♪wanda: quienes me acompaña estanoche, hemos trabajado en eldiseño de un plan paramodificar el estado deemergencia que secreto comomedida para detener el avancedel coronavirus.se trata de establecer unaagenda que nos permita unatransicióón gradual dentro de lacuarentena para activarpaulatinamente aquellasactividades que sin descuidarlas medidas de proteccióónpodamos levantar la cuarentena,vamos a actuar con sensatez.una forma responsable.nada máás importante que elbienestar y la saludde nuestragente, que al final de cuentases nuestro recurso máás valioso.no podemos olvidar queenfrentamos una emergencia realy a nivel mundial, todavííapeleamos contra un virus letalinvisible, eso nos obliga aandar con cautela de hacer todoaquello que sea necesario paraproteger nuestras vidas.desde el comienzo de estacrisis, hemos advertido que elregreso anotóó normalidad socialsolamente podríía darse segúúnavanzáábamos enlace medidas paraminimizar a los contagios.enfatizamos que las medidas dequedarse en casa han sidoefectivas contra el virus, haydos aspectos cruciales que sedeben tomar en cuenta paradeterminar nuestra accióóngubernamental.de algunas actividadeseconóómicas.segundo, quéé activaseconóómicas representan menosriesgo para dar paso a unaprimera etapa dentro de estaemergencia.nuestro equipo méédico nosadvierte que cualquierdeterminacióón de crííticapúública debe estar basada enque tengamos una reduccióónsostenida de casos nuevos y porconsiguiente haya unaestabilidad del crecimiento devirus en la poblacióón.tambiéén nos hablan de afinar elsistema de rastreo, lograr unaestabilidad del sistema méédicohospitalario y ampliar elalcance las pruebas.con este panorama, mañanaestemos firmando una ordenejecutiva para empezar areabrir los comercios a partirdel lunes.en esta orden ejecutiva sedispondráá para permitirtrabajos vinculados a serviciosfinancieros hipotecarios,seguros, agentes, corredoresdéébiles raííces, notaríías,abogados, ingenieros ycontables.estos servicios que noconllevan aglomeracióón depersonas se ofreceráán con citaprevia y atendiendo una personaa la vez.para brindar atencióón alpúúblico de lunes a viernes enun horario de 9:00 a 5:00 .lo mismo aplicaráá para serviciode lavanderíía, la agriculturaornamental.asimismo, se permiten losservicios de mudanza dentro yfuera de puerto rico.los trabajos de inspeccióón deelevadores.los servicios de transporte,limitáándose a taxistas ytransportes púúblicos que deseehacer servicio del pega demercancíía.y los centro de inspeccióónvehicular.es importante aclarar quecontinúúa vigente la moratoriapara la renovacióón de losmarbetes.de igual forma, aunque no secobraráá por multas por pasar unpeaje y tener un balance, seordena la reapertura de loscarriles de recarga conprotocolos estrictos deseguridad y tomando medidaspara salvaguardar la salud delos empleados.hay que recalcar que estosservicios deben ofrecersesiguiendo las normas dedistanciamiento social ytomando las medidas para evitarel contagio y la propagacióóndel virus.en la nueva orden ejecutiva,permitimos el inicio de lostrabajos de construccióón.segúún se dispondráá en estaorden, para esto durante lasemana entrante tiene queexaminar los protocolos deseguridad.debe establecer las medidasapropiadas con sus trabajos.deben orientarlos y proveerlesdel material de proteccióón.asíí como entregarles el plan demanejo de contagio.de esta forma, las actividadesde construccióón y manufactura,luego de cumplimiento de losprotocolos comenzaráán afuncionar a partir del lunes 11de mayo.en la corrosióón, nos referimosa entidades como la reparacióóny manteniendo de calles,carretera, autopistas,hospitales, proyectoscomerciales y trabajos deinfraestrutura.ademáás, incluye elrestablecimiento de aquellasactividades que