null: nullpx
Cargando Video...

Recomendaciones para la reapertura de negocios en la isla

El Task Force médico recomendó la reapertura de negocio por etapas comenzando con aquellos que representan un menor riesgo de contagio, sin embargo, un experto explica las repercusiones que esto implicaría para la economía de la isla.
28 Abr 2020 – 12:02 AM EDT
Comparte

como les habííamos comentado, eltask force méédico dio susrecomendaciones de cóómo debenreanudarse las actividades enla isla en medio delcoronavirus. nosotros hablamoscon un economista del que planofrecióó este grupo de méédicos,y esto fue lo que nos dijo.muchas empresas sin estáándinero, muchas empresas estáán unen momento crucial paráátomar decisiones sobre sidespiden empleados.amanda: el gobierno comienza aanalizar como se reanudaráá laactividad econóómica en puertorico, aúún cuando el coronavirussigue siendo una amenaza paralos residentes. el task forceméédico recomendóó que losnegocios se abran poco a poco,comenzando con aquellasindustrias que tienen menosriesgo.segúún las recomendaciones quebrindóó el task force méédico algobierno asíí comenzarííanmedidas, las la fase uno incluyelas empresas de construccióón,la fase dos arte yentretenimiento, agencias delgobierno, transportacióón,almacenamiento y utilidades. lafase tres incluye los serviciosprofesionales, comerciales ytéécnicos, el comercio al detaly restaurantes. por úúltimocomenzaríían los servicioseducativos en la fase cuatro.entre cada fase habíía unaespera entre semana. el procesocompleto podríía tener unaduracióón estimada de entre 18 y24 meses.puerto rico no va a aguantardos meses cerrado en un momentotan déébil como lo estamos, nohay tiempo. hay que actuar deforma responsable, pero ráápido.reportera: este economista diceque se pueden reactivar lasactividades de forma segura,pero tomando medidas.ha habido efectividad enproteger a sus empleados. enseis semanas hemos idoaprendiendo lidiar a con esto,en este sentido creo que debendarle al sector privado laoportunidad de hacer las cosas.reportera: éél dice que entremáás tarden las empresas enabrir máás tenemos el riesgo deque haya un colapso econóómicoen puerto rico.esto es un costo directo ala economíía de puerto rico.algunos a sectores ha sido estamosbajo, hablando de10,000 millones. cada semanaque tengamos la economííacerrada estamos hablando de 250y $300,000,000.