null: nullpx
Huracán María

Salinas (Puerto Rico) después de paso del huracán María: últimas noticias

Esta nota ha dejado de actualizarse.
22 Sep 2017 – 11:45 PM EDT
Comparte
Default image alt
Personas hacen fila para comprar pan en el municipio de Salinas. Crédito: REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Esta nota se mantuvo actualizada por periodistas de Univision tomando información de reporteros sobre el terreno, ciudadanos, redes sociales y otros medios desde el jueves 21 de septiembre hasta el momento en que la información se hizo más accesible para los ciudadanos de Puerto Rico y sus familias en el exterior. A continuación añadimos un listado de páginas de interés donde puede seguir informándose.

Actualizado: lunes 2 de octubre a las 6:19 pm.

Qué se sabe

El Albergue Olímpico de Puerto Rico, situado en el municipio de Salinas, sufrió daños extensos debido al embate del huracán María.

Jesús Barcia, director del centro deportivo, dijo que varias instalaciones como la piscina olímpica y el club de gimnasia se vieron afectadas. Barcia señaló que los daños podrían alcanzar una cifra millonaria y destacó que al menos 150 niños utilizaban el sitio para llevar a cabo sus entrenamientos.

“Estoy temeroso de que llueva porque tenemos que tratar de preservar lo más posible”, declaró el entrenador en una entrevista publicada por El Nuevo Día.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares recorrió el municipio de Salinas el miércoles 27 de septiembre. El oficial se reunió con la alcaldesa Karilyn Bonilla, según reportó El Nuevo Día, y repartió suministros en la región.

Los voluntarios de la Cruz Roja Americana estuvieron trabajando en Salinas para suministrar agua, alimentos y otros artículos de necesidad básica a las familias afectadas por el huracán.

Voluntarios de México, Colombia, España, Finlandia, Dinamarca, Panamá y Honduras se sumaron a las brigadas que prestaron ayuda en Puerto Rico.

El Nuevo Día reportó que brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) trabajaban para poner en operación la Central Aguirre, situada en el municipio de Salinas, y empezar a energizar la costa caribeña.

La portavoz de la Cruz Roja Americana, Lee Vanessa Feliciano, declaró que grupos de la organización habían sido movilizados a varios municipios de la isla incluyendo Salinas.

Al pueblo llegaron el domingo 24 de septiembre voluntarios de la Cruz Roja Americana con "agua, meriendas y artículos de necesidad básica" para los afectados.

Ray Cruz, Director de Noticias de Radio Mambí, en Puerto Rico reportó que el río pasaba sobre el puente por la carretera del área de la 80 que conecta Salinas con Santa Isabel a pocos días del huracán y aún así los autos seguían transitando. Esta situación puede ser muy peligrosa si baja un golpe de agua del río.

La alcaldesa Karylin Bonilla contabilizó 3,000 casas de madera con techo de zinc afectadas por las ráfagas del huracán María. Algunas se pueden recuperar. Bonilla informó que si bien hay muchos daños a la infraestrucura, no hay pérdidas humanas.

Bonilla aseguró que la prioridad fue atender a los casi 300 refugiados que había en el municipio, para lo que el municipio coordinó con el gobierno central el envío de alimento y agua.

Como la comunicación telefónica estuvo caída, solo se podía recibir información acudiendo en persona a la casa de la alcaldía o a la escuela superior Carlos Colón Burgos.


Además, en el diario El Vocero informaron sobre graves daños en las construcciones de los barrios La Playita, Coquí, parcelas Vázquez y el centro urbano municipal, además de un daño considerable al conocido Coliseo Ángel 'Cholo' Espada, sede de importantes eventos deportivos y culturales.

Hasta el jueves 21 se habían registrado 371 personas en los refugios, aunque esta localidad de la zona costera del sur estaba preparada para recibir dos mil.

El Vocero añadió que durante el paso del huracán se cayeron árboles y hubo inundaciones en algunos refugios. En el barrio Coco, el tendido eléctrico se desplomó hasta el Campamento Santiago. Y los ríos Lapa y Plena se salieron de sus cauces provocando inundaciones frente al Albergue Olímpico.

Nathalie Guzmán Miranda nos contactó buscando a su familia en el área de las 80 en el pueblo de Salinas. Un equipo de Univision Puerto Rico llegó hasta la casa de sus familiares y pudieron informar que Widalys Miranda Colon, Raul Moreno De Jesús, Coralys Cruz Miranda, Cristal Paola Cruz Miranda y Noelia Colon Torres se encuentran bien. Le enviaron el siguiente mensaje:

"Estamos todos bien. No hay paso para su casa, ni teléfono. La casa de Noelia se fue pero están en la casa de otro familiar y están todos bien".

La Junta de Calidad Ambiental y la Agencia federal de Protección Ambiental tomó control de una barcaza con combustible que se observó en el mar cerca de Salinas, a la deriva, pues podía haber un riesgo de derrame de combustible si encalla, informaron a Univisión Noticias.

Loading
Cargando galería
Comparte