forma parte dela cadena de suministros parala construccióón , ferreteríías,la cementeras, las canteras,las hormigoneras, entre otras.es importante que los patronoslimiten la cantidad deempleados en las ááreas comunes,cumplen las normas dedistanciamiento social y lasmedidas cautelares.esto aplica a todos.de igual forma no se va aautorizar a ningúún patronocomenzar el trabajo sin lasmedidas de proteccióón.el caso de la industria de laconstruccióón, por ejemplo yahemos recibido un protocolopreparado por la asociacióón deconstructores.es importante aclarar que lospatronos que acaten esta ordende apertura, no podráándespedir, disciplinar a algúúntrabajador.por otra parte, los serviciosméédicos primarios yespecialistas incluyendo eláárea de salud mental podráánhacerse recomendando latelemedicina.en la nueva orden se va aautorizar la operacióón deoficinas dentales.sobre el trabajo en el sectorpúúblico como las agenciascontinuaráán ejerciendo susfunciones y brindando losservicios dentro de la posiblecon el méétodo de trabajo adistancia.ante esta realidad, en elgobierno estamos trabajando encóómo enfrentar los nuevoscambios y realizando una mayoraccesibilidad de la tecnologííaa máás sectores.hemos mantenido unacomunicacióón continua y hemosconcertado que ante lasituacióón que vivimos, hay quetomar acciones de forma gradualy paulatina.ahora, es importante destacarque apunten a una incidenciamayor de contagios querepresente riesgo para nuestropueblo, retomaremos al estadoactual.insistimos en que no vamos aponer en riesgo lo que hemosavanzado en estas semanas.al cumplimiento de lasdirectrices es fundamental, deeso va a depender las próóximasetapas de reapertura econóómica.la informóó sal poblóó queestamos trabajando enunióón asector méédico y econóómico parala reapertura de forma segura yescalonada.entre ellos el comercio aldetal, barberíía, salones debelleza, entre otros.la reapertura de ééstasactividades econóómicas en sumaa las anteriores dichas noaltera las medidas dedistanciamiento social.por eso queremos decir que elcierre se extiende hasta el 25de mayo.el toque de queda de 7:00 a5:00 seguiráá vigente.si no hay necesidad de salir decasa, no lo haga a menos quesea para hacer una gestióón delas esenciales.el riesgo de este viruspermanece, no obstante, los quedeseen ejercitarse y salir apasear a las mascotas, lopodráán hacer úúnicamente en elperiodo de 7:00 am a 3:00 p.m.el camino hacia esta nuevaetapa surge del anáálisis deriesgo por parte del taskforce.eso es lo máás importante, yasabemos que el coronavirus esuna realidad que tendremos ennuestras vidas por un tiempolargo.apenas conocemos su alcance ytodavíía la comunidad cientííficaexplorapor cuáál seráá la vacunao tratamiento que elimine estemal.mientras tanto, hay que quetener la esperanza vamos atener un mejor futuro, pero hayque resistir y no podemos ircorriendo a la calle en unaavalancha, porque estarííamosexponiééndonos a hechos de mayorriesgo.no sóólo para nosotros, sinopara nuestras familias y seresqueridos.los estudios cientííficosdemuestran que todavíía es pocoprobable que volvamos a lanormalidad a corto plazo.continúúan suspendidas lasactividades que impliquengrandes aglomeracionesincluyendo escuelas,universidades y espectááculosmasivos que sugieran un altoimpacto de contagio.sobre el turismo, por tratarsede una actividad con pocasrestricciones seguiremos eldiáálogo abierto con distintossectores para ver cuáál deberááser nuestra nueva accióón aseguir sobre esto.confiamos en que prontoestaremos mejor que en el dííade hoy, sin embargo, en eltranscurso de esta nueva etapala curva de infeccióón sedispara, si se dispara, lasconsideraciones de medidaspúúblicas van a cambiar, tenemosque cuidar lo máás preciado, quees nuestra vida y la de