenido de tu interés